Miguel Ángel Idígoras, histórico de TVE vinculado al PP, se deslengua como nadie contra 'La Familia de la Tele'

Miguel Ángel Idígoras, el histórico corresponsal de TVE que leyó un manifiesto contra Pedro Sánchez en un acto del PP, carga duramente contra 'La familia de la tele' y denuncia lo que están haciendo con la cadena.

Miguel Ángel Idígoras carga contra 'La familia de la tele'

Foto: TVE

Cada vez son más las voces de profesionales que están o han estado en RTVE los que están alzando la voz por la llegada de 'La familia de la tele' a las tardes de La 1. Históricos periodistas como María Escario, Anna Bosch o Almudena Ariza se han pronunciado de una manera u otra en sus redes. Otro de los que no se ha cortado nada al sentenciar al nuevo magacín de TVE es Miguel Ángel Idígoras.

El que fuera corresponsal de RTVE en ciudades como Londres o Berlín se ha manifestado de forma contundente. Para empezar, en declaraciones a El Mundo, el periodista no duda en señalar la "colonización de Pedro Sánchez de la Televisión Pública, con un sistema plenipotenciario tras el nombramiento por parte de Moncloa de un presidente elegido a dedo que puede hacer lo que él quiera".

"Lo que está ocurriendo en RTVE es una vergüenza", sentencia Miguel Ángel Idígoras al ser preguntado por El Mundo por lo que ha sucedido con 'La familia de la tele' y el comunicado del Consejo de Informativos cuestionando la presencia de Marta Riesco en el Vaticano con un micrófono de TVE. "RTVE está viviendo el peor momento de su historia y nadie protesta como sí se hizo con los Viernes Negros cuando gobernaba el PP", recalca el histórico periodista que en 2023 protagonizó una sonada polémica al participar en un acto del PP en Euskadi encargándose de leer el manifiesto contra Pedro Sánchez y la amnistía.

"El tema no es sólo la presencia en Roma de La familia de la tele y que haya pisado el callo de quien está allí informando para los Servicios Informativos, el tema es que nadie ha dicho nada de que en RTVE haya entrado un tipo de televisión, que siempre se dijo que en RTVE jamás se debería entrar ni hacer", prosigue diciendo en clara referencia a la apuesta por personajes como Belén Esteban o Kiko Matamoros.

"Esto es de todo menos televisión pública"

Pero lejos de quedarse ahí, Miguel Ángel Idígoras va mucho más allá al verbalizar que "lo sorprendente es que La familia de la tele cuando gasta lo que gasta y hace lo que hace nadie se queja". "La Televisión Pública no puede hacer un programa de Tercera División y gastarse dinero en un programa que ni las televisiones privadas hacen", asevera.

"José Pablo López ha decidido hacer de este programa una seña de identidad de la Televisión Pública cuando en RTVE siempre se ha evitado (...) Cuando lo frívolo domina todo, se inunda todo, también los Informativos, pero también todo lo demás", se queja muy indignado el histórico corresponsal. "Ninguna dirección se había atrevido a lo que está haciendo esta. Esto es todo, menos Televisión Pública", sentencia dejando claro además que lo mejor es que "menos mal que ya no estamos ahí".

El duro editorial de Miguel Ángel Idígoras contra RTVE

Unas palabras que el propio Miguel Ángel Idígoras comparte también en un editorial en Economía Digital. "Una televisión pública no tiene razón de existir si su objetivo es copiar lo peor de las cadenas privadas. Y cuando decimos lo peor, nos referimos a lo que siempre se ha considerado “televisión basura”, más allá de cualquier otra consideración", defiende el periodista en este artículo.

"La Familia de la tele no es solo un programa fallido, es el símbolo de una TVE que ha perdido el norte", recalca sin ningún pudor. Asimismo, tras volver a repetir que el presidente de RTVE está a puesto a dedo por Moncloa para darle programas a las productoras amigas, no duda en decir que "lo que han conseguido es convertir TVE en un reality de tercera".

"Las nuevas apuestas del presidente, José Pablo López, ponen en peligro las señas de identidad que siempre fueron motivo de orgullo: calidad, prestigio y servicio público; información y entretenimiento digno", prosigue defendiendo. "Dilapidar la herencia de tantos años a cambio de audiencias más que dudosas es poner en riesgo el futuro laboral de los trabajadores del ente. Parece mentira que los sindicatos no sean conscientes de la miopía empresarial que supone poner la radiotelevisión pública al servicio cortoplacista de un Gobierno sin escrúpulos", concluye.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil