El importante anuncio de Antena 3 con Sonsoles Ónega ante su nueva batalla con Joaquín Prat

Antena 3 ya anuncia el regreso de Sonsoles Ónega a 'Y ahora Sonsoles' de cara a su cuarta temporada al ritmo de "Summer nights" de 'Grease'.

Sonsoles Ónega a lo Sandy de 'Grease'.

Foto: Antena 3

Pese a que hace tan solo dos semanas que Sonsoles Ónega se despedía de la audiencia para tomarse un merecido descanso en su programa de Antena 3, la cadena de Atresmedia ya avanza el regreso de 'Y ahora Sonsoles' en septiembre. Y lo ha hecho con una promo por todo lo alto.

Así, el espacio de Sonsoles Ónega estrenará su cuarta temporada en las tardes de Antena 3. Y previamente, como ya se ha convertido en habitual, el equipo ha querido regalar a la audiencia una pieza musical muy especial al ritmo ‘Grease’ y su icónica escena ‘Summer Nights’ tras cerrar su tercera temporada como líder de audiencia.

Y es que ya se ha convertido en toda una tradición que Sonsoles Ónega y el equipo de 'Y ahora Sonsoles' calienten su regreso con una producción musical. Si el año pasado se hizo al ritmo de ABBA, en esta ocasión, la presentadora se ha puesto en la piel de Sandy (Olivia Newton-John) junto a Roberto Brasero en el papel Roberto Brasero en el papel del inconfundible Danny Zuko (John Travolta). Sonsoles y el colaborador cantan y bailan al ritmo de la mítica canción, que ha puesto banda sonora a tantos veranos desde hace casi 50 años.

Con dicha promo además, Antena 3 aprovecha para adelantarse a Telecinco pues la cadena de Mediaset prepara una auténtica revolución en sus tardes con la cancelación de 'Tardear' y el estreno de un nuevo magacín de actualidad y entretenimiento que liderará Joaquín Prat de la mano de Unicorn Content.

Todos los detalles del guiño de Sonsoles Ónega a 'Grease'

Entre los rostros que participan junto a Ónega y Brasero en esta pieza se encuentran colaboradores habituales de 'Y ahora Sonsoles', que se han querido sumar al vibrante rodaje previo al estreno de la nueva temporada. Harán aparición estelar: Ana Obregón, María del Monte, Carlos Quílez, Beatriz Cortázar, Paloma García Pelayo, Cruz Morcillo, Teresa Bueyes, Iñako Díaz-Guerra y Nacho Gay.

Una pieza ideada y comandada por el equipo de Promociones de Atresmedia que se ha rodado en la Escuela Superior de Agrónomos (Ciudad Universitaria de Madrid), y que ha contado con un equipo de 115 personas entre técnicos, elenco y figuración. La grabación se desarrolló en una jornada de 12 horas, precedida de tres jornadas de ensayo de Sonsoles, otras tres con Roberto Brasero, y un ensayo conjunto con participantes y colaboradores, antes de la grabación final. 20 bailarines y 20 figurantes completan este gran y televisivo número musical.

El coreógrafo Aarón Mata, que ya trabajó en las anteriores temporadas con el equipo del programa, ha vuelto a liderar la dirección artística del proyecto junto al mismo equipo técnico y creativo de anteriores promociones musicales, lo que ha permitido mantener la coherencia visual y el nivel de producción que caracteriza al programa.

Un regreso por todo lo alto tras una temporada histórica

El programa presentado por Sonsoles Ónega concluyó la temporada como el magacín diario más visto de la televisión con una media del 10,5% de cuota y situándose de forma indiscutible por delante de sus competidores.

En un curso marcado por una franja de tarde ha sido especialmente agitada, condicionada por constantes cambios y estrategias por parte de la competencia, de las que 'Y ahora Sonsoles' ha salido indemne. El resultado de esta firme apuesta ha sido claramente favorable: el espacio ha repetido liderazgo con más de 800.000 espectadores diarios y 3.630.000 de espectadores únicos a lo largo del curso.

'Y ahora Sonsoles' se ha consolidado como la elección preferida por los telespectadores cada tarde, liderando en la mayoría de los meses del curso. El programa ha demostrado un dominio notable, encabezando la audiencia en el 60% de los días de la temporada y posicionándose como uno de los formatos más potentes de Antena 3, contribuyendo en esta ocasión con más de 2 puntos a la media de la cadena.

Con una media de un 10,5% de cuota, entre sus mayores liderazgos destaca el público femenino con un 12,8% de cuota. Además, consigue sus mejores registros en Comunidad Valenciana (12,4%), Castilla y La Mancha (12,9%), Canarias (14,4%), Aragón (12,7%) y Baleares (11,5%).

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil