Crítica al capítulo 200 de 'La que se avecina': Una arriesgada vuelta de tuerca a su esencia con un principal problema

'La que se avecina' lo apuesta todo a su capítulo nº 200, llevando a sus personajes al Oeste y también a las salas de cine. En El Televisero ya hemos visto este episodio especial, que no acaba de explotar todas las virtudes de la longeva serie de Mediaset y Prime Video.

La que se avecina
El especial de LQSA nº200 nos llega al lejano Oeste.

Nos guste más o menos 'La que se avecina', no podemos negar que es historia de nuestra televisión. Después de 16 temporadas y un sinfín de personajes que han calado en la cultura popular (Amador, Antonio Recio, Estela Reynolds...), su llegada a Prime Video supuso un lavado de cara y un aumento de presupuesto. Y eso se nota sobre todo en la calidad del rodaje y de los decorados. Sobre todo desde que abandonaran el Mirador de Montepinar y pasaran a la calle de Contubernio. Ahora llega la temporada 16 el próximo 18 de noviembre a la plataforma de streaming pero, antes, la serie celebra su episodio 200 con un estreno en cines.

Una estrategia arriesgada pero que parece que está saliendo bien, ya que tuvieron que hacer una tercera fecha por la demanda de entradas. Es decir, se ha podido ver el capítulo los pasados 11 y 14 de noviembre en las salas de los cines Yelmo. Y también este próximo 15 de noviembre. Un evento sin precedentes que, para celebrarlo, llevará a todos los personajes ni más ni menos que al lejano Oeste, rodando el capítulo íntegramente en Fort Bravo, en Tabernas (Almería). Sí, cuna del spaghetti western de los 60 y 70.

Mujeres al poder en el especial 200 de LQSA.

Y, aunque se reconoce el esfuerzo por hacer algo diferente, la verdad es que es solo de manera superficial. Es decir, los propios personajes reproducen sus propios chistes, sus propias gracias... simplemente con otros nombres (Antonio Recio se llama Tony Strong, pero qué bien le queda este género a Jordi Sánchez). Pero todos ellos siguen siendo iguales. Y eso es una pena, porque habría sido mucho más interesante que las cosas cambiaran, ya que se cambiaba también de decorado. El capítulo, de cerca de una hora de duración, funciona, pero un poco a medio gas. Porque principalmente es como ver otro episodio de 'La que se avecina', solo que en el lejano Oeste. Falta ambición narrativa.

Sí, quizá 'La que se avecina' y ambición narrativa no cuadren bien en la misma frase, pero a estas alturas, y con 200 episodios a sus espaldas, uno esperaba algo mucho más rompedor. Algo que sí hicieron con su capítulo 100, en el que parodiaban directamente a 'El show de Truman', con una crítica a todos esos que tratan a los actores como si fueran sus personajes. Esa vuelta de tuerca que tan bien funcionó (y que se convirtió en tema recurrente en redes sociales) es lo que aquí no está presente. Eso no quiere decir que el capítulo 200 sea malo, ni mucho menos. De hecho, sube la media de calidad de la serie, porque parecen tomarse todo mucho más en serio en este especial.

Lo que quizá puede ser más innovador o que trata de salirse de la norma de la serie, es la relación entre Adrià Collado y Luis Merlo. Los eternos Fernando y Mauri ya se reencontraron en la anterior temporada, y ahora aprovechan sus creadores el viaje al Oeste para darles una especie de 'Brokeback Mountain' actualizada. Y en ellos podemos reconocer muchos de los tics de sus personajes en 'Aquí no hay quien viva'. De hecho, es la trama que mejor funciona de todo este capítulo especial.

Adrià Collado y Luis Merlo, en 'La que se avecina'.

Todo está repleto de referencias (el pueblo se llama, sin ir más lejos, 'Mountainview') pero cuando todos estos guiños acaban metidos con calzador, el conjunto se resiente. La trama no avanza, va dando tumbos, y llega a un final un tanto apresurado. Algo que podría haberse explotado mucho mejor si, volvemos a insistir, se hubiera querido jugar más con cómo son los personajes. Es decir, darles una vuelta, buscar lo que los hace únicos y tirar de ese hilo en otra dirección. Porque para eso está una oportunidad como esta. 200 episodios no se cumplen todos los días. Hay que celebrarlo por todo lo alto. Y sí, se hace con su estreno en cines. Pero es una lástima que el producto no acompañe del todo.

Pese a ello, tiene ideas buenas en general, siempre y cuando apuesta por ellas y no se acomoda. Hay que reconocer que, pese a las continuas críticas, la serie de los hermanos Caballero haya llegado tan lejos, y ya incluso esté escribiendo su temporada 17. "Ya hemos visto en pantalla grande el capítulo 200 de LQSA. Gracias a los más de 15.000 montepinarianos que nos vais a acompañar durante estos días en los cines Yelmo. El 18 de noviembre estrenamos el primer capítulo de la T16 en Amazon. Nosotros empezamos a escribir la T17 con las mismas ganas (y muchos menos miedos) que en la T1, allá por 2007", comentó el creador de la serie en su Instagram.

Eso sí, en función del final de este especial número 200 de 'La que se avecina', no estaría mal que tuviera continuidad. Porque cuando realmente empieza a ponerse interesante realmente es en el desenlace, con Loles León a la cabeza. Una actriz que, aunque le ha costado, ha vuelto a coger la medida a su personaje y se ha convertido en una de las indispensables de la comedia.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

El pasado televisivo del tío de Luis Rubiales
Alberto Caballero, creador de 'La que se avecina'.