La veterana franquicia 'Gran Hermano' vuelve a Telecinco con su edición número 20, un acontecimiento que marca el regreso del formato más emblemático de la televisión española. La nueva temporada con anónimos llega este jueves 6 de noviembre, con Jorge Javier Vázquez como maestro de ceremonias y Ion Aramendi al frente de los debates dominicales. Mediaset promete una temporada "más cercana, moderna y participativa", con la intención de reenganchar a una audiencia que lleva años pidiendo la vuelta del reality clásico.
Una de las grandes novedades será el cambio de escenario: tras 24 años en Guadalix de la Sierra, la casa de 'Gran Hermano' cierra sus puertas y las reabre una nave de Tres Cantos, localidad donde se ubican los platós de otras grandes compañías, como Netflix. La nueva casa se ubicará así en un amplio complejo con casi 2.000 metros cuadrados e incorporará tecnología de última generación, grandes ventanales y un diseño sostenible pensado para ofrecer más transparencia y dinamismo en la convivencia. El casting, abierto hasta el mismo día del estreno, ha buscado perfiles de entre 20 y 50 años de todas las regiones del país.
Más información
Además de las galas semanales, la gran sorpresa de este año es que Telecinco lanzará, a partir del próximo lunes, un nuevo espacio diario en las tardes del canal, a partir de las 20:15h, titulado 'GH. La Vida en Directo', que conectará cada tarde con la casa y permitirá la participación activa del público en decisiones clave. Y con Jorge Javier Vázquez y Nagore Robles al frente. Con esta apuesta, 'Gran Hermano 20' pretende recuperar la esencia del formato original mientras se adapta a los nuevos tiempos, celebrando más de 25 años de historia en la televisión española.
Y para conocer más de cerca todos estos detalles y otros, en El Televisero hemos hablado en exclusiva con Miguel Martín, director general de Zeppelin, la productora del reality, quien se sincera sobre los grandes retos que tienen en esta nueva edición, las más ambiciosas novedades o los nuevos realities que están surgiendo en plataformas de streaming, como el polémico 'La Casa de los Gemelos', así como la posible intervención de Mercedes Milá, como guiño a los 25 años del formato.
Miguel Martín, ¿cómo estás? Estamos ilusionados por la nueva casa de 'Gran Hermano', ¿cuántos metros tiene?
MIGUEL - Son 1600 metros intervenidos. Metro arriba, metro abajo. No solo la casa es nueva sino que tendrá más espacios, más cosas, más lugares. Contamos con nuevos entornos que van a poder ver los espectadores en televisión. La casa está pensadísima, y lo hemos podido hacer porque este año era un lienzo en blanco, para que sea un lugar que dé ganas de vivir. Yo estoy seguro que tú entras en una de esas habitaciones y dirías: "Sí, yo me quedo aquí". Es un sitio que, claro, al haber cambiado no solo la ambición a la hora de plantearlo, sino al haber cambiado la técnica, al haber desaparecido muchos pasillos de cámara, todos esos espejos... Hay muchos espacios, la mayor parte, que podrías encontrarte en un hotel de lujo perfectísimamente. Es una casa acogedora, es una casa espectacular, es una casa llena de rincones, como decía antes, donde estar a gusto. Si estás en un lugar cómodo, agradable, todo es más sencillo, todo apetece más. Al final esto es un programa que plantea que un número de desconocidos convivan durante un montón de meses. Entonces ese entorno tiene que ser lo más agradable posible, lo más aspiracional posible y tienes que estar a gusto. Y este año creo que lo hemos conseguido con creces.
El confesionario, que siempre suele ser especial. ¿Cómo lo planteáis este año?
MIGUEL - El confesionario es quizá de toda la casa el espacio no más importante, pero sí más icónico. Este año le vamos a dar todo el protagonismo que se merece.
Esta edición, con este cambio de casa, es una gran apuesta tanto de la cadena como de Zeppelin y llega en un momento en el que la televisión está súper cambiante. Ha surgido un nuevo reality como 'La Casa de los Gemelos', ¿en qué se diferencia 'Gran Hermano'?
MIGUEL - Efectivamente la televisión es público y notorio que, claro, el hecho de que haya muchas más ofertas de entretenimiento asociadas a una pantalla hace que esté todo mucho más atomizado y que sea cada vez más complicado retener la atención del espectador, no solo del tradicional más mayor, del joven, porque todos tenemos más oferta. Entonces, la forma que nosotros encontramos de ser competitivos en ese contexto es con un sentido del espectáculo que no pueden dar el resto. Nuestro sentido del espectáculo está muy vinculado al planteamiento que estamos haciendo de casa, de desarrollo tecnológico, es darle al espectador algo que sólo pueda encontrar en este caso en Mediaset. Eso no lo vas a poder encontrar en otro lugar. Lo que vamos a presentar este jueves no lo puedes ver en ninguno de los otros lugares donde uno pasa el rato mirando una pantalla. Esa es nuestra forma, nuestra forma no solo de reivindicarnos, que nos tenemos que reivindicar porque nosotros entretenemos a millones de personas durante muchas horas a la semana. Eso tiene muchísimo mérito y lo hacemos de una manera consistente y lo hacemos de una manera responsable y lo hacemos de una manera constructiva.
¿Por qué crees que se han acercado tantas personas a ver este reality?
MIGUEL - No me puedo poner en la piel de por qué, pero entiendo que porque da morbo. Si hay una cosa grabada donde se ve a un señor o una señora que le está pasando una desgracia, la gente corre a darle a ver qué. Pero uno, debemos preguntarnos si nos parece bien que ese contenido sea público. Yo estoy totalmente en contra. Me parece que la comunicación tiene que tener límites porque si las tiene, en muchos órdenes, debería tenerlas también aquí. A mí no me parece razonable que esas cosas se hagan y que no haya unos mínimos de convivencia, es decir, tú no vas por la calle insultando a la gente porque no se puede hacer, porque la convivencia tiene que estar mínimamente regulada para que sea viable.
Es que 'La Casa de los Gemelos' no tiene nada que ver con 'Gran Hermano', yo a esas cosas realmente no les presto atención porque no me interesan, no me interesa la propuesta que tienen. Nosotros proponemos otra cosa. Y en cuanto a números, no sé los que habrán tenido ellos, son los que tenemos nosotros. Y me temo que no serían capaces de sostener los que tenemos nosotros. Esta propuesta es infinitamente más entretenida. Al final ahí todo el mundo tiene que plantearse la responsabilidad que tiene al darle voz a eso. Porque en la medida en la que se dé voz, la gente se entera y le puede provocar curiosidad. Pero creo que es una reflexión que tenemos que hacer como sociedad. No es solo la televisión, es como sociedad.
El otro día salió un clip en el que se dirigían directamente a vosotros diciendo: "Os vamos a ganar". ¿Crees que entran en la batalla televisiva?
MIGUEL - Yo creo que no entran en la batalla. No es una cuestión de batalla porque nosotros no competimos. No es que no compitamos con el resto, evidentemente al final hay unas audiencias, hay unas mediciones, pero nosotros nuestra nuestro día a día es una competencia contra nosotros mismos, contra nuestros propios límites, contra nuestra creatividad, contra nuestra imaginación. Nos preguntamos ¿cómo captar la atención del público durante tantas horas a la semana?. Yo creo que no hay formato en televisión, por el volumen de horas que estamos al aire también, que tenga tantísima propuesta como tiene 'Gran Hermano', porque es un contenedor de formatos. Hacemos de todo, de todo. Nosotros al final es que es un lienzo en blanco y tenemos que hacer todo tipo de propuestas para que sea entretenido. No considero que eso sea una competencia. Creo que estamos a cosas diferentes.
Los que somos fans del formato, hemos crecido con Mercedes Milá. Al ser la edición 20, ¿va a haber algún guiño o alguna participación de ella?
MIGUEL - Nosotros estamos en el ahora. Es una presentadora icónica del formato. El CDS está a otras cosas y nosotros estamos, como hubiera dicho Jaime: "Nuestros presentadores son bastantes". Estamos incorporando de hecho a Nagore, que es maravillosa. Entonces nuestra terna de presentadores son Ion, Jorge y Nagore y luego, bueno, si tenemos la suerte de tener esa gala de los martes, estaremos también con Carlos Sobera que es maravilloso también.
¿Se planteó que viniera en alguna gala?
MIGUEL - No, la verdad que no.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
El gran despliegue que Mediaset prepara para un estreno de 'Gran Hermano 20' que será inusual




