Marc Giró señala a TVE por cancelar 'La familia de la tele' y se suelta la lengua con lo que dice de Sonsoles y 'Tardear'

Marc Giró ha salido en defensa de 'La familia de la tele' criticando la poca paciencia que, según él, tuvo TVE con el magacín vespertino

Marc Giró habla de la cancelación de 'La familia de la tele'.
Marc Giró habla de la cancelación de 'La familia de la tele'. | TVE

Este martes, 5 de agosto, Marc Giró, Silvia Intxaurrondo e Inés Hernand han visitado el programa '¿Y tú qué miras?' de la Cadena SER. Lo han hecho para analizar el panorama televisivo actual y, como no podía ser de otra manera, ha salido a relucir uno de los batacazos más destacados de la temporada, el de 'La familia de la tele'.

El magacín vespertino de La 1 era una de las grandes bazas de TVE de cara a la temporada pasada. Sin embargo, no contó con el respaldo de la audiencia y fue retirado de la parrilla poco después de cumplirse su primer mes en emisión. Inés Hernand, una de sus presentadoras, ha reconocido que, aunque fue un "naufragio", ha sacado un "aprendizaje" de esta experiencia.

Por su parte, Marc Giró no ha dudado en salir en defensa del desaparecido programa. En su opinión, "era una buena idea". Y critica la poca paciencia que tuvo la cadena pública con él: "Yo hubiera resistido un poco más, hubiese mantenido el programa un poco más". "Me parece que debemos intentar encajar el 'belenismo' en la televisión pública", añade, rompiendo una lanza a favor de Belén Esteban.

El comunicador catalán, que presenta 'Late Xou' en TVE, también cree que "las altas expectativas" hacia 'La familia de la tele' no ayudaron al programa: "Esto es lo que nos ha pasado con Belén Esteban, que la queremos tanto que creemos que va a poder con todo. Pero, a veces, hay que ayudar a los muñecos de la tele". De esta forma, lanza un reproche a RTVE.

Marc Giró cree saber cuál fue el error de 'La familia de la tele'

Marc Giró también ha asegurado en el espacio radiofónico que TVE debería de haber aprovechado más la oportunidad para encajar el 'belenismo' en el ente público. "Yo creo que en la televisión pública puede encajar todo porque para algo es pública", ha reconocido. No obstante, acto seguido ha señalado el gran error que, según él, cometió 'La familia de la tele'.

"Había flashes completamente geniales, decían unas cosas que eran tronchantes. Cuando un programa de esas características, con esos medios y esos talentos, te hace mala audiencia, hay que aprovechar para arriesgar y hacer otros contenidos", ha defendido Marc Giró que ha aprovechado la ocasión para lanzar un dardo a los magacines vespertinos de Antena 3 y Telecinco, ‘Y ahora Sonsoles' y 'Tardear'.

En su opinión, "este tipo de magacín de tarde de sucesos y corazón, que si la princesa de Asturias en el Cano… ¿Hay algún otro tema en el planeta Tierra para las personas que vemos la televisión por la tarde? Es que son todo lo mismo". Una opinión con la que Silvia Intxaurrondo estaba de acuerdo. "La televisión necesita ideas nuevas", ha señalado la presentadora de 'La hora de La 1'.

"Puede que los formatos que se prueban no sean los más adecuados, pero se necesita arriesgar. Hay que dar con la tecla. Hay que sentarse, ver quien está al otro lado y qué queremos contarles. La gente no es tonta y saben que quieren ver", ha sentenciado la periodista.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Silvia Intxaurrondo y Carlos Mazón.
Marina Valdés en 'Más vale tarde' y el logotipo de 'La familia de la tele'