Audiencias: 'El programa de Ana Rosa' crece a máximo de temporada y acecha a 'Mañaneros' en TVE

'El programa de Ana Rosa' anota récord de audiencia en lo que llevamos de curso y se queda a escasas décimas de 'Mañaneros' con Javier Ruiz y Adela González

Ana Rosa Quintana y Adela González y Javier Ruiz
Ana Rosa Quintana y Adela González y Javier Ruiz | Montaje El Televisero

'El programa de Ana Rosa', que arrancó su vigésimo primera temporada con el peor dato de audiencia de su historia (10,9%), ha experimentado una progresión muy positiva que ha culminado en máximo para la entrega de este miércoles, 24 de septiembre, alcanzando un gran 14% de cuota de pantalla.

Si analizamos los registros desde el 8 de septiembre, cuando dio comienzo esa temporada, el magacín de Telecinco ha ido luchando décima a décima a pesar de la fuerte competencia desde TVE. La primera semana del 8 al 12 osciló entre el 10% y el 12%; la segunda, del 15 al 19, no bajó de la barrera del 12% y firmó récord el jueves 18 con un 13,8%; y en la tercera, aún en ciernes, ha cogido mayor pulso y se está manteniendo por encima del 13%.

A la espera de conocer los resultados de lo que resta de semana, el 13,2% y 13,6% en las emisiones del lunes y martes respectivamente y el mencionado 14% de ayer miércoles (máximo) encaminan a 'El programa de Ana Rosa' a firmar su mejor semana en lo que llevamos de curso televisivo.

Sin duda, es el gran oasis de Telecinco entre su oferta del daytime y el único formato que rebasa con holgura la barrera del 10%. No ocurre lo mismo con el resto de la programación regular. De hecho, con ese 14% obtenido este miércoles, 'El programa de AR' se colocó 5,5 puntos por encima de la media del canal, que fue de un maltrecho 8,5% de share.

No obstante, a pesar de esa notable escalada, 'El programa de Ana Rosa' fue segunda opción de los espectadores por detrás del formidable 17,7% de 'La hora de La 1' con Silvia Intxaurrondo y del 14,4% de 'Mañaneros 360' con Javier Ruiz y Adela González, que retuvieron el liderazgo una jornada más.

Aunque, como ven, Ana Rosa y su equipo se quedaron a muy pocas décimas del matinal de La 1 de TVE. En cambio, sí se posicionaron claramente por delante de 'Espejo Público' con Susanna Griso, que repitió como última alternativa entre las principales cadenas generalistas con un 11,6% de cuota media.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Pedro Jiménez

Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.

Más Información

A VOX se le va a indigestar esta réplica de Javier Ruiz tras amenazar a RTVE con despidos fulminantes
Javier Ruiz, Silvia Intxaurrondo, Jesús Cintora y Andreu Buenafuente