Netflix tiene en su catálogo de ficción la serie española más vista en plataformas según recoge el último informe elaborado a partir de la herramienta VOD Analytics por SigmaDos30 (Sigma Dos y Dos 30'), cuya finalidad es realizar un seguimiento detallado del consumo de las plataformas de contenido audiovisual.
Y esa ficción que se alza con el liderazgo es 'Muertos S.L.', la comedia creada por los hermanos Caballero ('La que se avecina', 'Machos Alfa', 'El Pueblo'). Comedia que fue comprada por Netflix tras dos temporadas en Movistar Plus+, siendo un movimiento completamente inesperado dentro del sector televisivo porque se trataba de la primera vez que una serie española nacida en una plataforma de streaming daba el salto a otra plataforma bajo demanda.
Así, el gigante del streaming se llevó a su catálogo las dos primeras temporadas de 'Muertos S.L.' (que ya se pudieron ver en Movistar Plus+) y, desde agosto, posee también la tercera tanda de episodios; en este caso en exclusiva. Con ello, la funeraria Torregrosa cambiaba de sede y se podía disfrutar en todo el mundo gracias a este acuerdo entre Alberto y Laura Caballero y Netflix.
Pues bien, la ficción protagonizada por Carlos Areces, Ascen López, Salva Reina, Aitziber Garmendia, Adriana Torrebejano, Diego Martín, Gerard B. Fillmore, Amaia Salamanca, Roque Ruiz, Lorea Intxausti, y Manolo Cal lidera como la serie nacional más vista en plataformas tal y como ha publicado SigmaDos30.
Entre los datos que se aportan para avalar esa información, la consultora de investigación y medición de audiencias indica que ha alcanzado 3.469.000 espectadores únicos en el último mes. En otras palabras, uno de cada cinco suscriptores de Netflix han visto 'Muertos S.L.'.
Así es 'Muertos S.L.'
Cuando fallece Gonzalo Torregrosa, propietario y fundador de la Funeraria Torregrosa, Dámaso Carrillo, su mano derecha en la empresa, no duda en que lo mejor para la continuidad del negocio es que él asuma el mando. Pero, contra todo pronóstico Nieves, la septuagenaria viuda, decide ponerse al frente de la empresa familiar, ayudada por su inútil y entusiasta yerno, Chemi, experto en Marketing, y en contra de los planes de sus hijas de cerrar y montar un gimnasio.
Mientras Dámaso conspira y manipula a sus compañeros contra la nueva dirección, la empresa se enfrentará a la competencia, la funeraria Transitus, y a su plan para expandir su negocio, y a un caso a lo #metoo, que amenazarán el legado de Gonzalo Torregrosa.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.