Cal y arena en RTVE con sus apuestas vespertinas. 'Malas Lenguas' con Jesús Cintora parece no tener techo en La 2 y, este martes, pulverizaba el récord de audiencia de la emisión del lunes (6,3%) al crecer aún más y registrar un 6,9% de cuota de pantalla con cerca de medio millón de espectadores en su promedio.
Duplicó la media de la cadena en la jornada de ayer (3,5%) y superó a La 1, La Sexta, Cuatro y Telecinco en diversos tramos a lo largo de su franja de emisión (de 19:00 a 21:00 horas). Por su lado, la edición de sobremesa de 'Malas Lenguas' en La 1 anotó un 8,7% y 718.000 seguidores en una versión reducida por el Tour de Francia (14,1%).
Así, RTVE refuerza su posicionamiento en programas de actualidad. Y es que, al indiscutible acierto de la apuesta por 'Malas Lenguas', hay que añadir cómo 'Mañaneros 360' se está afianzando en la franja matinal. Este martes, el magacín capitaneado por Javier Ruiz obtuvo un 13,7% y fue la oferta líder de manera absoluta. Previamente, 'La hora de La 1' arrasó una mañana más con un gran 18,2%.
En cambio, en la otra cara de la moneda se situó 'La Pirámide' en La 1. Tras el gélido debut del lunes (6,6%), la segunda entrega vespertina del nuevo concurso presentado por la actriz Itziar Miranda se desplomó a un alarmante 5,4% de cuota de pantalla y la exigua cifra de 351.000 telespectadores de media.
Datos aciagos que ya empeoran los obtenidos por 'El club de La Promesa' y que recuerdan a los alcanzados por 'La familia de la tele' en esa franja, considerada ya como 'maldita'. Además, la negativa curva de 'La Pirámide' dio lugar a un mal arrastre para 'Aquí la tierra', que con una versión también reducida por el previo al fútbol se quedó en un escueto 6,7% de share.
Entretanto, también conviene destacar el resentimiento de 'La Promesa', que marcó uno de sus datos más bajos del año con un 11,7% de cuota de pantalla y apenas 800 mil espectadores. El duelo con 'Y ahora Sonsoles' (11,5%) fue muy disputado.
Parece que el nuevo horario (de 18:15 a 19:15 horas) está perjudicando al serial de época en audiencias. Antes, 'Valle Salvaje' se mantuvo más o menos en sus métricas habituales con un 9,3% y alrededor de 700 mil televidentes.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram