'Bailando con las Estrellas' regresa a Telecinco con su segunda edición tras el correcto rendimiento de la primera temporada. Producido por Mediaset en colaboración con Bulldog TV, el programa promete ser de nuevo un espectáculo de gran despliegue visual, musical y coreográfico en prime time. Con Jesús Vázquez y Valeria Mazza como maestros de ceremonias de nuevo, la nueva edición viene cargada de novedades en el jurado y con nuevos rostros entre los concursantes
En esta ocasión, Telecinco ha querido tirar la casa por la ventana y han sido seleccionadas trece nombres con mucho sello Mediaset y dispuestos a someterse a rigurosos ensayos para demostrar su talento sobre la pista. Los concursantes son: Bárbara Rey, Anabel Pantoja, Blanca Romero, Nona Sobo, Sara Escudero, Nerea Rodríguez, Tania Medina, Pepe Navarro, Manu Tenorio, Iago García, Jorge González, Matías Roure y Aless Gibaja.
El jurado, aunque sigue contando con Blanca Li, Julia Gómez Cora y Gorka Márquez, se ha despedido de Boris Izaguirre y Antonia Dell'Atte para dar la bienvenida a Pelayo Díaz, participante recientemente en 'Supervivientes 2025', e Inmaculada Casal, presentadora y exdirectora destacada en Canal Sur, además de ser conocida también por ser la mujer de María del Monte. Estas incorporaciones buscan aportar frescura y distintos puntos de vista, tanto desde lo profesional como lo mediático.
Para hablar de esta nueva temporada, en El Televisero hemos hablado en exclusiva con Jesús Vázquez durante el Festval de Vitoria, al que asiste El Televisero cada año. El gallego, que conduce este concurso junto a Valeria Mazza, es una de las figuras más consolidadas de la televisión española, especialmente en Telecinco. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha presentado numerosos programas de éxito como 'La quinta marcha', '¡Allá tú!', 'Operación Triunfo', 'La Voz Kids', 'Supervivientes' o 'Gran Hermano VIP'.
Además, recientemente ha sido reconocido con un récord Guinness como el presentador que más formatos distintos ha conducido en lengua española: 46 en total. Sin embargo, en esta entrevista exclusiva, el presentador nos desvela que ha llegado el momento de pensar su futuro, con o sin Mediaset. Así, Jesús Vázquez nos dice que tras 'Bailando con las estrellas', en enero, quiere "ser dueño de mi tiempo y ser libre". Esta noticia sería, sin duda, un auténtico mazazo para Mediaset, en el que es el peor momento de la historia de la cadena, en términos de audiencia.
Jesús Vázquez, llega la segunda temporada de 'Bailando con las estrellas'. ¿Tienes ganas?
JESÚS - Le tenía unas ganas ya. Esta edición lo tiene todo. Este año con este casting, el formato en sí ya lo tiene todo. Lo primero de todo que es un directo y a mí me encanta hacer directos porque tiene esa cosa de adrenalina, de que se te pone el corazón a mil, de que sabes que todo lo que está pasando ahí lo están viendo en directo. Lo bueno, lo malo, lo regular, las meteduras y eso para los que trabajamos en la tele, es un subidón muy grande. Y luego porque, como hemos contado, es un formato que reúne todo gente que se supera, que se esfuerza, que lucha, que aprende a hacer algo que no sabía hacer, técnicamente el plató, como ha dicho Jaime Guerra, es un poco la gran apuesta de esta temporada es el despliegue de medios, un plató gigantesco, cámaras, luces, bailarines... Muy entretenido y, luego toda la emoción del directo, que si lo hacen bien, que si lo hacen mal, que se equivocan, que se ha caído. Las votaciones, la eliminación de cada semana. Es que claro, te quedas pegado al programa.
Desde luego que la mecánica nos enganchó el año pasado un montón.
JESÚS - Tiene mucho ritmo, luego tiene mucha cosa de compañerismo, de buen rollo, se hacen muy amigos. Cada estrella con su maestro, se hacen confidencias, se cuentan cosas, se hacen súper amigos y esos momentitos que los grabamos también con cámaras son muy bonitos. Es que tienen un poquito de todo.
¿Quién crees que va a dar más juego en esta edición?
JESÚS - Hombre, muchos. Mira quién tengo delante de mí siempre cuando me hacen esta pregunta. Le amamos. No podemos girar la caja. Está Aless Gibaja. Él va a dar mucho juego. Pero yo creo que todos, pues tienen mucho carácter. Yo creo que Bárbara también, que se ha hecho hoy la buenecita y la que ha soltado en la rueda de prensa, dice: "Yo soy muy dócil". Digo: "Me cago en la mar. Bárbara ¿dócil?". Esas dos palabras no van juntas. Y lo que yo les decía también, hoy estamos todos aquí de buen rollo y es un programa que en general es un programa de buen rollo, pero saltan chispas porque les hacemos trabajar mucho, porque son muchas horas, porque al final se agotan, a veces tiran la toalla, porque luego en un momento que yo también lo he dicho, aunque ahora todo el mundo dice que no, va a pasar. En el momento que a uno creen que lo ha hecho mal, le dan puntos y a otro que lo ha hecho bien no se los dan. Empiezan los piques, claro, evidentemente. Acordaos todos de la primera edición con el muchacho, el mozo de Arousa, la que se lió. Porque encima luego la gente vota desde casa y entonces, ¿se lió parda o no se lió parda? Porque el jurado cada día lo quería echar y la gente cada día lo quería salvar. Entonces, todas esas cosas pasan en este programa, por eso es tan divertido. Es parte del formato, crea esas situaciones.
Nos alegraba, además, que las audiencias fueron muy positivas el año pasado. Este año, además, llega en un momento un poco duro para la cadena después del mes de agosto, que ha sido un poco complicado. ¿Cómo valoras tú también esta situación de la cadena? Y sobre todo estar al frente de un programa que viene a rescatar esta situación, también, ahora en septiembre.
JESÚS - Yo, de esa parte de las audiencias y todo eso, si me lo permites, no voy a hablar porque no es asunto mío. Me encanta que me hayan elegido a mí para presentar este programa y para intentar poner el hombro y remar, que sea a lo que venimos, para intentar mejorar esa situación y reflotar el barco. Y en eso estamos. Celebras totalmente que el programa hizo muy buenos datos de audiencia. Y ojalá que consigamos mejorar esos datos, por lo menos igualarlos y que eso ayude a levantar el espíritu.
Hoy justo se ha anunciado hace dos horas la vuelta de Lydia Lozano a Telecinco.
JESÚS - Ah, no lo sabía.
¿Qué significa para ti Lydia Lozano?
JESÚS - Hombre, yo la quiero muchísimo. Nos conocemos hace muchos, pero muchos, muchos años. Yo creo que es un icono de la televisión, llamémosle social, rosa. No me gusta poner etiquetas. Entretenimiento. Porque al final ella es una gran, gran entretenedora. Así que yo lo celebro muchísimo.
Jesús, después de esto, ¿en qué te vamos a poder ver? ¿En qué punto estás después de este programa?
JESÚS Pues estoy centrado en esto y después me tomaré un tiempo para pensar qué hago. Ahí lo voy a dejar.
¿Profesionalmente te refieres?
JESÚS - Sí, profesionalmente, claro, claro. Estoy en un momento profesional en el que quiero ser dueño de mi tiempo y ser libre. Entonces, seguramente, después de este programa tomaré ese camino. Por supuesto, siempre Mediaset es mi casa y si me ofrecen algo que sea acorde a lo que a mí me gusta hacer, lo haré, pero voy a estar libre después de este programa.
¿Acabas contrato, te refieres? Lo leo entre líneas.
JESÚS - Lo que tú quieras, pero voy a estar libre. A partir de enero empezaré a pensarme bien lo que quiero y lo que no quiero hacer.
¿Pero no te jubilas, no?
JESÚS - No, jubilarme no. De hecho, hay vida ahí fuera, hay vida y hay cosas y hay que ver qué hacemos, pero vamos, que después de este programa soy libre.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma