Crítica a 'La que se avecina', temporada 16: Un regreso con fuerza que resuelve el adiós de Fernando Tejero con giros de guion

Llega una de las series insignia de nuestro país: 'La que se avecina' vuelve este martes, 18 de noviembre con su temporada 16 gracias a Prime Video, y ya hemos visto el primer capítulo.

La que se avecina
'La que se avecina' y su temporada 16 ya está disponible en Prime Video. | PRIME VIDEO

'La que se avecina' es historia de la televisión, nos guste o no. Sí, es una serie polémica, sobre todo por su tipo de humor, por su tipo de tramas y personajes. Pero aún así, ha conseguido mantenerse en el tiempo y no en vano lleva ya 16 temporadas y este año ha estrenado su capítulo 200 en cine. Algo al alcance de muy pocas ficciones nuestro país. Ahora este martes, 18 de noviembre llega su nueva temporada, con 8 capítulos (que además reducen la duración de cada uno, rebajando los casi 90 minutos a los que nos tiene acostumbrados la serie de los hermanos Caballero a apenas 50 minutos) y nuevas tramas surrealistas a más no poder. 

Sus detractores son muchos, al igual que sus fans, que cada vez hay más. Y eso se lo tenemos que agradecer a Prime Video que ha conseguido que, de un tiempo a esta parte, la calidad tanto de los guiones como el presupuesto vayan a un nivel mucho más alto. Eso ha provocado que su humor se refine un poco, aunque sigue habiendo ese toque chabacano que no es gusto de todo el mundo. Y lo podemos ver desde este primer episodio que Prime Video ha compartido con la prensa en primicia.

Ahí está Amador con su empresa de tuktuk, comiéndose el mundo y tratando de generar un negocio con beneficios. Por ahora lo consigue, aunque tenga cero idea empresarial, y se nota. Sí, Pablo Chiapella sigue igual de gracioso que siempre, y es de celebrar que su Amador por fin tenga algo de evolución y empiece a despuntar y a tener suerte. Hay tiempo para ese tipo de chistes que rozan un poco lo políticamente incorrecto, como la paliza que el resto de trabajadores le dan al que menos beneficios ha generado (básicamente porque tiene discapacidad funcional). 

Todos los personajes están creciendo desde que se mudaron a la calle Contubernio. A parte del de Amador, ahí tenemos el ejemplo de Coke, que ahora intenta hacer carrera de monologuista, aunque no le salga como esperaba. Nacho Guerreros, que también acaba de estrenar 'Camino a Arcadia', sigue demostrando su carisma brutal para este tipo de personajes. Pero incluso su Coke se permite crecer. Aunque si hay uno que nos ha ganado a todos, es el Bruno Quiroga de Luis Merlo. Quizá el personaje más interesante y mejor construido, y en parte gracias a la brillante interpretación del propio Merlo, que sabe cómo llevarlo a su terreno.

Como siempre, hay multitud de tramas que se van solapando una tras otra. Puede que la más interesante sea la de Antonio Recio (Jordi Sánchez, una vez más, magistral), y no solo porque tiene que hacerse a la idea de que ahora es Berta la que lleva el negocio (y ojo, mucho mejor que él), sino también en su labor como presidente de la comunidad. Obviamente liando a Bruno para que se convierta en su mano derecha. El momento de la junta de vecinos en el bar de abajo es hilarante, y recuerda un poco a las que se liaban en 'Aquí no hay quien viva'.

Porque siempre va a ser la comparación más fácil, por supuesto. Porque esta ha calado más en el público general que 'La que se avecina'. Pero eso no significa que no haya trascendido, porque ahí están los personajes de Amador, de Antonio Recio o incluso de Estela Reynolds, cuyas frases ya son parte de la cultura popular. Había mucha expectación por ver cómo iban a solucionar la salida de Fernando Tejero de la serie, donde daba vida a Fermín. Han optado por lo fácil: está en Rumanía, en una cárcel rumana. Ya no hay más menciones a él durante todo el primer episodio. 

Nathalie Seseña lo da todo en 'La que se avecina'.

El resto de personajes sigue en su línea, con los okupas liderados por Chusa (Paz Padilla), haciendo de las suyas una vez más. Ahora le ha tocado el marrón a la Cuqui (Eva Isanta), que tendrá que lidiar con perder su piso frente a este trío de oportunistas y tramperos. En este primer episodio también veremos por fin al personaje de Miren Ibarguren dar a luz a su hijo, que se acaba llamando Goku. Todo en línea con el humor de la serie. O hay más protagonismo para el hijo de los Recio, Fermín, que será el nuevo portero durante unas horas. 

En definitiva, 'La que se avecina' vuelve con fuerza. En su línea de siempre, eso por descontado, y sin perder su identidad. Pero sigue confirmando que, su salto a Prime Video, es lo mejor que le podría haber pasado, depurando mucho mejor su humor y sus tramas. Pone sobre la mesa una historia que promete giros de guion de locura, y seguramente nuevos personajes que darán que hablar entre los fans. 

Así es la temporada 16 de 'La que se avecina'

Amador disfruta de su nueva faceta de empresario al tiempo que encuentra un nuevo ligue, Antonio recluta a nuevos esbirros para que le ayuden en sus “planes geniales” de presidente todopoderoso, Yoli y Óscar son padres, y Menchu y Fina se dedican a cazar terroristas.

Casi todos los personajes que nos gustan regresan en esta nueva temporada: Jordi Sánchez (Recio), Nathalie Seseña (Berta), Eva Isanta (Maite), Carlos Areces (Agustín), Pablo Chiapella (Amador), Luis Merlo (Bruno), Ana Arias (Cristina), Raúl Peña (Martín), Nacho Guerreros (Coque), Rocío Marín (Greta), Petra Martínez (Fina), Loes León (Menchu), Miren Ibarguren (Yoli), Macarena Gómez (Lola) o Paz Padilla (La Chusa) entre otros.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Imagen de la temporada 16 de 'La que se avecina'.
Estrenos semanales noviembre