Los 34 principales estrenos de la semana en Netflix, Movistar Plus+, Prime Video o HBO Max del 17 al 23 de noviembre

Esta semana del 17 al 23 de noviembre viene cargada de estrenos: desde lo nuevo de Julia Roberts a la temporada 16 de 'La que se avecina'.

Estrenos semanales noviembre
Imágenes de 'Caza de brujas', 'Anatomía de un instante', 'Expediente Warren: el último rito' y 'La que se avecina'.

Poco a poco, y sin apenas darnos cuenta, ya estamos llegando a diciembre. La Navidad está a la vuelta de la esquina, y aunque esta semana no hay estrenos navideños, sí que tenemos varios de esos títulos que tantas ganas teníamos de ver. Por un lado, Netflix nos trae la temporada 2 de 'Un hombre infiltrado', la comedia de Ted Danson que enamoró a la crítica con sus primeros episodios. Pero si realmente queremos una comedia, y un poco más 'nuestra', nos llega por fin la esperada temporada 16 de 'La que se avecina', con su episodio número 200 como reclamo perfecto para los fans de la serie. También tendremos 'Plan en familia 2', la comedia de Mark Wahlberg, que estrena AppleTV.

Pero esta semana no todo es comedia. De hecho, el resto de estrenos son bastante intensos. Por ejemplo, 'Caza de brujas', lo nuevo de Luca Guadagnino, con Julia Roberts de protagonista; también nos llega por fin, y esta vez ya gratis, 'Expediente Warren: El último rito', que se ha convertido en la más taquillera de la saga, y funciona como despedida del famoso matrimonio. En el terreno del terror, 'Until dawn' tendrá su estreno en streaming gracias a Movistar Plus+, y es precisamente ahí donde nos llegará otro de esos títulos potentes: 'Anatomía de un instante', sobre el golpe de estado del 23-F.

Estrenos en Netflix

Un hombre infiltrado (Temporada 2)

Sinopsis: Charles, un jubilado, abandona su retiro para unirse al personal del Wheeler College. Dejará los pasillos de la residencia de ancianos para adentrarse en el mundo académico, enfrentando nuevos misterios y desafíos en un entorno universitario.

Basada en la popular película chilena 'El agente topo', Netflix nos trae una nueva temporada de las andanzas de Charles Nieuwendyk, interpretado por Ted Danson, que fue nominado a los Globos de Oro por su papel. Regresa el investigador más capaz de Netflix, pero ahora da el salto a la universidad. Creada por Michael Schur, uno de los creadores de 'The Office' y 'Brooklyn-Nine-Nine', esta nueva temporada estará formada por 8 episodios de cerca de 50 minutos cada uno. En esta temporada podremos ver de nuevo aStephanie Beatriz y se incluirá al elenco Jason Matzoukas, con el que Danson coincidió en esa pequeña obra maestra que es 'The good place'.

"Me encantó tener la oportunidad de volver a trabajar con Michael Schur, con quien colaboré en 'The good place'. Es un gran narrador, y uno de los propósitos de nuestra serie anterior era no vivir una vida perfecta sino tener un propósito. Y a mi edad, me encanta poder participar en proyectos que lo tienen y que hablan de la condición humana, de su fragilidad, y que lo hacen con sentido del humor", comentó el actor para La Vanguardia. Es que gracias a Schur, el mítico actor de 'Cheers' o 'Tres solteros y un biberón' está viviendo una nueva etapa de reconocimiento, y sobre todo, demostrando su gran vis cómica.

Fecha de estreno: 20 de noviembre

Sueños de trenes

Sinopsis: Robert Grainier es un jornalero que trabaja en la construcción del ferrocarril en el Oeste americano a principios del siglo XX. Golpeado por la tragedia, lucha por adaptarse a su nuevo entorno.

El guionista de 'Las vidas de Sing Sing' (una de las películas nominadas este año a los Oscar) Clint Bentley nos trae esta nueva historia, en la que se ha puesto en la silla del director, para hacernos reflexionar un poco sobre nuestra vida. Con Joel Edgerton y Felicity Jones de protagonistas, que siempre son un valor seguro, adapta el relato de Denis Johnson sobre uno de los trabajadores del ferrocarril en el Oeste americano, un cambio muy significativo en la sociedad estadounidense de comienzos del siglo XX.

El propio Bentley, en declaraciones a Netflix, destacó lo intimista y también importante de su película. "Es una historia realmente especial y única, ya que trata solo de la vida de una persona". Llegará primero a los cines, concretamente el 7 de noviembre, y un par de semanas después, a la plataforma de streaming. Quizá sea una de esas pequeñas historias que luego se cuele en los grandes premios de la temporada... Sobre todo gracias a Edgerton. El actor australiano es uno de esos intérpretes que siempre eleva cualquier producción en la que está presente. Y además lleva ya varias historias como director a sus espaldas, como esa pequeña obra de culto que es 'Boy erased', con Lucas Hedges y Nicole Kidman.

Fecha de estreno: 21 de noviembre

Estrenos en Prime Video

La que se avecina (Temporada 16)

Sinopsis: Amador disfruta de su nueva faceta de empresario al tiempo que encuentra un nuevo ligue, Antonio recluta a nuevos esbirros para que le ayuden en sus “planes geniales” de presidente todopoderoso, Yoli y Óscar son padres, y Menchu y Fina se dedican a cazar terroristas.

Aventuras repletas de celos, tuk-tuks, drogas, sectas, okupas, cuernos, bucles espacio-temporales y una polvorienta sorpresa en el capítulo 200. Todo esto promete la nueva temporada de 'La que se avecina' que, además, estrenará en cines su capítulo especial número 200. Este estreno ha sido exclusivo de Cine Yelmo, por lo que solo se podrá disfrutar de él en las más de 40 salas que hay por todo el país, y además solo los días 11, 14 y 15 de noviembre. Un especial que lleva a los personajes de siempre al salvaje Oeste, rodando el episodio íntegramente en Fort Bravo, en Almería. La serie tuvo su nueva vida gracias a su llegada a Prime Video, y ahora sus temporadas están compuestas por solo 8 episodios, cada uno de 50 minutos. Atrás quedan los capítulos largos que podíamos ver en Telecinco.

Casi todos los personajes que nos gustan regresan en esta nueva temporada: Jordi Sánchez (Recio), Nathalie Seseña (Berta), Eva Isanta (Maite), Carlos Areces (Agustín), Pablo Chiapella (Amador), Luis Merlo (Bruno), Ana Arias (Cristina), Raúl Peña (Martín), Nacho Guerreros (Coque), Rocío Marín (Greta), Petra Martínez (Fina), Loes León (Menchu), Miren Ibarguren (Yoli), Macarena Gómez (Lola) o Paz Padilla (La Chusa) entre otros. Y habrá que ver cómo se deshacen del personaje de Fermín, ya que Fernando Tejero anunció que dejaba la serie.

Fecha de estreno: 18 de noviembre

The Mighty Nein

Sinopsis: Sigue a un grupo de criminales e inadaptados que son los únicos que pueden evitar que el reino se sumerja en el caos cuando un artefacto arcano capaz de remodelar la realidad cae en las manos equivocadas.

Sam Riegel y Travis Willingham, creadores de 'The legend of Vox Machina', regresan a Prime Video con esta nueva serie de animación dentro del universo de 'Dragones y mazmorras'. 'Critical Role' es una serie web (y también un proyecto multimedia enorme) en la que un grupo de actores de doblaje profesionales juega al famoso juego de rol de mesa. Comenzó en 2015 como una partida entre amigos retransmitida por streaming en Twitch y YouTube. De su primera campaña de juego, nació 'Vox Machina'.

Y de la segunda campaña nos llega 'The Mighty Nein' (que han descrito como un grupo más caótico, con una historia más introspectiva y emocional). Gracias a Prime Video y a Critical Role Productions llega entonces esta nueva serie animada, con un montón de voces famosas que darán vida a los personajes: Anjelica HustonLucy Liu, Nathan FillionT'Nia MillerFelicia DayGraham McTavish e Ivanna Sakhno.

Fecha de estreno: 19 de noviembre

Caza de brujas

Sinopsis: Una profesora universitaria se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella acusa a uno de sus compañeros de trabajo y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

Luca Guadagnino es uno de esos cineastas que desborda personalidad. Ahí tenemos varios ejemplos como 'Call me by your name', la película que le dio a conocer; su remake de 'Suspiria', o 'Rivales', esa locura tenística con Zendaya, Mike Faist y Josh O'Connor. Ahora presenta su nueva película, con la crítica un poco dividida (por decirlo suavemente), y protagonizada por Julia Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri ('The Bear'). Con guion firmado por Nora Garrett, y de nuevo con Trent Reznor y Atticus Ross como compositores, 'Caza de brujas' habla sobre esa doble moralidad de la sociedad americana, y cómo nunca puedes fiarte de nadie, ni de la persona que crees conocer mejor.

La película ya ha sido acusada de antifeminista, antiwoke y bastante ambigua y confusa. Algo que no le ha gustado nada a la propia Julia Roberts, como ha dicho en varias entrevistas. Eso sí, casi toda la crítica coincide en que la veterana actriz es la que más brilla del reparto.

Fecha de estreno: 20 de noviembre

Estrenos en HBO MAX

Expediente Warren: El último rito

Sinopsis: Los investigadores de lo paranormal Ed y Lorraine Warren se enfrentan a un último caso aterrador en el que están implicadas entidades misteriosas a las que deben enfrentarse. 

Si hay una saga que ha configurado el terror de la última década, esa ha sido la formada por el universo 'Expediente Warren' (o 'The Conjuring' en su inglés original). Creada por James Wan, con Vera Farmiga y Patrick Wilson dando vida al matrimonio Warren, llevó el género a una nueva edad de oro en el cine comercial. Además, creando su propio universo cinematográfico compartido, al puro estilo Marvel. No todas han tenido la misma calidad, eso desde luego, pero quizá las películas base sean las de 'Expediente Warren', alrededor de las cuales se ha creado todo lo demás ('La monja', 'Annabelle'...). Esta cuarta entrega es 'El último rito', uno de los casos más sonados del matrimonio, y además, el último.

Aquí tenemos un espejo maldito, posesiones infernales y espíritus que no quieren dejar vivir tranquila a una familia que bastante tiene con compartir techo siendo bastante numerosa. Es verdad que Michael Chaves, que ya dirigiera la olvidable tercera entrega, ha aprendido un poco de sus errores, y mejora lo que no funcionó en la anterior. No es la mejor entrega, desde luego, y tiene momentos muy desaprovechados (como, por ejemplo, el leñador terrorífico que sale en dos escenas contadas). Y durante algunos momentos parece que estemos viendo 'Los padres de ella', versión cine de terror. Pero funciona. Tiene un clímax muy disfrutable y, ojo, es la entrega más taquillera no solo de la saga, sino de todo el universo cinematográfico, superando a 'La monja'. Y ojo, hace nada se confirmó una nueva película del universo creado por James San, pero ya en forma de precuela. Porque tanto Farmiga como Wilson ya han afirmado que no volverán a retomar sus personajes. Aunque en Hollywood, nunca digas nunca.

Fecha de estreno: 21 de noviembre

Estrenos en Movistar Plus+

Anatomía de un instante

Sinopsis: Cuando el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero entró en el Congreso pistola en mano, solo tres hombres se mantuvieron sentados en sus asientos mientras el resto se agachaba para ponerse a salvo: Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Gutiérrez Mellado.

Partiendo del golpe de Estado del 23 F, que tuvo lugar en España el 23 de febrero de 1981, 'Anatomía de un instante' disecciona uno de los momentos cruciales de la historia reciente española: la transición democrática. Basada en la popular novela de Javier Cercas, Álvaro Morte (Adolfo Suárez), Eduard Fernández (Santiago Carrillo), Manolo Solo (Manuel Gutiérrez Mellado) y David Lorente (Antonio Tejero)  son los protagonistas de este momento histórico en España. Dirigida por Alberto Rodríguez y escrita por Rafael Cobos, Fran Araújo y Alberto Rodríguez, tuvo su preestreno en el Festival de San Sebastián 2025. "Lo que intentamos no fue nunca hacer una imitación de Suárez, sino intentar recrear la energía que tenía para conseguir todo lo que consiguió", afirmó Morte en una entrevista reciente para Vanity Fair.

"En el Reino unido, según una encuesta, para el 45% de la población Winston Churchill es un personaje de ficción. Y eso es porque la historia se borra, se olvida, toda esta gente que está diciendo ahora mismo las barbaridades que está diciendo sobre las bondades de la dictadura no tiene ni idea de lo que está hablando", explicó Alberto Rodríguez para El Mundo, hablando sobre la importancia de seguir contando estas historias de nuestro pasado.

Fecha de estreno: 20 de noviembre

Until dawn

Sinopsis: Un año después de la misteriosa desaparición de su hermana Melanie, Clover y sus amigas se dirigen al remoto valle donde desapareció en busca de respuestas. Explorando un centro de visitantes abandonado, se encuentran acechadas por un asesino enmascarado y asesinadas horriblemente una a una... sólo para despertar y encontrarse de nuevo al principio de la misma noche. Atrapados en el valle, se ven obligados a revivir la pesadilla una y otra vez, sólo que cada vez la amenaza asesina es diferente, cada vez más aterradora que la anterior. Con la esperanza menguando, el grupo pronto se da cuenta de que les queda un número limitado de muertes, y la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer.

Esta película se trata de una adaptación al cine del videojuego del mismo nombre lanzado en 2015, que mantiene su esencia pero con una historia original con otros personajes. Uno de los videojuegos de terror más populares de los últimos años. Pero que no tuvo buena acogida en su momento de estreno en cines. Sí, la película está repleta de referencias. Pero salvo los fans de la historia original, nadie puede disfrutarlos de la misma forma.

La historia tiene originalidad y podría haber sido mucho mejor en otras manos más arriesgadas, y sobre todo, con un reparto más convencido de lo que estaba haciendo. Los únicos que parecen disfrutar un poco son Pete Stormare y Michael Cimino. Tiene buenos sustos y la atmósfera por momentos es claustrofóbica. Aunque todo se acaba perdiendo por culpa de malas decisiones tanto a nivel dirección, como a nivel de guion.

