Todas las plataformas parecen haberse puesto de acuerdo en la subida de precios a sus socios. Así, la última en anunciar un cambio en sus tarifas ha sido HBO Max. La plataforma que no ha parado de cambiar de nombre en estos últimos años ha comunicado un importante trueque en sus precios.
Cabe recordar que hace unos meses con el cambio de Max a HBO Max, la plataforma ya anunció nuevos precios que afectaban a todos los nuevos clientes. Pero ahora este cambio afecta de lleno a sus socios actuales o lo que es lo mismo a los suscriptores más antiguos.
De esta forma, en la próxima facturación, cada cliente de HBO Max en España verá incrementado su suscripción. Los que tengan un plan mensual pagarán un euro mas al mes. Es decir de los 9,99 euros que pagan actualmente pasarán a tener que desembolsar 10,99 euros al mes. Y los que tengan una suscripción anual pasarán a pagar de 99,90 euros al año a a 109,00 €.
No obstante, hay que recordar que hay otros dos planes que también verán afectados sus precios. Así, en el plan básico con anuncios se pagará ahora 6,99 euros al mes. Mientras que en el plan premium con acceso a contenidos en 4K y varios dispositivos se pagarán 15,99 euros al mes.
No obstante, HBO Max mantendrá la oferta del 50% vitalicio, que se ajusta a los nuevos precios. Es decir, pasará de 4,99 al mes a 5,49 euros. Los clientes que no deseen continuar su suscripción a este nuevo precio, pueden cancelar o cambiar su suscripción en cualquier momento.
Desde la plataforma defienden que este cambio se debe a los "costes de adquisiciones, creación de contenido y desarrollo de producto y para poder seguir invirtiendo en el contenido de calidad y en la experiencia de producto". Además informan de que este cambio en la suscripción se producirá en la próxima fecha de facturación a partir del próximo 23 de octubre.
"Hemos actualizado nuestras Condiciones de uso para asegurarnos de que describen con precisión nuestro servicio, para aclarar los derechos que se le aplican a usted y a nosotros, y para reflejar los desarrollos recientes en la normativa de consumo. Esto significa que proporcionan más detalles sobre la visualización de contenido, nuestras funcionalidades de accesibilidad, una lista actualizada de dispositivos y sistemas operativos, los motivos por los que podríamos tener que realizar cambios en nuestro servicio o en las condiciones en el futuro, cómo funcionan nuestros procesos de facturación y pago, aclaraciones sobre nuestro derecho a incluir publicidad y Contenido de Promoción Cruzada en la plataforma, y restricciones sobre el uso compartido de cuentas, incluido fuera de su Hogar", termina aclarando HBO Max a sus suscriptores.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram