Octubre es un mes que suele estar cargado de series y películas en las plataformas principales de streaming. Y eso que venimos de un mes de septiembre también repleto de buenos títulos, hoy vamos a repasar todo lo que nos lleva a Movistar Plus+ durante el décimo mes del año. Y no es poco. Es verdad que, por ahora, confirmados estrenos de series solo hay dos, y curiosamente ambos se centran en el mundo de la política. Por un lado tenemos 'El Centro', creada por David Moreno y dirigida por David Ulloa, que busca adentrarnos en el secretísimo mundo del CNI español. Por otro lado, un documental dividido en cuatro partes con nuestros últimos cuatro presidentes hablando sobre sus distintos mandatos. Un proyecto sin precedentes en nuestro país.
Pero en el terreno del cine es donde más novedades vamos a encontrar en Movistar Plus+ este mes. Porque tenemos la última aventura del oso británico más querido, Paddington, con Antonio Banderas de protagonista. También nos llega la brillante 'La acompañante' a tiempo para Halloween, o el biopic de la fotógrafa Lee Miller, a la que da vida Kate Winslet.
La nueva Gracia Querejeta encuentra su hueco en la plataforma, 'La buena suerte'; el debut de Lux Pascal en la actuación, junto a Paco León, en 'Miss Carbón'; una de las sorpresas del pasado año 'Rivales', con Zendaya como protagonista absoluta; y también hay espacio para documentales tan importantes como el de sor Lucía Caram sobre Ucrania, o 'Doñana', una mirada sobre la mayor reserva natural de Europa.
Estrenos de series:
El centro
Sinopsis: Ambientada en la actualidad, pero con ecos de la Guerra Fría, 'El Centro' es un thriller de espionaje que se adentra en el desconocido universo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La trama arranca con un asesinato que destapa una operación internacional y lleva a los protagonistas a una carrera contrarreloj para descubrir a un traidor en sus filas, mientras intentan desmantelar una conspiración liderada por el enigmático agente ruso Volkov.
La serie, creada por David Moreno, y con guion del propio David junto a Raúl López y Eva Saiz, es un thriller de espionaje actual y realista que explora los retos personales y profesionales a los que se enfrentan un grupo de Oficiales de Inteligencia del CNI en un mundo convulso que nos recuerda a los tiempos de la Guerra Fría. Así la define su director David Ulloa: "Siendo 'El Centro' una serie de espías, el reto estaba en no quedarnos solo ahí y darle una pequeña vuelta de tuerca al asunto, profundizando todo lo que pudiésemos en cada uno de nuestros personajes. En eso los directores no somos muy distintos de esos espías. Vampiros emocionales que se cuelan en la intimidad de la gente y observan sin ser vistos. Gracias a eso entenderemos el compromiso de nuestro protagonista, Michelin, por una causa superior a pesar de todo el sacrificio que conlleva".
'El Centro' cuenta con un reparto coral encabezado por Juan Diego Botto ('Todos mienten'), Elena Martín('Creatura'), Israel Elejalde ('Las noches de Tefía'), Elisabet Casanovas ('La ruta'), Clara Segura ('El 47'), Tristán Ulloa ('El caso Asunta'), David Lorente ('Buscando a Coque') y Nacho Sánchez ('Mantícora').
Fecha de estreno: 9 de octubre
La última llamada
Sinopsis: 'La última llamada' ofrece un retrato en primera persona sobre el lado humano del poder, mostrando los dilemas éticos, emocionales y la soledad que acompaña a quienes han ocupado el despacho más poderoso del país.
A través de conversaciones íntimas, archivos personales y declaraciones exclusivas de familiares y asesores cercanos, esta serie documental original Movistar Plus+ muestra las vivencias más reveladoras de Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, desde su llegada a la Moncloa hasta los momentos más críticos de sus mandatos. ¿Qué se siente al recibir la llamada que puede cambiarlo todo? ¿Cómo se vive con esas decisiones que afectan a todo un país?
Cada episodio se centra en uno de los expresidentes: Felipe González repasa sus 14 años en Moncloa, destacando la modernización del país y los retos frente a ETA; José María Aznar aborda su etapa de estabilidad económica y los atentados del 11M; José Luis Rodríguez Zapatero analiza reformas sociales, la crisis global y el fin de ETA; y Mariano Rajoy ofrece su visión sobre la gestión técnica de su mandato, la crisis financiera y los retos del independentismo.
Fecha de estreno: 16 de octubre
Estrenos de películas:
Paddington: Aventura en la selva
Sinopsis: Paddington y la familia Brown visitan a la tía Lucy en Perú, pero un misterio los envía a la selva amazónica y a las montañas peruanas.
El osito más famoso de Reino Unido (y quizá también del cine reciente), Paddington, regresa una vez más tras las aclamadas dos primeras partes. Disfrazado de cine familiar, lo cierto es que la trilogía emana corazón, destila alma, diversión y buen cine, desde luego. Y esta tercera entrega, que lleva al osezno a Perú, lo vuelve a demostrar. Con Hugh Bonneville y Emily Mortimer retomando sus papeles, aquí se unen a la fiesta intérpretes como Olivia Colman o nuestro Antonio Banderas. "La lucha interna del personaje me gustaba, porque se le dibuja al principio de la película como el malo, como el villano, pero te vas dando cuenta de que hay algo más ahí", contó el actor a Men's Health sobre una película en la que llega a dar vida hasta a seis personajes diferentes.
Fecha de estreno: 3 de octubre
La buena suerte
Sinopsis: Pablo decide bajarse del tren en la estación de un pueblo de mala muerte, comprarse un viejo y destartalado piso frente a las vías y comenzar a vivir como si no fuera el reconocido arquitecto que en realidad es. Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo. En el pueblo todo parece estancado menos Raluca, una mujer optimista abierta a las sorpresas que pueden cambiarte la vida para bien. Ella decidió confiar en su suerte, aunque la vida no siempre le presente su mejor cara.
La directora Gracia Querejeta y la actriz Megan Montaner unen fuerzas para adaptar la novela de Rosa Montero. Estrenada este pasado verano en nuestro país, y con la producción de RTVE, también cuenta con Hugo Silva como otro de los protagonistas. Y es que se trata de un thriller dramático que realmente se centra en la búsqueda de la suerte en el día a día. "Dependiendo de la actitud de uno pasan unas cosas o pasan otras. El refrán dice que al perro flaco todo se le vuelven pulgas. Es verdad. No solamente tiene que ver con lo que te ocurre físicamente, sino con la actitud que tengas ante la vida". Así define la historia su directora en una entrevista para RTVE. Mientras que Montaner habla sobre su personaje como alguien que "está inmersa en una rueda de hámster haciendo lo mismo siempre, sin motivación ni ilusión, pero con esperanza".
Fecha de estreno: 6 de octubre
Lee Miller
Sinopsis: La historia de la fotógrafa Elizabeth 'Lee' Miller, una modelo de moda que se convirtió en una aclamada corresponsal de guerra para la revista Vogue durante la Segunda Guerra Mundial
Kate Winslet produce y protagoniza este biopic sobre una de las fotógrafas más importantes del siglo XX. Aunque se tardó mucho en conseguir que la historia de Lee Miller fuera llevada a la gran pantalla. "Se me puso la piel de gallina", explicó para Vanity Fair su nieta, Ami Bouhassane, al enterarse de que, por fin, se haría una película sobre su abuela. "Escalofríos por todas partes. Llevábamos mucho tiempo intentando hacer una película basada en el libro de mi padre. Contamos con la autorización para hacer una película desde 1985. Hasta ahora, el proyecto había ido pasando de productor en productor. Yo ya no creía en él. Hasta que Kate Winslet decidió tomárselo en serio". Una actuación increíble, con la que demuestra su grado tan alto de implicación en la historia.
Fecha de estreno: 10 de octubre
Miss Carbón
Sinopsis: Narra la historia real de Carla Antonella Rodríguez, la primera minera en una región de Argentina donde las mujeres tenían prohibido el trabajo en las canteras.
La hermana de Pedro Pascal, Lux Pascal, debuta con este papel sobre un asunto muy polémico en su día: el trabajo de las mujeres en las minas. Y Carlita Rodríguez lo consiguió, siendo una mujer trans, revolucionando todo por completo, y convirtiéndose así en la primera minera transgénero de la Patagonia Argentina. ¿Y por qué no se las permitía bajar a la mina? Pues igual que en los barcos pirata: contar una mujer era presagio de desastre. Supersticiones absurdas que, por suerte, se van superando según avanza el mundo. Dirigida por Agustina Macri, la película se rodó durante seis semanas entre la Patagonia y el País Vasco.
El guion, escrito por Erika Halvorsen y Mara Pescio, se inspira en el libro 'La reina del carbón' de Halvorsen. "Carlita me contó que desde siempre su gran sueño fue ser minera. Y ella misma, con su fuerza y seguridad, es quien, por su identidad trans, logra ‘hackear’ el sistema machista y patriarcal de la mina y del pueblo", contó su directora a GPS. Además, la película cuenta con Paco León como otro de los protagonistas.
Fecha de estreno: 12 de octubre
Challengers
Sinopsis: Ambientada en el competitivo mundo del tenis profesional, en el que una exjugadora convertida en entrenadora, Tashi, ha conseguido transformar a su marido Art en campeón de varios torneos del Grand Slam. Tras una racha de derrotas, Tashi le inscribe en un torneo 'Challenger' -el torneo profesional de menor nivel-, en el que se reencuentra con Patrick, su antiguo mejor amigo y exnovio de Tashi.
Una de las últimas películas de Luca Guadagnino, el director de 'Call me by your name', fue esta oda a la bisexualidad en el deporte, con el tenis de fondo como un protagonista más. Protagonizada por Zendaya, Josh O'Connor y Mike Faist, fue una de las grandes sorpresas de 2024. Primero por su montaje adrenalítico, pero también por el trío amoroso de los protagonistas, y su banda sonora, electrónica y brutal. Guadagnino sabe rodar como nadie, y con ese trío de ases, las cosas son más fáciles, desde luego. "Seguimos diciendo que el tenis es el sexo en la película … El tenis sostiene una metáfora para muchas cosas: deseos, pasión, dolor, ira, frustración", contó Zendaya sobre la película en una entrevista para People.
Fecha de estreno: 17 de octubre
Doñana
Sinopsis: Retrato de una tierra salvaje, la mayor reserva ecológica de Europa, un lugar donde se cruzan las rutas migratorias de más de 300 especies de aves que van y vienen al compás de las estaciones.
Es la historia de un bosque que crece alrededor de una marisma que se formó entre el mar Atlántico y las orillas del río Guadalquivir. Donde viven algunas de las especies silvestres más amenazadas del planeta. Un lugar en el que a la abundancia le siguen largos periodos de escasez... Narrado por Odile Rodríguez de la Fuente, hija del famoso naturalista y divulgador Félix Rodríguez de la Fuente, es un documental que busca reivindicar una de las joyas de nuestra naturaleza, dirigido por Carmen Rodríguez.
"Creemos que simplemente hemos abierto el camino para que otros muchos profesionales puedan continuarlo en el futuro. Claramente este espacio al que nos referimos es el de las pantallas de cine, el lugar donde se ponen todos los sentidos a flor de piel", contó su directora para Kinótico. Un documental que extendió su rodaje durante casi tres años debido a la persistente sequía de la zona.
Fecha de estreno: 19 de octubre
Ucrania, resistencia y esperanza
Sinopsis: Relato humano, visceral y profundamente emocional que recorre el alma herida de un país devastado.
De la mano de sor Lucía Caram, la monja activista que ha convertido la compasión en una misión de vida, nos adentramos en el país europeo, y cómo ha sido devastado por culpa de la invasión de Rusia. A través de los ojos de sor Lucía en su 32ª y 36ª expedición humanitaria a Ucrania, la película nos traslada desde el Convento de Santa Clara en Manresa hasta el corazón del conflicto, documentando lo que ocurre lejos de los focos mediáticos. Es decir, el día a día de un pueblo que resiste, la vida de los niños bajo tierra cada noche, el dolor de las familias refugiadas, la valentía silenciosa de quienes luchan sin armas. El documental cuenta con la participación de la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, así como con los testimonios de soldados, médicos, refugiados y ex prisioneros de guerra ucranianos.
Fecha de estreno: 23 de octubre
La acompañante
Sinopsis: La muerte de un multimillonario desencadena una serie de acontecimientos para Iris y sus amigos durante un viaje de fin de semana a su finca junto al lago.
Sophie Thatcher y Jack Quaid son los protagonistas de una de las películas más interesantes de este comienzo de año. Firmada por los creadores de la estupenda y perturbadora 'Barbarian', nos llega una historia de terror tecnológico de la que es mejor no saber mucho. Porque se basa en una continua sorpresa y giros imposibles que te pillan siempre desprevenido. En la línea de 'M3gan' o 'Ex-Machina', es una de esas historias que hay que ver para creer, y que nos hacen reflexionar sobre las ventajas, sí, pero también sobre los peligros (y dilemas morales) de la tecnología. 'La acompañante' parece dos películas diferentes por su drástico contraste de géneros". Así la definió su protagonista Sophie Thatcher para eCartelera.
Fecha de estreno: 24 de octubre
Más estrenos en Movistar Plus+:
- Mary Superchef (1 de octubre)
- Los Tortuga (2 de octubre)
- Exorcismo: The Transgressive Legacy of Clasificada 'S' (4 de octubre)
- El oro verde (5 de octubre)
- A toda máquina(7 de octubre)
- El perfume de Irak (8 de octubre)
- Reunión (9 de octubre)
- Once Upon a Time Michel Legrand (11 de octubre)
- Maldoror (13 de octubre)
- Traslados (13 de octubre)
- Grafter (14 de octubre)
- Looney Tunes: El día que la Tierra explotó (15 de octubre)
- Mentes brillantes (Temporada 2) (15 de octubre)
- Nada que perder (16 de octubre)
- Cuatro paredes (16 de octubre)
- Juliette en primavera (18 de octubre)
- Mr. Burton (20 de octubre)
- El frío en los huesos (21 de octubre)
- Diplodocus (22 de octubre)
- Mixtape (25 de octubre)
- Riddle of fire (25 de octubre)
- New life (28 de octubre)
- Doc (Temporada 2) (29 de octubre)
- El hombre más afortunado de América (30 de octubre)
- Billy El Niño (31 de octubre)
- The Monkey (31 de octubre)
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram