Preocupante la última hora que ha llegado desde Basilea durante la final de Eurovisión 2025, en la que la prensa española habría sufrido las presiones y censuras de la UER, la organización del festival, con un supuesto aviso de expulsión a modo de ultimátum a los periodistas desplazados a Basilea por grabar vídeos de sus reacciones ante la actuación de Melody.
Así, según han denunciado varios periodistas en redes sociales, programas de La 1 de TVE y Radio Nacional de España (RNE) no han podido realizar esas grabaciones en la sala de prensa de Eurovisión durante la final.
"No les están dejando hacer su trabajo, ni siquiera para grabarnos a los españoles bailar la canción de Melody. Solo nos lo han advertido a los españoles y no al resto de periodistas de otros países", indican. Al parecer, esa censura estaría afectando solo a España.
Además, Andrea M. Rosa del Pino, periodista de El Mundo en Basilea ha confirmado esta situación en la retransmisión en directo que ha hecho para su periódico. Ha asegurado que "tras el rótulo de RTVE por las amenazas" de la UER se han desatado los problemas en la sala de prensa para los medios españoles.
"Minutos después de que TVE publicase una declaración sobre Palestina,
representantes de la UER se han acercado a los periodistas de Radio
Nacional de España y La familia de la Tele (La 1) para pedirles que no graben ni
transmitan en directo dentro de la sala de prensa", ha explicado Del Pino en su crónica sobre la final de Eurovisión 2025.
Así, podría tratarse de las primeras represalias de la UER a RTVE tras emitir un mensaje al inicio de la gala condenando el genocidio de Israel en Gaza; un comunicado con el que ha desafiado a las "multas punitivas" con las que había advertido horas antes si Julia Varela y Tony Aguilar, los comentaristas encargados de la retransmisión, volvían a aludir víctimas civiles de la guerra o a recordar la solicitud que hizo TVE hace meses para debatir sobre la participación del país hebreo en el certamen.
Sin embargo, la corporación pública, que ha llevado esta censura inaceptable a sus 'Telediarios', no se ha achantado y ha emitido, como decimos, un desafiante comunicado condenatorio al principio de la emisión. "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina", se ha podido leer en la pantalla de La 1 tanto en español como en inglés.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram