Hablamos con Iván Rojo, tras su expulsión de 'OT 2025', que sale al paso así de su polémica de las lenguas cooficiales

Iván Rojo, primer expulsado de 'OT 2025', responde a la polémica sobre las lenguas cooficiales y desvela cómo han sido sus primeras horas fuera de la academia

Iván Rojo, expulsado de 'OT 2025' | Prime Video

Iván Rojo se convertido en el nombre propio de 'OT 2025'. El vallisoletano ha sido uno de los participantes cuyo concurso ha sido más comentado, desde su entrada en la Gala 0, hasta su expulsión en la Gala 2 con uno de los mayores porcentajes de la historia, en la que apenas ha contado con un 16% de apoyo, frente al 84% de Claudia Arenas. El joven de 20 años protagonizó en la primera gala una interpretación cargada de energía y personalidad, que le valió para convencer al público y hacerse un hueco en la academia, donde rápidamente dio que hablar por algunas declaraciones y actitudes que han levantado ampollas en redes sociales.

Así, durante las dos semanas que ha permanecido en 'Operación Triunfo 2025', Iván ha estado en el punto de mira por comentarios sobre su futura trayectoria en la industria musical o sobre el apoyo, supuestamente masivo, que estaría recibiendo fuera de la Academia. Unas declaraciones que muchos han tachado de "sobredimensionadas", o incluso de "prepotentes", o de "flipado". Por ejemplo, durante los primeros días en la academia, mientras componía al piano junto a algunos compañeros una primera versión del himno de la edición, les comentó lo siguiente: "Piensa esto cantándolo en un Wizink - Palacio de los Deportes-". Un comentario un tanto aventurado, ya que incluso para grandes artistas es muy difícil conseguir llenar un lugar como tal, dando muestras de la gran concepción que ha tenido el joven de su paso por el concurso, sin realmente saber cuál está siendo la acogida del mismo.

Pero al margen de este comentario, Iván Rojo no ha parado de elucubrar con el apoyo de su ciudad, Valladolid, a su nominación: "Ya se puede poner Claudia las pilas que en Valladolid hay 300.000 personas y esos son votos (...) Tiene que estar la ciudad revuelta, voy a llegar y va a ser eso súper guay. Yo hice entrevistas con todos los periódicos (...) Seguro que está toda la ciudad empapelada con mi cara, esto forma parte de un plan, como en 'La casa de papel', con el Ayuntamiento forrado...".

Como no podía ser de otra manera, los fans de 'OT 2025' han reaccionado negativamente en redes sociales a cada una de estas palabras, debido a que el concurso retransmite en YouTube lo que pasa en la academia las 24 horas al día. Pero si ha habido otro tema de conversación que ha mantenido el joven vallisoletano y que no ha gustado nada a los seguidores del concurso, ha sido su opinión acerca de las lenguas cooficiales, al hilo de una conversación en la que hablaba con sus compañeros Max y Tinho del uso del mallorquín en hoteles turísticos por parte tanto de empleados como de huéspedes: "Es una lengua cooficial, no es una lengua oficial (...) Si estoy trabajando en ese lugar y no te estoy entendiendo, ¿qué hacemos? Si no te entiendo, no te atiendo".

Viendo el odio desmedido en redes sociales, la propia directora de la academia, Noemí Galera, tuvo una tutoría con el concursante en la que le advirtió de sus actitudes: "Me fastidia que hayas estado durante mucho tiempo intentando entrar aquí y que cuando has entrado, has estado pendiente de si ahora te enfocan o ahora no, ahora esta canción no sé qué (...) Viéndole a todo la parte negativa en lugar de decir: 'Hostia, por fin lo he conseguido".

Y finalmente, tras la Gala 2, el concursante se llevó un golpe de realidad, al ser el primer expulsado de la edición y comprobar que el apoyo no era tal el que esperaba. Ahora, 24 horas después de haber sido expulsado, en El Televisero hablamos con él de su paso por la academia y de todas las polémicas que le han rodeado en estas dos semanas.

¿Por qué elegiste It's my life de Bon Jovi para defender en tu nominación?

Pues yo creo que la pregunta habría que revertirla: ¿por qué la canción me eligió a mí? Porque yo en la Gala 0, al final elegí la canción "No volveré", pero yo la puse como segunda opción, entonces en la de nominados me la reservé. Y lo escogí por un tema de explorar otro género musical, de interpretar otro género musical que no había tocado todavía, y con La Dani, cuando estuvimos revisando un poco el texto de la canción y lo que decía, me di cuenta de que no había mejor momento en la vida para cantar esa canción que en una gala he de nominado, porque esa gala es como ahora o nunca, dice "esta es mi vida". Me acuerdo que la canción tiene como una parte que dice que hay que crear tus propias oportunidades y encima mi canción favorita, o sea, una de mis canciones favoritas en la vida es My way de Frank Sinatra, y le hace un guiño en la canción. Entonces, de alguna manera, también es como que canté mi canción favorita dentro de esta canción. Y el reto de esta semana era disfrutar del show y del número y creo que lo hice, así que ese es un poco el motivo por el que yo elegí esta canción, para disfrutarla. Y es que nunca se sabe cuándo es la última de todo. Entonces, yo creo que eso hay que incluirlo en, o sea, hay que llevárselo a todas las aristas de la vida en general, porque nunca se sabe cuándo es tu último día, tu último momento con un amigo, entonces hay que vivirlo como con cierto control, pero con intensidad también.

