Atresmedia ha dado a conocer en el marco del Festival de San Sebastián las grandes novedades de ficción que llegarán a Atresplayer en los próximos meses. Entre ellas, destaca el regreso de Paula Echevarría, que vuelve a protagonizar una serie del grupo nueve años después tras el éxito de 'Velvet'.
El anuncio de las nuevas series en las que trabaja Atresmedia se ha producido en una rueda de prensa en el Festival de Cine de San Sebastián y en la que ha estado presente El Televisero. En esta, Emilio González Zaballos, director de la plataforma, y la directora de ficción de Atresmedia, Montse García, han anunciado una a una las nuevas series que estrenará próximamente Atresplayer, así como renovaciones por segundas o terceras temporadas de series ya estrenadas, y que os detallamos a continuación.
Tras consolidarse como la plataforma española líder y de referencia, atresplayer sigue reforzando su apuesta por la producción nacional y prepara una batería de estrenos para finales del 2025 y principios de 2026 después de los estrenos de 'Mar Afuera' y la nueva edición de 'Drag Race' en septiembre.
Así es 'A la deriva', el nuevo melodrama ambientado en Galicia con Paula Echevarría

Si ha habido una gran sorpresa durante esta rueda de prensa ha sido la noticia de que Paula Echevarría regresa a Atresmedia tras el éxito que obtuvo protagonizando 'Velvet', junto a Miguel Ángel Silvestre. Un hecho revelante ya que después de aquel fenómeno televisivo fichó por Mediaset y se dejó ver en Antena 3 solo de forma puntual. Ahora, la asturiana, vuelve a casa y protagoniza una serie de época titulada 'A la deriva', un drama ambientado en la Galicia de los años 70.
Esta historia arranca en un pequeño pueblo costero, en el que la mayoría de maridos son marineros, y que se ve marcado por un naufragio en el que se da por muertos a varios de ellos. Dos años después, cinco de ellos reaparecen de manera inesperada en el pueblo, provocando una tormenta de dudas, secretos y tensiones que afectarán tanto a sus familias, que han rehecho sus vidas, como al pueblo en general. Galicia, con su paisaje agreste, su tradición marinera y sus leyendas, no será aquí un simple escenario, sino un personaje más que marcará el tono del relato.
Sinopsis: 1970. Batuel es un humilde pueblo pesquero donde naufragó el barco que patroneaba Héctor Parrado y en el que faenaban varios hombres del lugar. No se encontró a ningún miembro de la tripulación y casi todas las familias de la localidad se vieron afectadas por la tragedia: madres que perdieron a sus hijos, niños que perdieron a sus padres y, sobre todo, mujeres que, de un día para otro, se encontraron sin marido y sin poder ser reconocidas como viudas. Un extraño limbo legal. Lucía, esposa de Héctor, Maca, Rosa, Berta y Paloma son alguna de esas mujeres. Todas ellas se unieron en el dolor de la pérdida y encontraron juntas la energía para no rendirse, forjando una sólida amistad. Ahora, dos años más tarde, la repentina aparición de cinco de los pescadores desaparecidos supone una nueva conmoción. La perplejidad se mezcla con la euforia y “los resucitados” son recibidos como héroes. Pero ese regreso no solo traerá alegría a las mujeres sino también conflictos y secretos que creían enterrados.
Un nuevo thriller sentimental, tras el éxito internacional de 'Ángela'

Otra de las sorpresas que ha anunciado Atresmedia ha sido 'Trazos Ocultos', un thriller emocional de Buendía Estudios ('Ángela', 'Heridas') protagonizado por Toni Acosta que narra la historia de una mujer que descubre que tras 15 años de matrimonio, no conoce realmente a su marido. Ambientada en Canarias, lo que comienza como una sospecha se convierte en un viaje personal lleno de revelaciones, donde lo cotidiano se mezcla con lo inquietante y donde la verdad amenaza con desmoronar todo lo construido.
Más allá del suspense, la serie se adentra en la fragilidad de las relaciones y en la compleja red de mentiras que puede sostener una vida aparentemente normal. La premisa más reflexiva de esta serie guarda similitudes con 'Ángela', el thriller de Atresmedia que se ha convertido en una de las ficciones españolas más vistas internacionalmente de 2025 y que probablemente ha motivado que se haya dado luz verde a esta nueva apuesta.
Sinopsis: Inés es una restauradora que vive en Santa Cruz de Tenerife junto a Miguel, su marido, un carismático piloto con el que tiene una hija adolescente. Todo en su vida parece perfecto hasta que un día, por motivos laborales, viaja a la otra punta de la isla y ve a su marido en una zona de fiesta frecuentada por turistas. Pero, ¿qué hace allí? ¿No estaba de viaje? Esa misma noche, Miguel le asegura por teléfono que está en Túnez y, al día siguiente, regresa con fotos de ese supuesto viaje. Impactada, Inés tratará de averiguar qué hay detrás de esa mentira. Una de las muchas que irá destapando. ¿Quién es realmente su marido? ¿Con quién lleva quince años casada? Inés tendrá que descubrirlo antes de que Miguel se convierta en un peligro para ella y para su hija.
Una nueva serie policiaca con tintes de 'Perdiendo el juicio'
Dejando a un lado el drama, la plataforma quiere volver a atraer a esos espectadores que se han quedado huérfanos tras el final de 'Perdiendo el juicio', la serie protagonizada por Elena Rivera y que fue premiada a mejor serie en el último Festval de Vitoria. Ahora, Atresplayer prepara 'Ágata y Lola', de la mano de Portocabo, productora gallega reconocida por series como 'Hierro', 'Rapa' u 'Honor', que se vio en Atresplayer.
'Ágata y Lola' es un procedimental policiaco ambientado en Vigo y sus alrededores, una localización que aportará identidad propia a las tramas. Con una primera temporada de ocho episodios, 'Ágata y Lola' combinará el atractivo de los casos semanales con un arco narrativo más amplio que dará cohesión a la trama. La ficción no se limitará al suspense policial, sino que explorará la vida personal de sus protagonistas y el modo en que sus diferencias se convierten en fortalezas. Así, Atresmedia busca renovar el género con una serie que une intriga, humanidad y diversidad, ofreciendo a los espectadores una propuesta fresca y con gran potencial de continuidad.
Sinopsis: Lola, una inspectora de policía extrovertida, impulsiva y poco amiga de seguir las normas, se encuentra con Ágata, una policía documentalista brillante y meticulosa que está en el espectro autista. Ágata posee una gran memoria, un conocimiento excepcional del análisis forense y un talento único para analizar enigmas criminales, mientras que Lola aporta la intuición, la experiencia en el terreno y la empatía con las víctimas. A pesar de sus enormes diferencias de personalidad y la complejidad de los casos, ambas forjan un tándem perfecto y terminan convirtiéndose en amigas inseparables mientras resuelven casos criminales.
Renovaciones sorpresas y estrenos inmediatos

