La nueva miniserie de ocho capítulos con la protagonista de 'La que se avecina' que recuerda a 'Sexo en Nueva York'

Llega a SkyShowtime la revolución de la manicura: 'Nails', la nueva serie española protagonizada por Cristina Castaño, la mítica Judith de 'La que se avecina', que refleja lo que supone ser mujer en 2025.

Nails
Las cuatro protagonistas de 'Nails', lo nuevo de SkyShowtime. | SkyShowtime

'Sexo en Nueva York' quizá sea una de las series más influyentes de la historia reciente de la televisión. Porque fue la primera en hablar de las mujeres directamente, sin tapujos, sobre su sexualidad, sus complejos, sus inseguridades… Y además en una cadena como HBO y en plena década de los 90. Desde entonces, son muchas las que la han copiado, y han intentado hacer suya la dinámica de Carrie, Charlotte, Samantha y Miranda. Ahí está el ejemplo de 'Girls', de Lena Dunham; o las 'Mujeres desesperadas' de Eva Longoria y compañía. En España lo intentó Ana Obregón con su 'Ellas y el sexo débil', pero fue algo descafeinado y sin gracia. ¿Lo conseguirá la recién estrenada 'Nails'?

Esta nueva serie de comedia de Araceli Álvarez de Sotomayor, co-creadora de 'Machos Alfa' o 'Muertos S.L.', busca ponerlas a ellas en el foco con la vocación de dar voz a mujeres de distintas generaciones y procedencias a través de un relato en clave de comedia. ¿Cómo se puede ver? Con el estreno de sus tres primeros episodios este lunes 6 de octubre de un total de ocho que componen su primera temporada, irá lanzando el resto de capítulos de forma semanal en la plataforma SkyShowtime.

La premisa de 'Nails' es en sencilla: cuatro mujeres de distintas edades y estratos sociales se conocen desde años porque se hacen las uñas en el mismo sitio. Pero un día, Lina, harta de cómo es su vida, decide romper con todo, dejar el trabajo, y dedicarse más a su familia. Es decir, ser una ama de casa. Y al final hace que sus amigas tomen el mismo camino. Para resolver las dudas que vayan surgiendo en este cambio trascendental, deciden reunirse todos los domingos en el salón de manicuras, alquilándoselo a sus dueñas. Así nace 'El club de las mujeres libres'.

Sí, a ver, el nombre del club no es muy original. Y la trama por momentos recuerda un poco a 'El club de las primeras esposas', ese clásico noventero de Bette Midler, Goldie Hawn y Diane Keaton. Pero mientras que esa historia, las mujeres buscaban liberarse vengándose de sus ex-maridos, en 'Nails' no buscan venganza, sino reafirmación. Necesitan saber quiénes son, porque la vida les ha llevado por otro camino que no les gusta. O demasiado enfrascadas en su trabajo, o manteniendo a novios gorrones, o viendo como sus hijos las ven como extrañas, o atrapadas en un matrimonio antiguo, sin tener ni idea de lo que quieren hacer con sus vidas.

Ese es el esqueleto de 'Nails' y, como les pasa a las protagonistas, la serie tampoco tiene muy claro hacia dónde ir. Pero, al igual que nuestras cuatro chicas, lo va descubriendo según avanzan los episodios. El primero de todos es el más flojo. Muchos de los chistes no caen bien, y salvo Cristina Castaño, que está desatada, las demás actrices no acaban de encontrar el punto a sus personajes. Pero, a partir del segundo, todo empieza a carburar mejor. 

Cristina Castaño es Lina, la que inicia la revolución de 'Nails'.

'Nails' es una serie bastante inofensiva, que se ve rápido, ya no solo por la agilidad de las escenas, sino porque sus capítulos no duran más de treinta minutos, y eso se agradece. Si en 'Machos alfa' el foco estaba en ellos, y las mujeres quedaban relegadas a ser sus novias o sus ex, en 'Nails' todo se da la vuelta. Ellas son las que tienen el foco. Y no tienen que ser perfectas. Simplemente ser ellas mismas. No buscan sentar cátedra sobre feminismo ni mucho menos. Sino dejar a las mujeres ser quienes quieran ser. No por ser ama de casa estás yendo atrás en la vida. Lo importante es la liberación de los estereotipos, y de que la sociedad dicte las normas continuamente.

Acompañando a Cristina Castaño encontramos a Marimar Vega, Gracia Olayo y Teresa Cuesta. Ambas cuatro forman un grupo redondo y divertido. Al igual que sus compañeros masculinos, con Fernando Tejero, Javier Antón, Juanjo Cucalón y Raúl Mérida. Aunque muchas veces sus dinámicas y humor recuerden un poco a 'La que se avecina' o a 'Escenas de matrimonio', 'Nails' acaba salvando los muebles gracias a la entrega de sus protagonistas (sobre todo, una vez más, Cristina Castaño), y que la ficción no busca aleccionar. Eso se agradece siempre.

Lo que une la manicura, que no lo separe nadie.

Así es 'Nails'

La serie narra la historia de cuatro mujeres de distinto estrato social y diferente edad que se conocen en un salón de manicura. Sus repetidos encuentros darán lugar a una curiosa amistad que las hará cómplices hasta el punto de tomar la decisión más importante de sus vidas: dar un paso adelante y volver a ser mujeres como las de antes.

Lina, Vanessa, Irene y Marilís son mujeres que viven sometidas a un estrés crónico en su afán de cumplir todos los requisitos exigidos para ser «perfectas». Ellas representan la feminidad actual. Pero ¿qué ha pasado con la capacidad de elegir? ¿Son víctimas de lo que se espera de ellas? Estas cuestiones las llevarán a rebelarse contra su realidad y dar un giro a sus vidas para volver a sentirse libres.

"Esto es una historia de libertad, pero no solo es feminista porque las protas sean mujeres, sino porque sus decisiones tienen peso. Los personajes masculinos también importan: son quienes sufren el impacto de esas decisiones. Considero que están muy a la par hombres y mujeres". Así habló su creadora Araceli Álvarez durante su presentación en el South International Series Festival 2025, a la que acudió El Televisero.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

La actriz Cristina Castaño
Cristina Castaño tiene nueva comedia, de la guionista de 'LQSA', que marca distancias con 'Machos Alfa'