Es habitual que Ramón García use el altavoz que le proporciona su programa, 'En compañía', para lanzar críticas a los políticos o dar su opinión sobre diversos temas. Y lo ha vuelto a hacer. Aunque, en esta ocasión, el 'zasca' ha ido dirigido a las cadenas de televisión generalistas.
Ramón García, que es historia viva de nuestra televisión, no está de acuerdo con la deriva de los horarios de los programas nocturnos. Y es que, el prime time, que antes comenzaba a las 22:00, cada vez se ha ido retrasando más. Esta es una de las críticas más repetidas entre la audiencia. Ahora, ha sido el comunicador vasco el que se ha sumado a ellas.
"Alguien debería cambiar los horarios de la noche de la tele, lo digo en general", empezó diciendo Ramontxu, muy serio, en el programa que presenta en Castilla-La Mancha Media. Pero fue más allá, y mirando cámara, espetó: "Es una auténtica vergüenza que los programas para ver empiecen a las once y pico de la noche. Una vergüenza".
Ramón García alzó también la voz en favor de la conciliación, algo que, con esos horarios, es imposible. "¿Cómo quieren que luego conciliemos el trabajo por la mañana, si un programa termina a la una y media o dos de la mañana?", preguntó el presentador del 'Grand Prix', empatizando así con la audiencia.
Alfonso Arús se ha eco del 'zasca' de Ramón García

Alfonso Arús se hizo eco en su programa, 'Aruser@s', de este alegato de Ramón García. Lo hizo en su sección de 'zascas', donde lo elevó a la categoría de "zasca nacional". El presentador introdujo así el momentazo de 'En compañía': "Ramontxu el 'zasca' a lo tarde que acaban los programas en las cadenas televisivas". Tras la emisión del momento, Arús se posicionó claramente del lado de Ramón.
"Bueno, es que tiene toda la razón", reconoció el presentador de La Sexta. Otro de los que se sumó a esta opinión fue el colaborador del matinal Arthur Arús, quien añadió: "Los programas de prime time habitualmente están programados entre las 22:30 y las 22:45 horas, lo que pasa es que empiezan a las 23:15 horas en adelante". "Que es a la hora a la que empezaban antes los lates, algunos empezaban a las 23:00 horas", recordó Alfonso Arús.
La irrupción de 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' ha hecho que los programas de después cada vez empiecen más tarde. Y, de esta forma, terminen a altas horas de la madrugada. El último formato en recibir un aluvión de críticas por este motivo ha sido 'Hasta el fin del mundo', quien ya ha anunciado que en su segunda entrega, prevista para este miércoles, reducirá su emisión para que termine 45 minutos antes.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram




