Henry Méndez se encuentra en el centro de la polémica tras las escena que ha protagonizado en mitad de uno de sus conciertos, asegurando que "odia a los rojos" e incitando al público a votar a la derecha. Un controvertido pronunciamiento a pocos días de su actuación en las Fiestas de la Villa de Vallecas que Ramoncín ha condenado desde 'Más vale tarde', lanzando también un mensaje al Ayuntamiento de Madrid.
"No hace falta estar posicionado en un escenario. Pero desgraciadamente hay mucha gente a la que se contrata por tener un tipo de ideología u otro", ha comenzado lamentando el cantante tras cubrirse el rostro avergonzado mientras veía las imágenes del reggaetonero pidiendo el voto para Santiago Abascal o Mariano Rajoy.
Ramoncín condena el posicionamiento político de Henry Méndez desde 'Más vale tarde'
"Hay ayuntamientos que deciden no contratar a un tipo de artistas porque piensan de una manera y otros que sí", aclaraba entonces Ramoncín ante sus compañeros de La Sexta. "Yo creo en eso de 'maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales' y creo que uno que tiene voz y puede expresarse políticamente, personalmente, socialmente de un lado y de otro", asegura el colaborador.
Ha sido ahí cuando el cantante ha atizado al intérprete de 'El Tiburón', que ahora busca desentenderse de sus palabras. "Otra cosa es llegar a ese punto. Él dice que no ha dicho eso, pues tendrá que demostrarlo", subraya el tertuliano de 'Más Vale Tarde'. "Dicen que lo han sacado de contexto, no sabemos cómo se saca de contexto decir 'odio a los rojos'...", sentencia la presentadora del espacio.
"No sé qué contexto habría... Porque yo me subo a hablar de la chica de la puerta 16 y le meto el dedo en el ojo a los que no creen en la violencia de género. Y tengo todo el derecho a hacerlo", insiste Ramoncín, muy crítico con las palabras del artista. "Los artistas somos más libres cuando no dependemos de quién nos contrata, sino cuando nosotros contratamos un espacio y nos la jugamos, que es lo que yo hago desde hace muchos años", asegura el madrileño.
"Pero a mí me echaron de un programa de televisión porque se suponía que votaba al Partido Socialista cuando entró el PP, no a mí, hicieron una limpieza que no te puedes ni imaginar", explica el colaborador del magacín de La Sexta, poniendo el foco entonces en el contexto en el que se producirá su aparición en las fiestas madrileñas tras lo sucedido.
"Hay gente que se puede mantener al margen"
"Pero claro ir a la Villa de Vallecas y decir 'odio a los rojos' y tocar en el auditorio de las 13 rosas suena un poco extraño. Yo creo que hay gente que se puede mantener al margen", sentencia Ramoncín, que también hace un paréntesis para reflexionar sobre el trato que ha recibido históricamente por parte de la derecha madrileña.
"Y yo tengo que decir una cosa, a mí me han dado la medalla de oro de la ciudad de Madrid con un gobierno del Partido Popular y solo con Vox en contra. Quiero decir, eso hay que tenerlo presente", advierte el colaborador de La Sexta. "Yo he dado el pregón de San Isidro con un gobierno de derechas, también con un gobierno de izquierdas... ", insiste el cantante.
"Si tú te produces como un artista sensato, una persona con la capacidad de entender que no solo desde un punto de vista las cosas están bien, creo que todo el mundo tiene el derecho a decir lo que piensa", termina advirtiendo Ramoncín, lanzando un importante recado al artista dominicano de cara a sus próximos pronunciamientos políticos.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram