Así es 'Mar Afuera', la ambiciosa serie de Atresmedia: Reparto completo, avance y fecha de estreno

Gabriel Guevara, Hugo Welzel y Laura Simón encabezan el reparto de la nueva serie original de atresplayer, que llegará el 14 de septiembre con una mirada realista y emotiva a la adolescencia y las segundas oportunidades.

Presentación de 'Mar afuera' en el FesTVal.
Presentación de 'Mar afuera' en el FesTVal. | Atresmedia

El FesTVal de Vitoria ha acogido este viernes la presentación oficial de 'Mar Afuera', la nueva serie original de atresplayer que adapta la exitosa ficción italiana 'Mare Fuori', convertida en un fenómeno internacional en los últimos años. Protagonizada por Gabriel Guevara, Hugo Welzel y Laura Simón, la ficción aterriza en España con una propuesta ambiciosa, rodada en Alicante y Madrid, y compuesta por ocho episodios de 50 minutos.

La historia se ambienta en un Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) situado junto al mar. Allí llegan Álvaro (Gabriel Guevara) y Carlos (Hugo Welzel), dos jóvenes que deberán enfrentarse a un entorno hostil dominado por la banda de Los Pajaritos, al tiempo que buscan un camino hacia la esperanza. En el centro también conocerán a Saray (Laura Simón), una interna que prefiere vivir allí antes que regresar a su complicada vida en el exterior.

Dirigida por Norberto López Amado y Rómulo Aguillaume, y escrita por Jelen Morales, Sara Cano, Paula Fabra y Natxo López, la serie es una producción de Atresmedia en colaboración con Beta Fiction Spain, con Montse García, Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles como productores ejecutivos.

El reparto se completa con jóvenes talentos como Miguel Barraga, Nekane Otxoa, La Imén, Julen Katzy, Dani Marrero, Natalia Azahara, Marcel Serrano, Pablo Louazel y Jan Bonet, junto a intérpretes consolidados como Itziar Atienza, Carles Francino, Raúl Prieto y Boré Buika.

"Una serie local con proyección universal"

En la presentación, Montse García, directora de Ficción de Atresmedia, destacó la relevancia del proyecto: "Es un placer presentar esta serie en el FesTVal. Atresmedia es el medio de comunicación que más produce y más estrena", empezaba destacando. "'Mar Afuera' parte de lo local para convertirse en una historia universal. Es una serie muy potente: cada uno de los chavales entra en el centro de menores por un motivo, y vamos a asistir a cada uno de sus casos. Es una ficción única y creo que va a empatizar con el espectador. El equipo técnico y artístico se ha volcado en este proyecto", explicaba.

Emilio Sánchez Zaballos, director de atresplayer, subrayó el papel de la plataforma: "Queremos contar lo que es atresplayer a nivel industria. Nos hace ser la plataforma española líder, con más de 700.000 suscriptores. Contamos con 30.000 horas de entretenimiento, informativos, documentales y ficción. Los usuarios acceden a contenidos originales antes de su emisión lineal y sin publicidad. El papel de atresplayer como referencia en el sector es clave".

Por su parte, Mercedes Gamero, CEO de Beta Fiction Spain, recordó cómo nació el proyecto: "En junio de 2022 contactamos con Atresmedia para proponerles la adaptación de Mare Fuori. Les mostramos los capítulos y aceptaron sin dudarlo. Desde entonces hemos trabajado en una adaptación fiel pero con identidad propia. Mientras la serie italiana tiene 12 capítulos de 70 minutos, aquí condensamos la historia en 8 de 50, sin perder la esencia". "Queríamos reflejar la realidad de los adolescentes en nuestro país: embarazo no deseado, bullying, relaciones familiares complicadas… Hemos incluido un personaje femenino central, Saray, que entra en la trama en el segundo capítulo, a diferencia de la versión italiana", proseguía contando.

Una trama de segundas oportunidades

El elenco principal, presente en la presentación de la serie en Vitoria, también compartió sus impresiones y vivencias sobre esta producción. Gabriel Guevara, que da vida a Álvaro, explica: "Mi personaje es un chico sensible y vulnerable, que acaba en el centro tras un accidente. Allí se encuentra con un entorno hostil, aunque poco a poco consigue salir adelante gracias a sus amigos. Es un viaje duro pero también esperanzador, porque Álvaro descubre en la amistad un apoyo fundamental para sobrevivir".

Hugo Welzel, encargado de interpretar a Carlos, apunta: "Carlos viene de una familia humilde y siempre ha admirado a su padre, que le inculcó valores de esfuerzo y honestidad. A diferencia de su hermano, que elige el camino fácil, él sueña con tener una peluquería y casarse con Nina. Pero un grave incidente le lleva al centro y allí tiene que enfrentarse a las amenazas de la banda de Los Pajaritos. Es un personaje que lucha por una vida honrada, aunque el barrio y las circunstancias se lo pongan muy difícil".

Laura Simón, en el papel de Saray, subraya la peculiaridad de su personaje: "Saray es la única que quiere estar en el centro. Su vida fuera es muy dura, marcada por la enfermedad mental de su madre, y allí dentro encuentra una segunda oportunidad. Es una chica inteligente, con mucha energía, que empieza a desarrollar su potencial académico y personal. La veremos relacionarse con los nuevos internos y con los que ya estaban dentro, y descubrir que en el lugar menos esperado puede haber un espacio para crecer”.

Natalia Azahara, que interpreta a Nina, define a su personaje como “puro amor, una joven que aporta ternura y luz en un contexto marcado por la dureza y el dolor”. La veterana Itziar Atienza, que encarna a Paula, reflexiona sobre la dimensión social de la serie: "Mi personaje es una mujer que ha perdido la fe en la capacidad de las personas para encontrar un nuevo camino. La serie habla mucho de segundas oportunidades, porque la mayoría de los jóvenes no están allí por maldad, sino porque su entorno no les favoreció y cometieron actos que no los definen. Es un lugar muy duro, pero también lleno de posibilidades".

Por último, Carles Francino, que interpreta a Mario, aporta un toque de humor y realismo: "No sé por qué no entré en el casting de los jóvenes (risas). Mario es un trabajador vocacional, alguien que ya estuvo en ese centro y conoce sus dificultades. Hablé con profesionales reales y todos me decían lo mismo: si no te apasiona, no aguantas. Su misión es recordarles a los chicos que siempre existen segundas oportunidades y que, incluso en medio de la adversidad, hay cosas bonitas en la vida que merecen ser vividas".

'Mar Afuera' combina la dureza de la vida en un centro de internamiento con una mirada esperanzadora sobre la adolescencia. La ficción aborda temas de gran calado social como la maternidad, las relaciones tóxicas, la enfermedad mental, el bullying o la exclusión social, al tiempo que pone en valor la amistad, la solidaridad y la posibilidad de cambiar de vida.

¿Cómo es 'Mar Afuera'?

Álvaro (Gabriel Guevara) y Carlos (Hugo Welzel) son dos internos recién llegados a un Centro de Internamiento de Menores Infractores situado junto al mar. Mientras cumplen su condena tendrán que hacer frente a las amenazas de la banda de Los Pajaritos sin perder la esperanza en un futuro cada vez más oscuro.

Pero allí dentro también encontrarán el apoyo de internos como Saray (Laura Simón), una joven que prefiere vivir en el centro antes de volver a su problemática vida en el exterior, o de trabajadores como Mario, un hombre que llegará a poner en peligro su propia vida por ayudar a estos chicos.

Así son los protagonistas de ‘Mar Afuera’:

Gabriel Guevara es Álvaro

Álvaro pertenece a una familia acomodada de Santander y está en Alicante para hacer unas pruebas de piano con las que podría acceder a una prestigiosa escuela. Tras un grave accidente con uno de sus amigos es internado en el CIMI.

Además de a una condena injusta en el centro de reinserción, Álvaro se enfrenta al rechazo de su madre y al chantaje de Los Pajaritos, que se aprovechan de su inocencia. Pero en el centro también conocerá a Saray, una atractiva interna con la que hará muy buenas migas, a pesar de las dudas con su identidad sexual.

Hugo Welzel es Carlos

Carlos es un chico currante y criado en un entorno humilde. Adora a su padre, porque, aunque no le ha podido dar ningún tipo de lujo, sí que le ha inculcado valores. Su sueño es montar una peluquería y casarse con Nina, pero un grave incidente con Miguel Gimeno, ex novio de Nina y líder de la banda de ‘Los Pajaritos’, trunca sus sueños y acaba recluido en el centro de reinserción. Allí tiene que hacer frente a amenazas de otros miembros de la banda.

Laura Simón es Saray

Saray es la única interna del centro que quiere estar allí. Y es que estar dentro de este Centro de Internamiento de Menores Infractores es mejor que vivir con una madre con un severo trastorno bipolar que le hace la vida imposible. La enfermedad de su madre le tenía siempre alerta y apenas descansaba, por lo que era normal que se quedara dormida en las clases.

Por distintos antecedentes, Saray interna en el CIMI. Lo que de entrada parecía un castigo, resulta ser una segunda oportunidad para Saray, pues allí puede descansar y desarrollar todo su potencial. Descubren que tiene altas capacidades y la posibilidad de retomar sus estudios se convierte en un verdadero reto que está dispuesta a afrontar.

Atresplayer, referente en ficción española

La plataforma de Atresmedia se consolida como líder en producción nacional, con el catálogo más amplio de ficción original en los últimos años. 'Mar Afuera' se suma a una lista de títulos que han convertido a atresplayer en “el héroe local” frente a gigantes internacionales, ofreciendo calidad, innovación, diversidad y cercanía.

Con este estreno, previsto para el 14 de septiembre, la plataforma reafirma su apuesta por contenidos originales que reflejan la sociedad actual y conectan con nuevas generaciones de espectadores.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Gonzo, en la presentación de 'Salvados' en el FesTVal
Cirstina Saavedra en 'La Sexta Noticias'