Este miércoles, la novela con la Juan del Val se ha hecho con el Premio Planeta 2025 ha llegado a las librerías para recibir el veredicto más decisivo: el de los lectores. Si bien 'Vera, una historia de amor' le valió al colaborador de 'El Hormiguero' para hacerse con el premio de 1 millón de euros del grupo Planeta, la crítica no parece coincidir con la decisión del jurado, que valoró al guionista por encima de 'Cuando el viento hable' de Ángela Bazas.
Desde El País, el catedrático de Literatura Española Jordi Gracia se ha mostrado claro y conciso con su valoración de la novela premiada: "una novela sentimental vulgar previsible". Así, el experto ha firmado una crítica especialmente dura contra el colaborador de Pablo Motos, criticando sus "personas planos, reflexiones banales y escenas de sexo creíbles", siendo este último detalle lo único que aplaude.
La crítica apisona 'Vera, una historia de amor', la novela de Juan del Val ganadora del Premio Planeta 2025
"Si este hombre es lo que ha escrito en esta novela, quizá mejor que no abandone jamás las populosas tertulias televisivas: la insipidez de su prosa es pavorosa", ha sentenciado Jordi Gracia sobre el futuro de Juan del Val más allá de su victoria en terreno del grupo Planeta, sugiriéndole enfocarse en sus "polémicas" intervenciones en 'El Hormiguero' junto a Tamara Falcó, su mujer Nuria Roca y compañía.
Y el catedrático ha hecho especial hincapié en uno de los grandes errores de la novela: la protagonista de la historia, que según él brilla por "la ausencia de una mínima caracterización creíble", criticando la desconexión del autor con la realidad a la hora de formar personajes femeninos con los que el lector pueda resonar.
"Al menos acechaba la sombra de Grey y un cinismo mejor armado, gamberro y hasta a ratos divertido", ha lamentado el catedrático en su artículo para El País, haciendo referencia directa a 'Bocabesada', la novela que Juan del Val publicó en 2023. Aún así, aplaude las escenas de sexo de la novela, que destacan por su tono "creíble y natural".
A su vez, Jordi Gracia lanza un claro dardo a Planeta por las novelas premiadas con el galardón mejor dotado de las letras españolas, asegurando que tanto al leer 'Vera, una historia de amor' como 'Las hijas de la criada', la novela que le valió a Sonsoles Ónega el premio Planeta en 2023, "duele en el hígado por la falta de miramientos y hasta una especie de cinismo de escritura".
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram




