Crítica a ‘The Acolyte’: Star Wars vuelve a sus orígenes añadiendo un tono más oscuro

Hemos podido ver 'The Acolyte', la nueva serie del universo Star Wars, y podemos decir que estamos ante una de las mejores series de Disney, profundizando sobre la historia de los Jedi... y los Sith.

The Acolyte
Jecki, una de las nuevas Jedi de 'The Acolyte'. | DISNEY

Star Wars sigue, a día de hoy, siendo una de las sagas cinematográficas más famosas (y rentables) de la historia del cine. Y eso que ya han pasado casi cincuenta años desde el estreno de la película que lo inició todo: ‘Una nueva esperanza’. Por el camino, no solo hemos dejado de llamarla ‘La guerra de las galaxias’, sino que su universo se ha expandido exponencialmente con libros, cómics, videojuegos, nuevas secuelas y, por supuesto, series. Gracias a la llegada de Disney Plus, los fans de la creación de George Lucas hemos podido experimentar muchas nuevas historias, y esta semana ha llegado la última. Estamos hablando de ‘The Acolyte’, cuyo primer episodio se preestrenó gratis ayer viernes 7 de junio en Cuatro.

Casi todas las películas que hemos visto de Star Wars han girado en torno a una única historia, todo relacionado con los Skywalker. Salvo quizá ‘Solo, una historia de Star Wars’, todas ellas acababan mirando a la familia más famosa de la galaxia. Incluso series como ‘The Mandalorian‘, ‘El libro de Boba Fett‘ o ‘Ahsoka‘. Pero ‘The Acolyte’ se ha salido un poco del esquema, y ha echado la vista atrás… mucho más atrás. Concretamente, varios cientos de años, ya que nos lleva a los tiempos de la Alta República, cuando los Jedi se contaban por centenares, no había Imperio ni rastro de los Sith, usuarios del Lado Oscuro.

La historia de Star Wars es tan rica que puedes encontrar tramas interesantes casi en cualquier parte de su universo, y su nueva fase va a centrarse en ampliarlo. No solo con ‘The Acolyte’, sino con la película que dirigirá James Mangold y hará un reparto a la historia de los Jedi, desde el inicio hasta la actualidad de la saga. En ‘The Acolyte’ asistimos a un duelo entre la luz y la oscuridad, y la serie nos descubrirá mucho más sobre el pasado de los Jedi… pero también de los Sith. Así que si eres un verdadero fan, esta es tu serie.

¿De qué va ‘The Acolyte’?

Una investigación sobre una impactante ola de crímenes enfrenta a un respetado Maestro Jedi con una peligrosa guerrera de su pasado. A medida que van surgiendo más pistas, se adentran en un oscuro camino en el que fuerzas siniestras revelan que no todo es lo que parece…

Misterio y aventuras en los confines de la galaxia

‘The Acolyte’ comienza con fuerza, con un enfrentamiento entre un Jedi y una joven que trata de matarla. Con saber que la Jedi es Carrie-Ann Moss, la mítica Trinity de ‘Matrix’, ya podemos hacernos una idea de cómo va a ser ese duelo. Coreografías imposibles, saltos en el aire, y mucha pelea cuerpo a cuerpo (o cuerpo a cuchillo). Todo ese inicio nos recuerda a la serie ‘Samurái de ojos azules’, de Netflix. Todo está cuidado, desde el acabado visual hasta la propia banda sonora. ‘The Acolyte’ empieza con todo y se nota. Porque pese a que el primer episodio es muy interesante, acaba desinflándose un poco por el camino.

La historia se centra en encontrar un asesino de Jedi, pero se resuelve la investigación demasiado pronto, cambiando el punto central a otro mucho más amplio. Y es una pena porque, de haber jugado mejor sus cartas, podría haber sido mucho más interesante, pero supones que es un macguffin para desarrollar la trama que realmente quieren contar: la aparición de los Sith.

La joven Osha, que abandonó la Orden Jedi, es la principal sospechosa de los asesinatos. Así que su maestro Sol tendrá que ir en su busca para demostrar su inocencia. Pero hay misterios mucho más grandes de fondo, y esos son los que acabarán centrando la trama de ‘The Acolyte’.

Mae, una asesina de Jedis. / DISNEY PLUS

Una mezcla del ‘Episodio I’ y ‘Andor’

El ritmo de la serie no deja de ser atípico. Tiene muchos elementos del ‘Episodio I: la amenaza fantasma’, como llevarnos de vuelta a Coruscant, o a los entramados de la Fuerza. Pero también tiene el ritmo de ‘Andor‘. En dicha serie era normal, porque su trama era puramente política. Aquí lastra un poco el acabado final, porque se trata de una serie de aventuras, y muchas veces el ritmo se ve demasiado ralentizado.

También coincide con el ‘Episodio I’ en mostrarnos nuevos rincones de la galaxia, nuevas criaturas (casi todas mecánicas en vez de digitales) y eso se agradece enormemente. Al final, Star Wars en un vasto universo repleto de diferentes especies y mundos, aunque a veces sus propios creadores se olviden de ello.

Pero lo más interesante es la desmitificación que se hace de los Jedi. Algo que ya comenzara el propio Lucas con su trilogía de precuelas, y continuara Rian Johnson en ‘Los últimos Jedi’. Al final, ellos también cometen errores, y también se creen por encima de todo… y de todos. Aunque sus intenciones sean buenas, su arrogancia es lo que les llevará a su destrucción, y algo así podemos intuir en ‘The Acolyte’.

Los maestros Vernerstra y Sol, en ‘The Acolyte’. / DISNEY PLUS

Puede que los personajes más interesantes de la serie sean el maestro Sol, interpretado con meticulosidad por Lee Jung-jae (‘El juego del calamar‘) y su padawan Jecki, a la que da vida Dafne Keen (‘Logan’). Esta dupla de maestro y aprendiz nos mostrará los caminos de la Fuerza, y por supuesto, sus errores. Lástima que la protagonista, Osha, sea lo menos interesante de la serie. Pese a que su intérprete, Amandla Stenberg, se esfuerza, el personaje no acaba de ser demasiado interesante, lo que hace que la serie sufra.

Eso sí, su creadora Leslye Headland sabe cómo hacernos recuperar el interés, y teje una trama mucho más grande de lo que podemos ver en un comienzo. ‘The Acolyte’ es una rara avis en el universo de Star Wars. Tiene personajes nuevos, personajes de otros medios (la maestra Jedi Vernerstra Row sale de las nuevas novelas de la Alta República), y duelos a espada láser. ¿Qué más le podemos pedir? Si se le da un poco de tiempo, los 8 episodios que conforman esta primera temporada van a dar mucho que hablar…

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

The Acolyte
Series junio Netflix Disney Plus Prime Video

Archivado en

· ·