¿Qué tal las primeras horas tras salir expulsado, qué has hecho? Y si sabes un poquito todo lo que ha pasado fuera, las reacciones de la gente...

Pues mira, lo que he hecho en estas últimas horas ha sido dormir mucho, por suerte, así que he disfrutado de descansar, de reconectar un poco porque es muy heavy el cambio de realidad y es como que de repente te sientes en un vacío, entonces hay que transitarlo, y la verdad que el móvil lo he puesto para usarlo como despertador y para hablar con dos o tres amigos y con mi familia. De redes no he abierto casi nada, la verdad, soy sincero. Así que voy a intentar continuar en esta línea, porque he estado muy a gusto estas dos semanas sin el teléfono, o sea, en un detox digital, así que poco a poco, hay que ir como... bueno, mirando a ver qué hay, cuáles han sido los feedbacks y todo esto.

¿Te han dado algún consejo tus padres y tu familia?

Pues mis padres... es que no he tenido la oportunidad de hablar con ellos bien porque están trabajando, entonces no he podido estar con ellos. Allí estuve con mi hermana, que vino al plató. Entonces, pues me dio un consejo de hermana. O sea, consejos de hermana, también me dieron el equipo y personas que trabajan detrás y me vienen con muchos consejos para la vida en general, para la industria. Entonces, yo estoy agradecido de que personas tan potentes, como por ejemplo el jurado, en todas las galas nos den tips, pues es que han sido tantos... Realmente, estoy tan agradecido de las palabras de todo el equipo que no te sabría decir uno.

Iván Rojo, expulsado de 'OT 2025' y Chenoa

Ahora que mencionabas al jurado, ¿qué tal has llevado la parte de valoraciones y que te hayan nominado siempre que han tenido ocasión de hacerlo? Porque de hecho, después del repaso de gala que vimos, Manu Guix te decía que él no te hubiera nominado.

Por suerte, no es mi trabajo, porque me parece un punto muy difícil el ser jurado, sobre todo cuando hay un nivel tan alto como el de mis compañeros, me parece que es una lotería, prácticamente, porque hay una interpretación artística muy heavy. Entonces, es que yo la nominación no lo veo como algo malo. De hecho, comentaba con alguna de mis compañeras que también viene bien estar nominado para no pensar que todo es tan fácil. En la Gala 0 me di cuenta que todos damos por hecho que vas a entrar sí o sí y de repente te das cuenta que a lo mejor no. Entonces, una nominación te da la oportunidad de interpretar un tema que tú eliges, que puedes estar más cómodo con él, y de explorar a lo mejor de repente si quieres imponerte un reto, así que yo creo que con los profesores también hemos trabajado mucho esta canción y la hemos enfocado desde otro punto de vista. Y mira, no te voy a dar nombres, pero es verdad que una persona me dio un consejo, que fue: "Interprétalo como si fuera una canción que siempre te hubiera gustado cantar". El jurado yo creo que lo ve todo con los ojos de... que ellos no quieren ir a lo personal, que ellos van como a lo que hay que mejorar. Yo me quedo con eso. Y yo a Leire y a Cris, que han sido las dos personas que me han valorado, les agradezco un montón las palabras que me han dicho, ya me las he apuntado todo para mejorarlo en cuanto pueda.

¿Cuál es el profesor de la academia que más te ha marcado durante tu paso por el programa? ¿Y algún recuerdo que tengas que te haya marcado mucho de los profesores?

Es una pregunta muy complicada, ¿eh? Porque yo, que llevo viendo el programa muchos años, hay bastantes repetidores y hay personas que llevan desde el principio, pero creo que he tenido muy buena conexión con Manu, me parece que es un tío que tiene un talento incuestionable, que tiene la música integrada en él y hace todo tan fácil, hace el trabajo semanal tan transitable que es maravilloso compartir tiempo con él y la música. Y también he compartido muchas clases con Pablo Lluch, y como yo le admiro desde fuera, porque hace unos videos increíbles y es el mejor en la creación musical y en cambiar los ritmos, pues me encantaban sus clases porque era como... la base musical es esta, pero vamos a jugar un poco con el piano y a buscar los acentos en las vocales, en las consonantes, y me lo paso muy bien con él también.

Y respecto a recuerdos, el primero que se me viene a la cabeza y me parece que he sido muy afortunado de vivirlo con mis compañeros, ha sido el cumpleaños de Vicky, porque comimos la tarta, que estaba buenísima, la tarta de Kinder Bueno, riquísima, y celebramos su cumpleaños en la academia. Entonces, ese momento con los profesores fue excepcional. La verdad que creo que es algo que no me hubiera imaginado nunca vivir dentro del programa, el cumpleaños de Vicky. Es súper guay.

¿Una canción con la que te hayas quedado con ganas de cantar y con un compañero?

Mira, yo dije: "Si llego a la final o a una gala que requiera que elija una canción y que tenga que ser apoteósica, yo, humilde, hubiera cantado "The power of love", la versión de Jennifer Owens, que hace una versión de Céline Dion. ¿Qué pasa? Que claro, hubiera tenido que tener muchas clases con Mamen para que hubiera sido posible, pero me hubiera encantado.

¿Y compañero o compañera...? Esta pregunta me la hicieron en los castings y no me acuerdo de lo que respondí, pero es que.... Bueno... O sea, me encantaría con todos, ¿eh? Porque tenemos un feeling y una conexión de grupo que es incuestionable, así que por feeling con todos, porque las grupales las disfrutamos como niños pequeños. Pero sí que es verdad que me apetecería, aparte de que me sacaría mucho de mi zona de confort, cantar en trío con Guillo y con Crespo. Me parecería como un trío... Increíble. No sé si mejor que el de ayer, porque el de ayer fue muy difícil de superar, pero bueno.

Iván Rojo, expulsado de 'OT 2025' frente a Claudia

Leire les dijo a tus compañeros que fueran imperfectos, en alusión quizás a la parte más de convivencia, más de reality, y precisamente en esta ha habido un hecho dentro de la academia que se ha hecho noticia y es una conversación que tuviste con Max y Tinho, sobre las lenguas cooficiales, y que ha generado mucho revuelo fuera por lo que comentaste al respecto.

No estaba al tanto de esto porque me ha dado tiempo a leer todo. En cuanto a lo que dice Leire, me parece que no hay mayor acierto que eso, porque la perfección no existe. Si te decides a ser perfecto, buena suerte, porque no se puede. De hecho, yo que estudio química, el universo tiende a generar el desorden. No se puede ir en contra de la materia. Y luego, en cuanto al debate, me parece que... O sea, yo me sentí en ese debate... fue un debate de tres personas que se tienen respeto y se tienen cariño. Y abrimos un tema, como podría haber sido cualquier otro, que hoy en día hay millones de temas que son debatibles. Y me parece que lo más importante en un debate no es cómo se empieza ni cómo se transita, sino cómo se acaba. Y yo me quedé muy tranquilo, porque llegamos a un punto en común entre diferentes personas, que encima somos como personas que, a mí también por lo que me concierne, soy de Valladolid, de Castilla y León, que siempre se ha dicho que existe el tema del leísmo, el laísmo, etc.

Somos personas que tenemos opiniones diferentes con las lenguas y que cada uno tiene a nivel materno una rama de la que aprende y me parece que como país es algo que nos caracteriza un montón tener la diversidad plural que tenemos en todos los sentidos. Y lo importante en esto no es, repito, cómo se empieza un debate, sino cómo se termina. Y esto lo comentamos, no sé si fue en la mesa o un poco después, que al final llegamos a opinar un punto en común y que llegamos a converger en una opinión sana, que creo que siempre se radica el respeto. Así que más no te puedo decir porque no me he enterado, no me he informado más sobre este tema y, bueno, no sé qué más ha podido suceder. Si ha habido alguien, como he dicho antes, que se ha podido sentir ofendido, pues bueno, yo lo siento si he sido imperfecto, pero trataré de mejorarlo.

Incluso Noemí, en 'Conexión OT', comentaba que le daba miedo que cuando salieras te arrepintieras de no haber vivido la experiencia más con la cabeza dentro que con la cabeza fuera, porque daba a veces la sensación de que pensabas mucho en la repercusión del después.

Yo internamente, a lo mejor al principio, porque estamos todos en el periodo de adaptación, estamos un poco pensando en las cámaras, los focos, todo es un estímulo gigante, pero te voy a decir honestamente que en esta última semana y los últimos días he estado muy tranquilo también. A lo mejor, como sabía que me podía ir, he estado muy presente todo el rato, veía la academia, veía a mis compañeros. Entonces, he estado muy presente y gracias a que Noemí también está ahí para cuidarnos y que nos avisa con: "Oye, te estoy percibiendo así, mira a ver si tal", y que nos conoce, pues yo también pude darme cuenta que a lo mejor sí que es verdad que mentalmente estaba rumiando, no en lo de fuera, sino en percepción interna, y pude conectarme más en lo que es la experiencia del programa y, de hecho, me puse a componer y me han salido bastantes ideas por estar conectado. Así que, gracias a Noemí pude darme cuenta de que a lo mejor eran mis últimos cinco días y fueron muy guays, unos cinco días muy conectados.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Jorge Neila

Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día.

Archivado en

· ·

Más Información

Reparto de temas de la gala 3 de 'OT 2025'.
Max y Salma, nominados en 'OT 2025'.