El actor Alberto San Juan ha visitado este lunes 'Directo al grano' para promocionar el estreno de la película "La Cena" que protagoniza junto a Mario Casas y Asier Etxeandía, entre otros, y que aborda desde la comedia la celebración de Franco con su gente la victoria en la guerra civil.
Aprovechando su visita, Gonzalo Miró no ha dudado en preguntarle al intérprete por la noticia del día. Así, le preguntaba directamente qué pensaba de la dimisión de Carlos Mazón un año después de la trágica DANA quedó 229 muertos en la Comunidad Valenciana.
Más información
"Esa dimisión el único problema que tiene es que llega muy tarde efectivamente. Ojalá nunca se hubiese tenido que producir ni nadie la hubiera pedido porque Carlos Mazón hubiera estado al frente del Cecopi desde primera hora de la mañana y hubiera mandado las alertas a tiempo y hubiera hecho todo lo que tenía que hacer. Como no fue así, esta dimisión era obligada desde hace muchísimo tiempo", empezaba diciendo Alberto San Juan.
"Entonces es una buena noticia, no quiere decir esto necesariamente que vaya a ocupar su lugar alguien mejor, pero él está evidentemente creo yo incapacitado para seguir ahí", añadía San Juan. "De momento depende de Vox la persona que ocupe ese lugar", le recordaba Marta Flich. "Personalmente no me da mucha confianza pero bueno, todo puede sorprender", finalizaba el actor.
Alberto San Juan se pronuncia sobre los fachas

Más allá de la dimisión de Carlos Mazón, en 'Directo al grano' también le han preguntado a Alberto San Juan si creía que hubiera sido más difícil hacer una película como "La cena" en los años 80 con el franquismo recién acabado o ahora. "En los 80 no creo que hubiera ningún problema porque salvo Blas Piñar y dos nadie reivindicaba ser facha como a día de hoy. Facha es una manera coloquial de decir fascista, es decir antidemócrata, es decir autoritario y afín al nazismo, no es algo banal, es algo grave", destacaba el intérprete.
"Intuyo que estás diciendo que está de moda ser facha", comentaba Gonzalo Miró. "Es que en los 80 toda la representación institucional salvo Fuerza Nueva todo el mundo afirmaba su espíritu democrático, al revés, era importante quitarse de encima lo franquista. A día de hoy se reivindica abiertamente el franquismo en el Congreso de los Diputados", sentenciaba Alberto San Juan.
Y al preguntarle por la decisión de disolver la Fundación Francisco Franco, Alberto San Juan no se cortaba nada. "Quizá por lo menos desde el 77 se tenía que haber hecho. Para saber si esta medida tiene sentido o no basta con imaginar una fundación Adolf Hitler en Alemania, ¿podría existir? ¿Y si existiera tendría sentido disolviera? Ahora no podría hacerse porque el segundo partido en intención de voto es el heredero de la ultraderecha y conectan con el nazismo. A día de hoy me parece de lo más oportuno hacer una comedia sobre el franquismo, es una etapa tan determinante en nuestra historia moderna y con tanto impacto en el presente que cómo no seguir hablando de la guerra civil y de la dictadura franquista. Y me parece que la comedia es un vehículo perfecto para abordar cualquier tipo de tema", concluía.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
                                    
                
Pedro Piqueras irrumpe en TVE y firma una de las reacciones más altisonantes del día sobre Mazón y el PP                        
                                
                                