Al margen de estos de estos tres nuevos proyectos, Atresplayer ha confirmado por sorpresa la renovación de '¿A qué estás esperando?' por una segunda temporada. La serie, que volverá a contar con Adriana Torrebejano y Rubén Cortada de nuevo al frente, volverá a llevar al público al universo literario romántico de Megan Maswell, que ha dado muchos alegrías a la plataforma, siendo uno de los éxitos de la misma, tal y como ha confirmado la directora de ficción.
Por otro lado, la plataforma estrenará en octubre la segunda temporada de 'La Ruta', que se ambienta en Ibiza varios años antes y después de la primera temporada, puesto que contará con dos líneas temporales. Su estreno será el próximo 26 de octubre y todas las novedades se han anunciado en una rueda de prensa durante el Festival de San Sebastián, en la que ha estado presente El Televisero.
En noviembre, la plataforma acogerá el estreno de 'Las hijas de la criada', la adaptación de la novela de Sonsoles Ónega, con Verónica Sánchez ('Ángela') al frente. En diciembre, en plenas fechas navideñas, Atresplayer estrenará la nueva temporada de 'Los Protegidos', que lleva por sobrenombre "Un nuevo poder" y que contará con el regreso de Angie Cepeda, la actriz que se metió en la piel de Jimena durante las primeras temporadas.
Las series que llegarán en 2026: humor chanante, 'Padre no hay más que uno' o la 2ª temporada de 'Entre tierras'

Entre las novedades que llegarán en 2026 destaca 'Rafaela y su loco mundo', una comedia surrealista liderada por Aníbal Gómez, el 50% de 'Ojete Calor', que recupera el humor chanante. La serie tendrá su preestreno en el Festival de Sitges antes de aterrizar en la plataforma, prometiendo un humor irreverente y desenfadado que busca marcar un contraste dentro de la oferta habitual de Atresmedia. En 2026 también verá la luz 'Padre no hay más que uno: La serie', adaptación televisiva de la exitosa saga de películas creadas por Santiago Segura. La ficción, compuesta por episodios de 30 minutos, se estrenará tanto en Atresplayer como en Amazon Prime Video, lo que confirma la ambición internacional de Atresmedia.
En el género del drama, la plataforma estrenará la segunda temporada de 'Entre Tierras', que protagoniza Megan Montaner. La nueva tanda de episodios situará la acción a finales de los años 80, mostrando la evolución del personaje principal tras un salto temporal en el que la protagonista ya aparece como madre. La ficción criminal también tendrá continuidad con 'La Nena', tercera temporada de la saga 'La novia gitana'. Esta entrega se centrará en el personaje de Chesca y se apartará de las novelas de Carmen Mola para abrir nuevas líneas argumentales, tal y como ha señalado su director Paco Cabezas.
En el terreno más juvenil, 'FoQ: La nueva generación' tendrá continuidad con una segunda temporada que aún se encuentra en fase de guion y tras haberse convertido en el mejor estreno de la plataforma en los últimos dos años. El Zurbarán volverá a abrir sus puertas para los alumnos que empiezan una etapa clave: el primer curso de bachillerato. ¿Veremos a algún personaje histórico de vuelta, como pasó con Ana Milán?
'Sira', la continuación de 'El tiempo entre costuras'

Por último, Atresplayer prepara 'Sira', adaptación de la novela de María Dueñas que continúa la historia de 'El tiempo entre costuras'. La gran noticia es que Adriana Ugarte volverá a ponerse en la piel de la célebre modista, en una producción de gran envergadura que se rodará en Madrid, Londres y Marruecos y que apunta a convertirse en uno de los títulos estrella de la plataforma. Hay que recordar que la primera temporada reunió entre 2013 y 2014 a una media de 5 millones de espectadores y un 25% de cuota de pantalla. Un auténtico hito televisivo.
Con estas novedades, Atresmedia refuerza su apuesta por la ficción española y busca seguir comportándose como el motor de la industria, con Atresplayer teniendo uno de los mejores catálogos de producción propia y más sólidos en el panorama audiovisual nacional.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma