‘Tierra de mujeres’: una clásica comedia de enredos con Eva Longoria y una Carmen Maura desternillante

Apple TV+ tiene nueva comedia, con un reparto internacional liderado por Eva Longoria y Carmen Maura: 'Tierra de mujeres', que llega este 26 de junio a la plataforma.

Tierra de mujeres
Tres generaciones de mujeres, unidas por una causa común.

Eva Longoria es, sin duda, una de las mujeres del mundo del entretenimiento hollywoodiense que más hace por el sector latino en la industria. No solo por su presencia en una serie tan seguida internacionalmente como ‘Mujeres desesperadas’, sino por su gran labor como productora. Siempre tratando de conectar con sus raíces mexicanas y españolas. Y ahora acaba de encontrar el proyecto perfecto en la novela superventas «La tierra de las mujeres«, de Sandra Barneda. Esta ha sido la base para la serie de AppleTV+ ‘Tierra de mujeres‘, que se estrena este 26 de junio por todo lo alto en la plataforma de streaming.

Longoria lo tenía claro desde hace tiempo. Quería trabajar en Europa, y esta era la excusa perfecta para hacerlo.“Nunca antes había rodado en Europa. Y quería actuar en español, tampoco lo había hecho. Este fue un sueño hecho realidad y un proyecto realmente especial”, explicó la actriz al medio El Colombiano. Y, por muy chocante que suene, la famosa actriz no aprendió español hasta 2009, cuando aún estaba rodando ‘Mujeres desesperadas’. Gracias a la ayuda profesional de un coach durante el rodaje, Longoria salta del inglés al español continuamente en la serie, desenvolviéndose con mucha naturalidad. Al igual que otra de las actrices de ‘Tierra de mujeres’, la joven Victoria Bazúa.

Para completar el trío protagonista, tenemos a la incombustible Carmen Maura, en un papel divertidísimo como abuela y madre. Su relación con Eva Longoria, con su nieta y, sobre todo, con gran parte del pueblo donde transcurre la serie, es de lo más interesante de la trama. Por momentos nos recuerda a su personaje en la almodovariana ‘Volver’, y en otras escenas, a la Donna de Meryl Streep en ‘Mamma Mía!’. De hecho, ‘Tierra de mujeres’ tiene mimbres de musical, aunque quizá habría sido demasiado obvia la comparación con el musical de ABBA.

¿De qué va ‘Tierra de mujeres’?

Gala, una madre neoyorquina con síndrome del nido vacío cuya vida da un vuelco cuando su marido implica a toda la familia en turbios asuntos financieros. Entonces ella se ve obligada a huir de la ciudad junto a su madre y su hija universitaria.

Para escapar de los peligrosos criminales con los que el marido de Gala, ahora desaparecido, está en deuda, las tres mujeres se esconden en el encantador pueblo vinícola de Cataluña del que huyó la madre de Gala hace 50 años, jurando no volver jamás. Las tres buscan comenzar de nuevo y esperan que sus identidades permanezcan anónimas. Pero los cotilleos se propagan rápidamente en el pequeño pueblo, desentrañando sus secretos familiares más profundos.

Una comedia a la vieja usanza

Aunque el comienzo de ‘Tierra de mujeres’ está pensado para ir planteando el tono y, sobre todo, la historia de Gala, la protagonista, la serie no empieza a demostrar sus cartas hasta que las tres mujeres llegan a España. Porque todo funciona cuando están juntas o, al menos, Eva Longoria en pantalla. Es el pegamento que mantiene unida la función, demostrando una vez más que es una auténtica todoterreno. Tiene tics de su época como Gabrielle Solís, en ‘Mujeres desesperadas’. Pero, ¿qué es ‘Tierra de mujeres’ sino precisamente una deconstrucción de ese mismo personaje?

La serie de Apple TV+ demuestra que no hace falta irse a Francia o a Italia para rodar historias con aroma veraniego y con ese toque de película de tarde que tanto nos gusta. Porque no podemos negar que la historia de ‘Tierra de mujeres’ es un cliché tras otro que hemos visto decenas de veces en esos telefilms para echar la siesta. Lo que pasa es que en esta nueva apuesta de Apple, las cosas funcionan muy bien. Primero, por su factura visual, realmente impecable. Segundo, por sus interpretaciones, destacando las de Longoria, haciendo casi todo su personaje en español, y sobre todo la de Carmen Maura. Pero eso es como decir que el agua moja. Porque Maura está increíble siempre.

Victoria Bazúa, Eva Longoria y Carmen Maura, juntas en ‘Tierra de mujeres’. / APPLETV+

Y, quizá uno de los puntos más fuertes de ‘Tierra de mujeres’ sea su banda sonora. Sí, en algunos puntos puede pasarse de frenada y ser algo cursi. Pero funciona. El compositor argentino Federico Jusid (‘El secreto de sus ojos’) se encarga de poner música a las desventuras de tres generaciones de mujeres que luchan por mantenerse unidas. Y, sobre todo, descubrirse a sí mismas por el camino.

Por otro lado tenemos a Santiago Cabrera, al que vimos en ‘Picard’, que empieza demasiado fuerte y tiene que ir bajando poco a poco para acomodarse al tono de la serie. Sus escenas con Longoria son dinamita y ambos se complementan muy bien. Al igual que los flashbacks (‘Mamma Mía 2’ ha tenido gran impacto en la historia y en la forma de rodar ‘Tierra de mujeres’), con una Helena Ezquerro (‘La Moderna‘) haciendo las veces de Lily James.

‘Tierra de mujeres’ tiene muy buen ritmo, ya que constantemente pasan cosas. Y es muy divertido ver en los dos primeros episodios a una Eva Longoria arrastrando su equipaje por todo el paisaje catalán. La serie mezcla muy bien los distintos idiomas y géneros, y mantiene sus secretos (aunque se vean a la legua) con calma y cuidado. Una serie divertida, familiar y muy tierna, que sabe cuándo ir a por la lágrima, cuándo ir a por la sonrisa y cuándo ir a por el corazón. Un acierto de AppleTV+ que, en otra plataforma, podría ser un auténtico éxito. Cruzamos los dedos para que lo sea.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Sandra Barneda y César Muñoz en 'Así es la vida'.
Series junio Netflix Apple Filmin