La serie de misterio de Antena 3 que destrona a ‘El caso Asunta’ como la más vista en Netflix

Las series españolas siguen encontrando una nueva casa en Netflix, y ya ha llegado una nueva para arrebatarle el trono a 'El caso Asunta'. ¿De qué serie se trata?

Una vida menos en Canarias
'Una vida menos en Canarias', la serie procedimental de Atresmedia. | ATRESMEDIA

El caso Asunta‘ se ha convertido en uno de los éxitos indiscutibles de Netflix en este año 2024. Protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa, la serie que relata toda la investigación de la muerte de la niña Asunta presuntamente a manos de sus padres Rosario Porto y Alfonso Basterra ha dado la vuelta al mundo. Y además de verdad, ya que se ha mantenido varias semanas en el número 1 de Netflix de series de habla no inglesa más vistas a nivel internacional. Un hito al alcance de muy pocas, solo por detrás de la todopoderosa ‘Mi reno de peluche‘. Pero su reinado parece haber llegado a su fin, y en España ya ha encontrado sustituta… en otra serie española.

Porque esta semana ya hemos comprobado que ‘El caso Asunta‘ no ocupa el primer lugar de series más vistas en nuestro país. Ese honor lo tiene ‘Los Bridgerton‘ con su nueva temporada. Pero lo que nos llama la atención es el segundo puesto, que ha relegado a ‘El caso Asunta’ a un todavía meritorio tercer lugar. Estamos hablando de Una vida menos en Canarias‘, la serie procedimental de Natalia Verbeke y Ginés García Millán.

Estrenada en enero en Atresplayer premium, y hace pocas semanas, también emitida en abierto en Antena 3, esta serie ha aterrizado en Netflix con muy buenos datos. Y no en vano se ha encaramado como la segunda serie más vista en nuestro país. Una ficción que ya ha pasado por una plataforma y una emisión en abierto. Algo que ya ha ocurrido con otras series de Atresmedia como ‘Entre tierras‘ o ‘La cocinera de Castamar. La plataforma de streaming se ha convertido en una casa perfecta para las ficciones españolas. Sobre todo porque las potencia a nivel internacional. También tenemos el caso de ‘Entrevías‘, la serie de Telecinco. Actualmente sigue siendo la serie española más vista de la historia de Netflix, situada entre los 50 primeros puestos del histórico del servicio de streaming… a la espera de ver los datos finales de ‘El caso Asunta’, claro.

¿De qué va ‘Una vida menos en Canarias’?

Luis Lacasa, prestigioso inspector de homicidios en Madrid, se ve forzado a aceptar un traslado a las islas Canarias y adaptarse a todo lo que detesta: el calor, la arena y los turistas, pero sobre todo a Naira, una carismática inspectora, amante de su tierra con la que, a pesar de sus diferencias y rivalidades formara un buen equipo y al mismo tiempo, una complicidad que cuestionara sus férreas convicciones.

La miniserie está compuesta por 5 episodios de 50 minutos de duración cada uno. Y el reparto lo completan Paco Marín, Sergio Momo, Silvia Naval, Mari Carmen Sánchez, Luna Zuazu, Dariam Coco, Maria Garralón, Elisa Matilla, Thais Blume y Elena Ballesteros.

Aunque ‘Una vida menos en Canarias’ no tiene la factura de ‘El caso Asunta’, es una serie divertida y sin muchas pretensiones. El binomio formado por Ginés García Millán y Natalia Verbeke funciona muy bien, sobre todo según van pasando los episodios. Porque el primer capítulo es el que peor acabado tiene de todos los emitidos. Si aguantas ese, tendrás como recompensa una serie muy disfrutable, con un entorno inmejorable (Canarias siempre es bien) y con unos diálogos muy divertidos.

Una vida menos en Canarias
‘Una vida menos en Canarias’ ha derrotado a ‘El caso Asunta’. / ATRESMEDIA

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Series caso Asunta
El caso Hartung