Hablamos con Judit, cuarta expulsada de 'OT 2025': de su episodio de tensión antes de la gala a su bloqueo

Hablamos con Judit, la cuarta expulsada de 'OT 2025', tras la ajustadísima votación con Lucía Casani de la que resultó expulsada del programa de Prime Video

Judit en la gala 5 de 'OT 2025'.
Judit en la gala 5 de 'OT 2025'. | José Irún / Prime Video

La quinta gala de 'Operación Triunfo 2025' volvió a dejar emociones fuertes, grandes actuaciones y la expulsión más ajustada de la edición hasta la fecha. La noche comenzó con la interpretación grupal de "Mi nombre" junto a Leire Martínez, la canción dedicada por la artista a La Oreja de Van Gogh. En un día, además, duro para la exvocalista del grupo, puesto que Amaia Montero ha regresado oficialmente al grupo del que ella fue expulsada. Por ello, todos los concursantes y el público apoyaron fervientemente a Leire.

Tras este momentazo, las nominadas de la semana, Lucía Casani y Judit, se jugaron su permanencia en la Academia con dos potentes actuaciones. Lucía defendió "Creo en mí" de Natalia Jiménez, mostrando una versión más segura y brillante que en semanas anteriores. Por su parte, Judit apostó por "Ciudad de papel" de Malú, una actuación intensa y emocional con la que quiso reafirmar su identidad artística.

El público volvió a ser decisivo y, tras más de cinco millones de votos contabilizados, el resultado fue de auténtico infarto: Lucía se salvó con un 50,3% frente al 49,7% de Judit, que se convirtió así en la cuarta expulsada de la edición. La despedida fue muy emotiva, con lágrimas y abrazos entre los compañeros, que destacaron su evolución y su personalidad dentro del concurso.

La gala contó además con actuaciones muy comentadas, como la explosiva "I Wanna Be Your Slave" de Måneskin, interpretada por Guillo Rist y Tinho; o la energética Papaoutai de Téyou, que encendió el plató. También destacaron Guille y Max cantando "I was born to love you"; Crespo y Claudia Arenas con "Nada valgo sin tu amor" de Juanes, y la actuación femenina de Olivia y María Cruz con "Yes, and?" de Ariana Grande. Entre los momentos más intensos, Cristina y Laura Muñoz emocionaron con "La mala costumbre" de Pastora Soler.

En cuanto al favorito del público, fue Crespo quien se llevó el gato al agua, con cerca del 22% de los votos, consolidándose como uno de los concursantes más completos y carismáticos de esta edición. Peor suerte corrieron Lucía Casani, Cristina, Claudia Arenas y Max, que fueron propuestos para abandonar la Academia. Tras las decisiones del claustro y los votos de los compañeros, los nominados definitivos para la próxima gala quedaron fueron Lucía Casani (que repite nominación) y Max.

La Gala 5 de 'OT 2025' se recordará como una de las más igualadas y vibrantes de la edición: una noche en la que el talento, la emoción y la tensión del voto estuvieron más equilibrados que nunca. Judit se marchó por por la mínima y en El Televisero hemos podido hablar con ella horas después de haber sido expulsada. ¿Se le ha hecho bola el concurso, como le dijo Noemí Galera? ¿Ha aprovechado la oportunidad de la academia?

Has interpretado "Ciudad de papel" de Malú. ¿Qué significa para ti esta artista? ¿Alguna vez has contemplado el hecho de poder llegar a colaborar con ella?

JUDIT - La verdad es que para mí fue una sorpresa porque yo no conocía esta canción, pero cuando me pidieron canciones para nominación, estuve con mi familia buscando canciones y encontré esta y me pareció una revelación para mí. Dije: "jolín, es una canción preciosa con mucha potencia, con un significado muy profundo". Y cuando me tocó cantarla, verdaderamente sentía lo que cantaba y fue para mí una revelación de verdad, o sea es precioso. Yo no he tenido muchas veces la ocasión de escuchar a Malú, pero he escuchado bastantes canciones suyas, me encanta su voz, su manera de hacer las cosas. Y con esta canción me he sentido muy identificada y lo agradezco muchísimo. 


¿Te hubiera gustado cantar en catalán en la academia? ¿Sientes que se está perdiendo?

JUDIT - Yo al final en Barcelona ​​he visto la evolución durante los últimos años con el turismo y todo y es muy chulo porque claro, la ciudad ha crecido muchísimo y se da muchas oportunidades, pero también viene mucha más gente de fuera... El castellano también es mi lengua materna, lo he estudiado, lo he hablado toda la vida y el catalán también. A veces me pasa que voy a una cafetería y escucha a alguien hablar en catalán y pienso" ¡Qué bien!". Yo en ningún momento he sentido que fuera extraño hablar en catalán, pero tampoco me preocupa si hablan en castellano. Yo estoy muy tranquila hablando en castellano, no tengo ningún problema y también se agradece por la gente que viene de fuera, pero cuando hablan en catalán lo siento como casa.

Se ha dicho mucho a lo largo de la semana que se te estaba haciendo bola el concurso y que estabas bloqueada.

JUDIT - A ver, al final cuando entramos somos muchos, 16 personas de golpe puede hacer que la personalidad de cada uno es diferente y la mía no es de inicio tan espectacular. Hay gente que ya desde un inicio capta la atención y yo no soy tan así, no soy introvertida, ni tímida, pero no soy de las personas más extrovertidas ya de inicio. Y yo creo que me costó adaptarme un poquito a las nuevas dinámicas, a tener cámaras por todas partes, a entrar e ir tan controlada todo el rato. O sea, que era como para mí algo súper nuevo, igual que para mis compañeros, pero ellos tuvieron un ritmo de adaptación distinto y a mí me costó un poquito más, la verdad, todo era muy nuevo y podía llegar a ser un poquito estresante. 
Pero esto fue como las dos primeras semanas que me estaba adaptando, ya después de eso empecé a sentirme mucho más cómoda. Cada vez que me subía al escenario, yo me divertía, me encanta, he disfrutado mucho de las clases y de los compañeros también.

El tema es que supongo que se me vio como que me costó adaptarme y eso es lo que me marcó también un poquito la diferencia. La última semana que es cuando me nominaron, yo ya empezaba a sentirme mucho más cómoda y por eso me dio un poquito de rabia que me nominaran justo esa semana, pero igual la semana de nominación me ha ido súper bien para hacer un clic y es que esta semana me he mostrado tal y como soy, me he sentido identificada todo el rato, he estado muy, muy contenta de todo lo que he hecho durante los días. 
Y pues sí, mira, la nominación ha ido así, yo tampoco me esperaba irme tan pronto, pero yo creo que ha sido justo también. Y la nominación con Lucía es que bueno, que te voy a decir, ella también es muy buena y había posibilidades para una y para otra.

Judit en la gala 5 de 'OT 2025'.
Judit en la gala 5 de 'OT 2025'.

Si tuvieras la oportunidad de volver atrás, ¿qué consejo le hubieras dado a la Judit que acaba de entrar en la academia?

JUDIT - Yo una cosa que le diría es que se preocupara mucho menos por las cámaras. Porque al final creo que es algo que me echó un poquito atrás y yo estaba como con el freno de mano puesto todo el rato por: "Ay qué voy a decir", "Ay qué llevas el micro puesto todo el rato"... Y es un poco raro adaptarse a ello. Pero yo le diría, "Déjate llevar ya desde el primer momento, sé tú tranquilamente, que no que no te preocupe tanto todo porque le damos mucha importancia a cosas que ¡no la tienen tanto y te comes la cabeza y ya explota todo". 
Pero eso, yo le diría eso, que disfrutara un poquito más del proceso y de estar un poquito más suelta.

¿Cómo valoras la convivencia con tus compañeros? ¿Crees que hay dos grupos diferenciados?

JUDIT - Sí, nosotros también lo notábamos un poco desde dentro, pero al final es que con 16 personas sale natural que con algunas personas te lleves más que con otras, te llevas muy bien con todo el mundo, pero hay personas con las que tienes mucha más conexión ya desde un inicio. Sí que es verdad que a nosotros nos pasó que tuvimos mucha conexión entre los cuatro y ya nos quedamos ahí y no nos fuimos. 
Era como nuestra zona de confort. Nos sentábamos siempre al mismo sitio, nos quedábamos juntos todo el rato. Y sí que es verdad que también pasaba con otras personas, pero también se mezclaban un poquito más. 
Y un día, pues estuve hablando con mis compañeros y dijimos un poquito de ir variando, de abrirnos un poco más, pero para estar más tranquilos, la verdad como para abrirnos un poco, no se trata de cambiar lo que estábamos haciendo porque al final era estar cómodos con nosotros mismos, pero simplemente movernos un poquito más, estar más con el resto de compañeros y ya está. Hay muy buen rollo en general, yo estoy muy cómoda con todos y con todos mis compañeros les tengo un cariño increíble.

¿Qué crees que te ha faltado mostrar o enseñar al público? ¿Has pensado cómo vas a afrontar tu carrera ahora?

JUDIT - A nivel vocal, yo he estado muy cómoda, sí que es verdad que he tenido cansancio vocal y eso también ha hecho que estuviera un poquito más estresada durante las semanas. Pero yo creo que me ha tocado un repertorio bastante variado, la verdad estoy contenta con lo que he podido cantar en las galas, pero sí que las canciones así más pop moderno con un poco de electrónica, algo así potente me hubiera gustado cantarlo. O algo completamente distinto modo jazz, que no tiene por qué ser lo que quiera hacer, pero algo como distinto para para que se pudiera ver la versatilidad de mi voz, que hay veces que se queda mucho en que mi voz es muy potente porque puede llegar a la nota o porque es muy fuerte y tal, pero también hay mucho color en las partes más íntimas y tampoco he cantado cosas tan pequeñitas que a lo mejor me hubiera gustado también ir por ahí. 


Pero a nivel de mi carrera, a mí me gustaría llevarlo más hacia el pop electrónica. Me gusta un poco de rap también me gusta variar un poco, pero así a lo modernillo y me hubiera gustado eso un poco más de Urban a lo mejor porque canté 'Carita triste' en la primera semana me hubiera gustado también llevar un poco de rap, un poquito de moverse. Sí, eso me hubiera gustado, pero bueno, ya lo haré también en mi carrera profesional a ver qué se cuece. 


Habrás conocido la noticia de la que está hablado todo el mundo y es que vuelve La Oreja de Van Gogh y vuelve con Amaia. ¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿Has entendido por qué Noemí hacía tanto hincapié en que tuvieseis ese cariño hacia Leire durante la semana?

JUDIT -
Pues la verdad es que obviamente no teníamos ni idea, vivimos en una burbujita y ahora que acabo de salir, no me he enterado muy bien de lo que ha pasado, simplemente voy a decir que ha sido una experiencia muy gratificante cantar con Leire, ha sido un proceso muy chulo con la grupal de todos. Ha sido bonito crear todas las voces en la canción y es verdaderamente lo que me llevo. Lo del grupo, La Oreja de Van Gogh, no estoy muy familiarizada con lo que ha pasado, así que no puedo hablar sobre ello porque casi no lo he visto, pero si hablo de actuación, eso fue chulo, la verdad. Nos gustó mucho, estuvimos muy contentos de poder participar y de hacer algo con Leire, así que por eso todo bien. 


Antes de la gala, se ha comentado en redes, que hubo un poco de tensión quizás porque no estabas muy contenta con el vestuario. ¿Qué pasó?

JUDIT - A ver, el día de gala siempre hay mucha prisa para todo porque hay que peinar, maquillar y vestir a todos los concursantes y hacer también los ensayos y hay muchísima presión y todo tiene que ser muy cuadriculado y hay veces que si se atrasa un poco por el motivo que sea, aún se aplica un poquito más depresión y yo ayer pues tuve un momento de estrés en un vestuario... El vestido, o sea es una fantasía de vestido, estoy muy agradecida. Estaba hecho con varias partes y se tenía que acabar de pulir algunas cosillas y como teníamos muy poco tiempo para hacerlo, pues llevó a una situación un poquito de estrés. Y cuando yo llegué a la academia tenía que cenar, me dio tiempo de comer cuatro patatas y ya está. Y tenía mucha prisa y se vio el momento de estrés de llegar a la academia y tener que hacer muchas cosas antes de bajar e irnos a plató, o sea que era momento de no tenía tiempo para nada.

Pero sí, entiendo que se pueda malinterpretar y después ya hablé con mis compañeros y pues si se había malinterpretado alguna cosilla con ellos, pero está todo bien. Me disculpé si hablé mal en algún momento porque es lo único que no quiero y ya está, pero es que es eso, el estrés que se produce antes de las galas es potente. 
Entonces, si estamos todos juntos, yo agradezco muchísimo que vinieran a hablar conmigo, después ya, como he dicho, hablé con ellos y me ayudaron muchísimo a llevarlo mejor después.

Hay una frase que te ha perseguido mucho este concurso y es la de "eres una persona fría", ¿cómo crees que te ha afectado durante el concurso?

JUDIT - Yo es que si te soy sincera, a mí cuando me dieron este feedback, lo llevé al terreno personal y acabé pensando que se estaba refiriendo a que yo soy una persona fría. Pero claro, era más por la interpretación de la de las galas y que se había trabajado un poquito menos la expresión durante las canciones, que al final es una de las asignaturas clave, que se hacen de la académica, y que se van trabajando durante esta carrera. Al final cuando estás allí es un momento bastante vulnerable y tú te crees todo y lo magnificas a pesar de tener muchos soportes en la academia, con los profesores, los compañeros... Quiero decir que todos me estaban ayudando mucho en este aspecto y yo ahora que lo veo con distancia puede ser que porque yo me estaba adaptando a todo, en las actuaciones no se veía la interpretación del modo en el que yo pensé que se sentía.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Jorge Neila

Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día.

Archivado en

Más Información

Reparto de temas de la gala 6 de 'OT 2025'.
Chenoa muestra su apoyo a Leire Martínez en 'OT 2025'.