Noemí Galera alude a la competencia de 'OT 2025': "Nosotros no vamos a cambiar porque esté 'MasterChef' enfrente"

Hablamos con los profesores de 'OT 2025', Noemí Galera, Manu Guix, Mamen Márquez y La Dani, sobre la nueva edición del talent show que acaba de estrenar Prime Video y que este lunes ofrece su gala 1

'Operación Triunfo' ha vuelto a abrir sus puertas y, más allá de las voces de los concursantes, la verdadera alma de la Academia, son sus profesores. En nuestra visita a las instalaciones, hemos podido hablar con el nuevo claustro y comprobar de primera mano el ambiente que respiran los futuros artistas, que este año promete ser más exigente y emocionante que nunca. Gracias, cómo no, a Noemí Galera, Manu Güix, Mamen Márquez y la Dani, el nuevo profesor de intepretación.

El claustro de profesores de 'OT 2025', que se mantiene como uno de los puntos fuertes del formato, madura a la vez que se rejuvenece con el fichaje de nuevos integrantes. Cada uno aporta su sello personal a las clases, desde el entrenamiento vocal hasta la interpretación y la puesta en escena, para que los concursantes crezcan en todas las dimensiones posibles. Y es que, cuando se cumplen 24 años del primer OT, es importante recordar que tanto Noemí como Manu ya estaban allí y eran hasta más pequeños que los propios concursantes.

Un tema del que hemos hablado con Noemí Galera, Manu Guix o Mamen Márquez, así como de lo duro que es el salir de la Academia y lo importante que es el esfuerzo, al hilo de las polémicas imágenes de Lucas Curotto trabajando como camarero, que encendieron un debate sobre la fama y la realidad de la fama. Además, hemos querido saber con quiénes mantienen más afinidad tras su paso por la academia, teniendo en cuenta que han sido centenares los participantes que han pasado por el concurso.

La gran novedad este año es que no vais a estar en las galas sino que volvéis a ver las galas desde la Academia. ¿Cómo habéis recibido esta noticia?

NOEMÍ - Pues encantados de la vida. Nos apetecía mucho volver a los orígenes y estar en la academia que es nuestro sitio. La gala es para que ellos se luzcan y nosotros en la academia para recibirlos después. (El salseo) No es el cometido. Es que el cometido es que ellos luzcan y sean los protas, no nosotros.

Noemí, hemos visto tu cama. ¿Cuánto tiempo pasas en la academia?

NOEMÍ - Pero de verdad, es que es lo que más os gusta, lo de la cama (ríe). Pues duermo los lunes por la noche, porque no me da la vida y después de la gala acabamos muy tarde y yo duermo allí y luego es una cama compartida con ellos dos. Porque hacen siestas allí, yo no, pero ellos sí. No es solamente mi habitación. Dani, te la dejo también.

¿Vosotros, que habéis vivido ya los castings desde dentro, cómo veis este? ¿Veis a alguien como si fuera una Aitana, con proyección internacional? ¿Creéis que pueden sorprendernos? Habéis dicho antes que todavía queda mucho talento por ver...

NOEMÍ - Es que eso es un poco difícil de decir ahora, porque depende. Tú puedes ver a alguien y que pienses: "Hostia, lo va a hacer muy bien", y luego entrar en la Academia y la presión puede pasarle una mala jugada. Eso te lo podríamos contestar un poco más adelante, ¿no? En la gala 10. Pero hombre, por supuesto que pensamos que hay gente con muchísimo talento. Si no, no hubiéramos hecho este casting, ¿no? Pero creo que es un poco atrevido decirlo ahora.

¿Cuántas lágrimas derramáis vosotros detrás de las cámaras y que no vemos?

NOEMÍ - Muchas. Muchas. Y muchas lágrimas de risa también.

MAMEN - Sí, muchas.

NOEMÍ - Pero bueno, hay momentos que son heavies, pero se quedan para nosotros.

Os implicáis mucho emocionalmente. Aunque la idea igual sería tomar distancia...

NOEMÍ - Yo creo que hacer este programa sin implicarte al 100% es como que no, es que mejor no hacerlo. Ya sabemos que son tres meses a full y ya está.

MANU - Y es que además al final es lo que dice Noe, como nosotros vamos creciendo pero ellos no. Claro, yo cuando empecé era más joven que los concursantes cuando yo empecé.

NOEMÍ - Eras más joven que Bisbal.

MANU - Y ahora podría ser el padre de los concursantes. Y al final esto que dicen: "Somos sus padres, somos sus padres". A veces sí, que se crea un poco este vínculo y hostia, y sufres y empatizas mucho y te preocupas, y cuando ves a alguien pasarlo mal, pues yo que sé, hemos tenido crisis de ansiedades y sí, al final siempre se acaba llorando, siempre. Siempre.

NOEMÍ - Y luego piensas en los padres. Yo me imagino a mi hija ahora entrando en un programa así.

MANU - Uy, Dios.

NOEMÍ - Y viendo por la tele si está llorando, o sea, intentas que ellos estén en su casa, que sientan la academia como su casa, como su hogar y al final ser una familia. Y eso implica pues todo risas, llantos, nervios y luego que ellos no han decidido compartir esos tres meses, no han decidido con qué gente hacerlo. Les hemos puesto nosotros y eso puede salir bien o puede salir mal.

Te vimos a ti y a Mamen en el concierto de Aitana en Barcelona, que cantó con Ana Guerra 'Lo malo' y te dedicaron la canción que decían: "A Noemí, que no le gustaba esta canción". Pero al verlas ahí, ¿sentiste el orgullo de hasta dónde han llegado tus chicas y cómo la han defendido?

NOEMÍ - Podía no haber llegado a nada la canción, pero bueno, el tiempo pone las cosas en su sitio y cuando las ves cantando, pues es que joder, dices: "Qué guay". Verlos a ellos pasárselo bien y que la gente les quiera, yo creo que es lo mejor. Y ella, que es la vocal coach de Aitana, está en toda la gira con ella.

MAMEN - Hombre, es un orgullo enorme verlos, verlos como crecen, porque los ves como crecen, como dicen ellos, no solo como personas, sino como artistas, con todo. Y ver cuando se reencuentran es muy bonito y es muy especial y tú lo puedes ver en las caras cuando se reencuentran y cómo es toda esa sinergia. Sí, sí, es muy especial.

Os vais a enfrentar los lunes a Juanjo Bona, así televisivamente hablando, porque está en 'Masterchef Celebrity'.

NOEMÍ - Eso lo ponen tan tarde que cuando nosotros acabemos empezarán ellos. O sea que los fans podrán vernos a nosotros y luego conectar con Juanjo.

Nos ha dicho Tinet que os tienen que temer ellos a vosotros en verdad, en cuanto a contenido.

NOEMÍ - No lo sé, es otro público diferente. Sí que es verdad que los fans de Juanjo y de 'OT' estarán divididos.

¿Habéis podido ver un poquito en 'MasterChef' a Juanjo?

NOEMÍ - Yo he visto clips.

¿El de Parada?

NOEMÍ - Bueno, algunas cosas.

¿Y qué tal? ¿Cómo le ves?

NOEMÍ - Yo a Juanjo lo adoro, entonces qué te voy a decir. Es un animal televisivo absolutamente. Es la caña. O sea, dadle un programa ya.

¿Qué le diríais a los Manu Guix y Noe Galera de OT 2001?

MANU - Vaya preguntita, amigo. Yo qué sé (ríe).

NOEMÍ - Yo le diría que disfrutara más del programa, que no sufriera tanto y que lo que le espera en el futuro es maravilloso. No se hace ni la idea. Yo nunca hubiera pensado ser directora de la Academia, jamás.

Has sido casi todo también.

NOEMÍ - De todo, directora, jurado... me falta hacer el diseño de... Pero sí, eso, no sé.

Y cuando dices "disfrutar más", ¿por qué? ¿Te refieres a una etapa en concreto?

NOEMÍ - No, porque es un programa que te pasa por encima. O sea, era tan rápido todo. Cuando escogíamos las canciones, llegábamos allí, no sé qué, luego cuando eras jurado, todo te parece rápido. Y en el fondo, ahora, con el tiempo, pienso: "Pero si fue una etapa súper chula". Y la primera edición de 'OT' que fue: "¡Oh, el éxito!" Es que no nos daba tiempo de saborearlo porque era todo frenético.

No éramos conscientes, hasta que no acabó, no fuimos conscientes de lo que había significado. Entonces, en ese sentido, disfrutarlo más y mirar y decir: "Hostia, estamos haciendo historia de la televisión". En ese momento no éramos conscientes. Y teníamos la duda de si eso realmente iba a funcionar, porque podía haber no funcionado. Empezamos con un veintipico de audiencia y en la 10 hicimos un sesenta y pico. Entonces, tómatelo con calma, disfrútalo, porque es el programa de tu vida.

MANU - Sí, lo que decía Noe también. Quizás me diría a mí mismo con 21 años que me relajase, que solo es un programa de televisión. Porque cuando estás metido aquí dentro, especialmente en la primera edición, pero siempre hay esta sensación de vorágine absoluta, parece la cosa más importante del mundo y no se habla de nada más.

Vas a todos lados y te hablan de esto todo el rato, y vas por la calle y te señalan. Y desde que aparecen las redes todavía más. Y al final es que solo es un programa de televisión, somos puro entretenimiento y ya está. Nosotros creamos un producto para que la gente en su casa pase un buen rato. Y punto. No es ni tan importante ni nada, es aprender a tomarte esto con todo el rigor y con toda la seriedad e intentar ser el mejor profesional que puedas en tu campo, pero que solo es un trabajo, ya está.

¿Abril Zamora le ha dado algún consejo a La Dani?

LA DANI - De hecho, Abril fue la primera persona con la que hablé y bueno, sobre todo fueron buenas palabras hacia mí y como que ella era consciente de lo que le había gustado e incluso de tomarnos un café e irnos juntos, que la gente nos viera juntos para que quedase súper claro que ella no está aquí porque ella no quiere ¿Sabes? Como allanándome un montón el camino.

Otro consejo que me dio entre que hiciera mucha piña con la gente que es increíble, pues por ejemplo que hiciera no piña con Vicky pero que sí que me alineara con ella. Pero claro, al final si Vicky te está mandando a ser más sexy y yo te estoy diciendo que te pongas compungida, al final explota un poco la cabeza ¿No? Entonces pero creo que en eso vamos a estar todos de acuerdo que vamos a estar todos juntos en eso.

¿Qué tiene La Dani para sorprender?

LA DANI - A mí me pasa una cosa, y es que yo llevo en realidad poco tiempo, relativamente poco tiempo dedicándome a esto, entonces creo que ello se puede sentir como muy reflejado en esto y bueno, no es que sea uno más, pero que los entiendo perfectamente y que entiendo también un poco el pasar de venir de tu casa o venir del cole o venir en mi caso de trabajar de dependiente, a de repente dar un pequeño salto, que es lo que dices, que tampoco somos tan importantes. Y eso te puede un poco descolocar.

Entonces es acompañarlos un poco en eso y divertirnos y sacar lo mejor de ellos, pero que ya demasiado dura es la vida y seguramente la autoexigencia que tienen ellos como para yo estar exigiéndoles cosas. Yo quiero sacar lo mejor de ellos y pasárnoslo bien.

¿Qué opináis de la polémica con el trabajo de camarero de Lucas?

MAMEN - Sí, yo es que creo que es muy injusto esto. ¿Por qué por ser artista y por estar en un sitio que la gente dice: "Pues es que ya no puedes hacer otras cosas", no vas a poder irte a trabajar en otro trabajo?

Es que me parece totalmente injusto. Entonces, yo para mí no tenía sentido toda esta discusión. ¿Por qué un artista no va a poder volver a trabajar en otra cosa y un compañero de otro gremio que no sea artista, a lo mejor no se le critica tanto y a lo mejor ha sido un gran empresario?. ¿Y por qué el artista sí? Porque estaba expuesto. Pues es que no, es que no. Creo que no hay derecho.

MANU - ¿Cuántos artistas debe haber que viven de otro trabajo? El porcentaje sería altísimo.

MAMEN - Y te diré una cosa, que porque trabajo en otra cosa sigue siendo igual de artista, igual de buenísimo en lo que hace, y eso no resta en ningún momento ningún tipo de valor ni de talento que él tenga.

MANU - Dice mucho de él el hecho de explicarlo públicamente y ya está. Y sin vergüenza, porque no tiene que tener ninguna. Es que esto es la vida, amigos.

MAMEN - Yo con ese tema me enfado mucho, realmente.

NOEMÍ - Teniendo en cuenta que él no tiene una red familiar. Sus padres viven en Uruguay. Entonces, cualquier otro, a lo mejor, si tiene a su familia, pues dice: "Mira, me voy con mis padres y tal". Pero que tenga que acabar dando explicaciones... ¿Es necesario? Que se tenga que hacer una noticia de esto... Chico, pues bienvenido al mundo real. ¿No?

MAMEN - Pero en este trabajo y en muchos otros.

¿Cuáles son las armas de 'OT 2025' contra otros programas?

NOEMÍ - Las mismas de siempre. Da igual quién tengamos enfrente, nosotros no vamos a cambiar porque esté 'MasterChef', por ejemplo. Nos da igual, nosotros vamos a hacer un programa de televisión, cómo sabemos hacerlo siempre.

¿Que está 'Masterchef'? Pues mira, de 10 a 12 de la noche que nos vean a nosotros y como ellos acaban tan tarde, pues luego que los vean a ellos y ya está. No pasa nada, que cada uno escoja lo que quiera hacer. Nosotros no vamos a cambiar nuestra manera de funcionar porque esté 'Masterchef'.

MANU - Yo, si queréis, os cocino algo.

MAMEN - Uy, por supuesto.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Jorge Neila

Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día.

Archivado en

· ·

Más Información

Chenoa en 'OT 2025'.
Concursantes de 'OT 2025' en su primer día en la academia.