Fecha de estreno: 21 de noviembre

Estrenos en Disney Plus

La mano que mece la cuna

Sinopsis: Una madre de familia acomodada contrata a Polly Murphy como niñera, pero pronto descubre que esta mujer no es quien dice ser.

'La mano que mece la cuna' es uno de esos thrillers de principios de los 90 que tan bien sabía hacer Hollywood. Aquí contaba con la dirección de Curtis Hanson, unos años antes de dirigir su obra maestra 'L.A. Confidential', y con una Rebecca De Mornay que nunca dio tanto miedo. Porque la actriz era muy reconocida a mediados de la década de los 90, aunque luego acabara en películas de muy bajo presupuesto y de dudosa calidad. En esta historia daba vida a una niñera de armas tomar, que hacía todo lo que estaba en su mano para vengarse la que pensaba que era el origen de todas sus desgracias.

Ahora tenemos remake gracias a HULU, y con una de las reinas modernas del terror como protagonista: Maika Monroe ('It follos', 'Longlegs'). Y, aunque la historia funciona, es verdad que no tiene la fuerza y el atrevimiento de la original. Aquí se pierden un poco las enrevesadas travesuras de la niñera, y ciertos momentos bastante turbios. Como si hubieran querido darle un lavado de cara que ni pedía ni le hacía falta.

Fecha de estreno: 19 de noviembre

Estrenos en Apple TV+

Plan en familia 2

Sinopsis: Dan ha planeado unas perfectas vacaciones navideñas en Europa para su mujer, Jessica y sus hijos, pero una misteriosa figura de su pasado regresa a su vida con cuentas que saldar. En este juego del escondite, entre asaltos a bancos, persecuciones en coche y toda clase de aventuras por pintorescos paisajes europeos, Dan y los suyos encontrarán tiempo para discutir, pero también para estrechar lazos como familia.

Simon Cellan Jones en la dirección y David Coggeshall en el guion vuelven para esta segunda parte de 'Plan en familia', una de esas comedias de acción familiares tan de moda entre las plataformas de streaming en los últimos años. Mark Wahlberg vuelve a repetir como padre de familia que tiene que enfrentarse a peligrosos delincuentes para salvar siempre a los suyos, al igual que Michelle Monaghan, que repite como su mujer. En este caso, hay que añadir a Kit Harington, el mítico Jon Nieve, como el principal antagonista de la película.

"Sabíamos que teníamos una muy buena idea. A la gente le encantó la primera película y sentíamos que teníamos algo que podía subir el nivel, no solo en la acción o en las localizaciones, sino realmente en la dinámica familiar. Así que introducir nuevos miembros de la familia y la complejidad que eso trae fue, creo, lo que realmente cambió el juego y hizo que la gente pueda amar esta película incluso más que la primera", explicó Wahlberg en una entrevista para Dan Morgan.

Fecha de estreno: 21 de noviembre

Más estrenos semanales:

  • Selena y los Dinos (17 de noviembre, Netflix)
  • Asesinatos en la montaña (Temporada 3) (17 de noviembre, Cosmo)
  • The Storm (18 de noviembre, Movistar Plus+)
  • Tracker (Temporada 3) (18 de noviembre, Star Channel)
  • El último suspiro (19 de noviembre, Movistar Plus+)
  • Atentados de París (19 de noviembre, Movistar Plus+)
  • El hijo de mil hombres (19 de noviembre, Netflix)
  • El encanto del champán (19 de noviembre, Netflix)
  • Hija del fuego: la venganza de la bastarda (19 de noviembre, Disney Plus)
  • El misterio de la familia Carman (19 de noviembre, Netflix)
  • Envidiosa (19 de noviembre, Netflix)
  • English teacher (Temporada 2) (19 de noviembre, Disney Plus)
  • Te acompaño en el sentimiento (19 de noviembre, HBO MAX)
  • Muerte en el hotel (20 de noviembre, Movistar Plus+)
  • Amigos imaginarios (20 de noviembre, Movistar Plus+)
  • Las locuras (20 de noviembre, Netflix)
  • Diamante en bruto (21 de noviembre, Filmin)
  • Condenados (21 de noviembre, Filmin)
  • Abigail (21 de noviembre, Filmin)
  • Lobo (21 de noviembre, Filmin)
  • Demonic (21 de noviembre, Filmin)
  • En la cocina de Nguyen (21 de noviembre, Filmin)
  • Resident Alien (Temporada 4) (21 de noviembre, Syfy)
  • Landman: un negocio crudo (21 de noviembre, SkyShowtime)

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Álex García y el logo de Netflix
'El cuco de cristal', nueva serie de Netflix