Audiencias: TVE cierra el mejor septiembre en 14 años, Telecinco firma el peor de toda su historia y Antena 3 sigue imbatible

Grandes datos para la cadena pública, que consigue sus mejores audiencias en casi tres lustros. Antena 3 continúa en cabeza mientras Telecinco afronta el peor arranque de temporada de toda su historia

'Mañaneros 360', 'El Hormiguero' y 'El tiempo justo'.
'Mañaneros 360', 'El Hormiguero' y 'El tiempo justo'. | TVE / Antena 3 / Telecinco

Arranca la nueva temporada y, como siempre, lo hace con multitud de estrenos, regresos y muchas novedades. Novedades que se trasladan también a las audiencias, y es que, a pesar que no cambia la posición habitual de las cadenas en el ranking, los datos cosechados sí son destacables. Entre ellas, los buenos resultados de la cadena pública y los pobres datos de Telecinco, con su peor arranque de temporada.

Así las cosas, Antena 3 vuelve a ser la cadena líder con un 13% encadenando 14 meses de liderazgo ininterrumpido. Tiene en su haber, una vez más, los programas más vistos de la televisión y consigue su mejor septiembre desde 2023. La 1 de TVE (11,6%) brilla y consigue su mejor septiembre en 14 años, manteniéndose en la segunda posición. Telecinco (9,2%) baja tres décimas respecto al año pasado y anota su peor arranque de temporada y el peor septiembre de la historia.

Entre las segundas cadenas no hay variaciones en la foto finish del ranking. La Sexta obtiene un 5,9%, que le lleva a liderar por 51º mes consecutivo frente a su gran rival, Cuatro, que se queda cerca con un 5,6%.

Por grupos, Atresmedia lidera por 30º mes consecutivo con un 25,9%. Le sigue Mediaset España con un 23,6%. Por su lado, el grupo RTVE registra un promedio del 17,6% en septiembre.

Antena 3 (13%) arranca la temporada reforzando su liderazgo

Juanra Bonet en 'Juego de pelotas'.
Juanra Bonet en 'Juego de pelotas'.

Antena 3 (13%) logra una gran subida en el arranque de temporada de +0,8 puntos hasta su mejor septiembre desde 2023. Amplía su racha de liderazgo a 14 meses consecutivos y sigue inalcanzable de la Sobremesa al Prime Time.

Antena 3 continúa con el entretenimiento líder en el arranque de temporada,
arrasando con el top 3 más visto de la TV y líder absoluto. 'El Hormiguero' (15,7%) inaugura el curso como lo terminó, programa líder y más visto de la TV
firmando, además, el mejor inicio de temporada de toda su historia. 'La ruleta
de la suerte' (22%) y 'Pasapalabra' (20,7%) le siguen en el top.

En el horario estelar, destaca el buen arranque de 'Juego de Pelotas' (14%) y 'La Voz (14,3%), algo que no sucede con lo nuevo de 'Emparejados'. Las series turcas 'Renacer' (11,1%) y 'Una nueva vida' (10,4%) se mantienen estables y 'La Encrucijada' (9,8%) continúa débil.

En la sobremesa, destaca 'Sueños de libertad' (13,8%), que continúa siendo la serie más vista de la televisión. Mientras 'Y ahora Sonsoles' (10,9%) es líder y el magacín más visto de las tardes.

Antena 3 Noticias (19,3% y +1,8 M) son los informativos más vistos, líderes
durante 69 meses consecutivos. Crece respecto a hace un año, +1,5 puntos y
aventaja en +10,8 puntos a su rival privado, la mayor distancia de la historia, y en +6,7 puntos a la oferta informativa de la cadena pública

La 1 de RTVE (11,6%) obtiene su mejor septiembre en 14 años

Charo Reina y Valeria Vegas en 'MasterChef Celebrity'.
Charo Reina y Valeria Vegas en 'MasterChef Celebrity'.

Buenas noticias para la cadena pública. Y es que, a pesar se seguir en segunda posición, TVE sube de forma considerable en septiembre y marca un buen 11,6%, su mejor arranque de temporada en 14 años.

Mejora sus datos en todas las franjas y lidera las mañanas con su mejor dato en este mes en 17 años (14%). En la franja de sobremesa logra sus mejores registros para este mes desde 2018 (11,1%); en la tarde desde 2011 (10,8%); en prime time desde 2014 (12,1%) y en late night desde 2011 (10%). Es líder de la madrugada (8,2%).

'La Revuelta' (13%), 'MasterChef Celebrity' (14,5%), 'Late Xou' (11,8%), 'Los archivos secretos del NODO' (13,2%), Futuro Imperfecto (10,8%) el cine y el fútbol han sido sus grandes bazas en el horario estelar

Grandes resultados en las mañanas con 'La hora de La 1' (17,5%) y ‘Mañaneros 360’ (14,5%), lideres con sus mejores cuotas históricas. Por la tarde, 'Valle Salvaje' (11,4%) marca récord sigue estable y 'La Promesa' (12,9%) continúa brillando. Buen estreno de 'Directo al grano' (10,6%).

Los informativos de RTVE se mantienen como segunda opción, con una media de un 13,5% de cuota, sus mejores datos desde 2017.

La 2 logra su mejor cuota en septiembre desde 2021 (3%), destacando su rendimiento en la tarde, donde logra con un 3,6% su mejor share en septiembre desde 2009.

Telecinco (9,2%) vive su peor septiembre de la historia y el peor arranque de temporada

Jorge Javier al frente de 'Supervivientes All Stars'
Jorge Javier al frente de 'Supervivientes All Stars'

Nada nuevo bajo el sol. Un mes más, Telecinco vuelve a marcar un dato por debajo del unidígito (9,2%). Siendo el peor septiembre de la historia, la cadena de Mediaset vive su arranque de temporada más bajo. Por destacar algo positivo, Mediaset lidera el target comercial por 42º mes consecutivo con un 26% de media.

En el horario estelar, lo más destacado es 'Supervivientes All Stars' en sus diferentes noches de emisión (16,3%, 16% y 13,3%), así como el buen arranque de lo nuevo de 'Bailando con las estrellas' (13%). '¡De Viernes!' aguanta la competencia (13,3%) y 'El Precio de...' se desinfla tras su buen estreno (10,8%). 'La Agencia' marca un bajo pero estable 9,7%.

'El tiempo justo', el nuevo programa de Joaquín Prats para las tardes, no funciona con audiencias insostenibles. 'El diario de Jorge' (9%) y 'Agárrate al sillón' (7,9%) tampoco obtienen resultados positivos. En la mañana, 'El Programa de Ana Rosa' (12,7%) se mantiene como el mejor programa diario de la cadena, a pesar de perder el liderato en favor de TVE, aunque sigue siendo la oferta preferida de las cadenas comerciales.

La Sexta reina 50 meses de forma consecutiva sobre Cuatro

laSexta (5,9%) sigue líder sobre su principal rival, Cuatro, por 51 meses consecutivos. No obstante, la cadena de Mediaset le pisa los talones con un 5,6%.

Este mes, destacan 'Aruseros' (14,2%), 'Al rojo vivo' (8,4%), 'Zapeando' (5,5%), 'Más Vale Tarde' (6,1%), 'laSexta Xplica' (6,3%) y 'El Intermedio' (6,8%), que marca récord del año. laSexta Noticias obtiene un buen 7,4% y lo nuevo de 'Salvados' marca un correcto 6.4%. Aunque la mala noticia es el débil rendimiento de 'Tesoro o Cacharro' (4%).

Cuatro, por su parte, marca un 5,6% y obtiene su mejor septiembre desde 2019. 'Cuatro Milenio' (7,15), Horizonte (8,8%), 'Código 10' (5,9%) son las ofertas que más triunfan en el prime time además del buen rendimiento del cine. Estables datos para 'En boca de todos' (6,1%), 'Todo es mentira' (6,3%) y 'Lo sabe no lo sabe' (5,3%).

GRUPOS: Atresmedia encadena 31 meses consecutivos de liderazgo

EMISIONES MÁS SEGUIDAS: El fútbol y Antena 3 Noticias arrasan

INFORMATIVOS: 'Antena 3 Noticias', líder absoluto

AUTONÓMICAS: TV3 es la cadena autonómica líder
en septiembre

CADENAS DE PAGO: Los canales deportivos lideran

Audiencias por targets de edad

Antena 3 es la cadena líder entre las mujeres (15.2% de share) y, también, tanto en espectadores de 25 a 44 años (10.3%) como en los mayores de 65 años (15.8%). Antena 3 es la cadena más vista en septiembre en todas las clases sociales. Por su lado, La1 es la opción más vista entre los hombres (11.8%), en adultos de 45 a 64 años (11.6%) y target comercial (11,8%).

¿Qué cadena de televisión lidera por franjas y días?

Antena 3 es la cadena más vista en las dos franjas de mayor consumo del día: la sobremesa con el 17.5% de share y el prime time con el 14% de cuota. Mantiene su liderazgo en la franja de tarde (11.2%), mejorando seis décimas respecto a septiembre del año pasado. Además, se impone a sus competidores todos los días de la semana, de lunes a sábado. La1 lidera la franja de mañana (14%) y Telecinco domina el late night (13.7%).

Por CCAA: Antena 3 se impone en 9 de las 17 Comunidades Autónomas

TDT: Las cadenas temáticas de Mediaset vuelven a ser imbatibles

Energy (2.4%) lidera el ranking de los canales temáticos, seguidos de FDF (2,3%) y Trece (2%). Nova es la cadena más vista de Atresmedia con un 1.9%). Bajada generalizada de los canales temáticos con el arranque de la nueva temporada.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

'El tiempo justo', 'El Diario de Jorge' y 'Agárrate al sillón'
Jacob Petrus, presentador de 'Aquí La Tierra'