¿Qué vamos a decir a estas alturas de 'Aquí no hay quien viva' que no hayamos dicho ya? Sí, es una de las series más influyentes de la historia de nuestra televisión. Sus personajes han traspasado la pantalla, han creado modas, han instaurado frases ("Un break para un coffee", "Un poquito de por favor"...) y gracias a las plataformas de streaming, sigue más vigente que nunca. Por sus episodios han pasado multitud de intérpretes. Desde Loles León hasta Luis Merlo, pasando por Gemma Cuervo o Fernando Tejero.
Se mantuvo en Antena 3 años, desde 2003 hasta 2006, con cinco temporadas, 90 capítulos y un sinfín de personajes icónicos. Y, aunque según fueron pasando los episodios, la serie perdió un poco de frescura, trató de mantenerse al mismo nivel hasta casi su final. Ya en la segunda temporada llegaron nuevos vecinos a Desengaño 21: la familia Guerra, compuesta por Isabel y Andrés, y sus hijos Alex y Pablo. Este último interpretado por Elio González.
Más información
El joven actor, nacido en Suiza, ya había debutado en otra serie icónica de nuestra televisión: 'Médico de familia', dando vida al personaje de Ramón durante 5 episodios. Para luego dar el salto a la fama con su Pablo Guerra durante 71 episodios en 'Aquí no hay quien viva'. "La fama a veces es un incordio, pero también tiene su lado bueno. En cualquier caso es el precio de mi trabajo", dijo en un encuentro con fans para el periódico de El Mundo.
El actor guarda mucho cariño a su paso por la serie de Antena 3, y aprovecha cualquier ocasión para recordarla. De hecho, en ese mismo encuentro con fans contó cuál era su episodio favorito de toda la ficción creada por Alberto Caballero e Iñaki Ariztimuño. "Mi capítulo favorito fue 'Érase un adiós', el último de la serie. Recuerdo la última secuencia enfrente del edificio, despidiéndonos del bloque. Muchos de los actores lloraban de verdad. Fue bonito y nostálgico. Ese momento me lo quedo para mí".
Elio González, el actor de 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina' que lleva seis años desaparecido de la televisión

Pero cuando acabó la serie, Elio González siguió trabajando con los hermanos Caballero. En este caso, en la ficción hermana de 'La que se avecina', donde estuvo 28 episodios... hasta que desapareció de un día para otro sin explicaciones por parte de los creadores. "Se agotan un poco las vías. Cada vez era menos interesante lo que mi personaje aportaba. No pasa nada, nadie es esencial en este tipo de formatos", explicó en una entrevista para Fórmula TV.
Eso sí, desde que abandonara 'La que se avecina', Elio González no ha dejado de trabajar. Ha ido encadenando una serie tras otra: 34 capítulos en 'Doctor Mateo', 172 en 'Bandolera', 82 en 'Gran Reserva' o 'Amar es para siempre', donde permaneció en 118 episodios. Y no simples personajes episódicos, sino secundarios de lujo que han aguantado bastante durante el transcurso de cada título. "El trabajo que hacemos es súper digno. Hay que trabajar a un ritmo que ni en cine, ni en series de prime time, se maneja. Se aprende muchísimo, sobre todo a ser resolutivo, y no por ello tiene que bajar la calidad", confesó en Fórmula TV sobre la mítica serie diaria de Antena 3.
"La experiencia está siendo muy bonita", confesó al citado medio tras sus primeros días en la serie. "Siendo el recién llegado, llegué, aparte de con cierta presión porque la serie es una institución y parte del folclore y de la industria de lo audiovisual, con cierta inseguridad, como siempre cuando se empieza un nuevo trabajo". Su último trabajo conocido fue la ficción '14 de abril. La República', donde dio vida al personaje de Alfonso durante 8 capítulos en 2019. Desde entonces no ha vuelto a trabajar, y tampoco tiene redes sociales, ya que el actor siempre ha sido muy celoso de su vida privada.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram