Octubre llega con un buen puñado de estrenos en las plataformas de streaming. Y si hay uno que destaca por encima de todos, ese es 'Animal', la nueva comedia de Netflix, que llega este 3 de octubre con nueve capítulos. Pero claro, ¿qué es lo que hace a 'Animal' una serie diferente y que, además, tiene potencial para convertirse en uno de los nuevos éxitos de la plataforma? Pues que está protagonizada por el ganador del Goya Luis Zahera. Sí, Luis Zahera siendo el protagonista de una comedia. Totalmente alejado de sus papeles en 'Entrevías' o la película 'As bestas'. Claro está, demuestra por completo la capacidad interpretativa bestial que tiene.
La serie ha sido creada por Víctor García León, responsable de otras comedias como 'Vota Juan' o 'El vecino', esta última también para Netflix. No es el tipo de género en el que suele prodigarse mucho la plataforma, que suele apostar más por el thriller o el drama. Aunque de vez en cuando decide dar un giro, y ahí tenemos el éxito de 'Machos alfa', camino de su cuarta temporada. 'Animal' tiene ese potencial, porque es una comedia fresca, ágil, con buenos diálogos, buenos personajes, y que además nos recuerda a esas series que tan bien se nos ha dado en España, sobre todo a finales de los 90 y mediados de los 2000.
Porque 'Animal' recuerda, y mucho, a 'Doctor Mateo', la ficción de Antena 3 protagonizada por Gonzalo De Castro y Natalia Verbeke. Esa ficción pequeña y que algunos consideran menor marcó una época. Ya no solo en audiencias, sino también por su forma de contar su historia y poner el foco en el entorno rural de nuestro país. Y eso es algo que esta nueva serie de Netflix hace a la perfección. Conocemos a Antón, un veterinario rural que está harto de que no le paguen sus visitas, que le racaneen el dinero, y sus facturas no dejan de acumularse. Ahí entra en juego su sobrina Uxía (interpretada por Lucía Caraballo), y le ofrece un puesto de trabajo en una tienda boutique de animales llamada Kawanda (que no Wakanda, el país ficticio de 'Black Panther').
Pero claro, cuando llega ahí, descubre cómo no tiene nada que ver con su trabajo en el entorno rural: collares de diamantes, pienso de extra lujo, peluquería canina… Y todo su ser rechaza por completo esa nueva vida. Ahí reside toda la trama principal de 'Animal': la aclimatación de Antón a un entorno que le es totalmente ajeno. Al principio lo rechaza, trata de encontrar otra cosa. Pero es imposible. Así que tiene que hacer de tripas corazón, y tratar con gente que cree firmemente que sus mascotas son sus hijos, algo que a Antón no le hace ni pizca de gracia.
Luis Zahera borda su papel de amargado con la vida pero tratando de mejorar aunque sea un poco. Un buen hombre que se preocupa de los animales, pero que con las personas no sabe tratar igual. Su vis cómica es innegable y, aunque al principio está demasiado exagerado, poco a poco coge el ritmo tanto de la serie como de su personaje, y lo hace totalmente suyo. Mención especial también para Lucía Caraballo, el contrapunto perfecto para el personaje de Antón. Las situaciones tampoco son de reírse a carcajada limpia, y lo que más atrae al principio son las consultas del propio Antón, y cómo se enfrenta a esa gente que afirma que su perro está deprimido, o que su mascota tiene un embarazo psicológico.
'Animal' es una crítica abierta a todo ese sistema capitalista no solo alrededor de las mascotas, con cosas totalmente ridículas, sino también a ciertas empresas que solo buscan beneficios aunque sea pasando por encima de los derechos de los trabajadores. La ficción de Netflix no se corta un pelo, y Luis Zahera lo da todo con su Antón, llevando la trama a una burla completa a esas tiendas boutiques y a cómo reflejamos nuestros problemas y emociones en nuestras mascotas. Muchas veces sin darnos cuenta de que no tienen ni los mismos problemas ni las mismas herramientas que nosotros.
También hay una trama paralela sobre corrupción y mafias en el mundo de la ganadería y agricultura, y va ganando protagonismo según avanza la serie. Pero realmente lo que más disfrutamos es del día a día en la tienda, y cómo Antón se va ablandando con ciertas cosas… y enseñando a las nuevas generaciones otros métodos. Porque 'Animal' también habla de ese choque cultural entre generaciones: entre los boomers y los Z. Y da pie a situaciones bastante cómicas.
No es una serie de humor absurdo, pero funciona muy bien con lo que pretende, y la duración de sus episodios es perfecta. Obviamente, los exteriores gallegos dan ese toque extra, y la agilidad de las tramas y de los diálogos juega a favor. Al igual que la presencia de secundarios como Carmen Ruiz, a la que siempre nos encanta ver trabajando en comedia. Así que 'Animal' lo tiene todo para funcionar, y muy bien, tanto en nuestro país como fuera. Sobre todo gracias a ese portento interpretativo que es Luis Zahera.
Así es 'Animal'
Antón (Luis Zahera), un veterinario rural gallego sin dinero, se ve obligado a aceptar un trabajo en una tienda-boutique para mascotas dirigida por su sobrina Uxía (Lucía Caraballo), y pasa de cuidar animales en el campo a vender caprichos para perros mimados. Tendrá que aprender a adaptarse y descubrirá que, en la familia y en el trabajo, no todo es siempre blanco o negro.
La serie, protagonizada por Luis Zahera y Lucía Caraballo, cuenta también con Carmen Ruiz ('Amar en tiempos revueltos') y Antonio Durán 'Morris' ('Fariña') en el reparto. Aitor Gabilondo ('Patria') y Jota Aceytuno ('Urban. La vida es nuestra'), son los productores ejecutivos de la serie, dirigida por Alberto de Toro y Víctor García León, quien firma el guión junto a Ana Boyero, Araceli Álvarez de Sotomayor, Germán Aparicio y Dani Castro.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram