Estos son los 7 estrenos del fin de semana del 17 al 19 de octubre en Netflix, Prime Video, Movistar+...

Descubre los estrenos de películas más destacados en las plataformas de streaming del 17 al 19 de octubre: desde el thriller sobre ETA 'Un fantasma en la batalla' hasta 'Rivales', con Zendaya.

Estrenos streaming
Imágenes de 'Culpa nuestra', 'Los cretinos', 'Un fantasma en la batalla' y 'Rivales'.

Este fin de semana del 17 al 19 de octubre llegan dos de los estrenos nacionales más esperados en plataformas. Y no estamos exagerando. Porque uno de ellos es 'Un fantasma en la batalla', la propuesta de Netflix que ahonda en nuestro pasado como sociedad, y en cómo nos enfrentamos a la banda terrorista ETA a finales de los 90. Contando la historia desde los ojos de Amaia, una joven guardia civil, descubrimos cómo era estar dentro de dicho grupo armado, y la tensión que se respira en cada minuto de duración de la película es sobrecogedor. Pero también tenemos otro estreno, un poco más ligero, que llega a Prime Video: 'Culpa nuestra', el cierre de la trilogía de 'Culpables', basada en la popular saga de libros de la autora Mercedes Ron.

Las dos primeras entregas han funcionando muy bien en números en la plataforma. De hecho, hasta se ha hecho una adaptación en inglés. Ahora llega este desenlace, poco antes de que lleguen otras adaptaciones de la escritora a la misma plataforma. Y cerrando nuestros estrenos nacionales, ahí tenemos el mediometraje 'El Príncep', con Enric Auquer, que nos llega gracias a Filmin, y que parte como favorito para ganar en los Premios Goya del año que viene, o el documental 'Doñana', en Movistar Plus+. En otro orden de cosas, también podremos disfrutar de 'Rivales', el erótico trío protagonizado por Zendaya, Josh O'Connor y Mike Faist; 'Los cretinos', el regreso a la animación por parte de Netflix, o 'June & John', la última película de Luc Besson.

Un fantasma en la batalla

Sinopsis: Amaia es una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de ETA, con el objetivo de localizar los zulos que la banda terrorista tenía escondidos en el sur de Francia...

Inspirada en las vidas y experiencias de varios miembros de la Guardia Civil directamente involucrados en la lucha antiterrorista y cimentada en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000 en España. Producido por Bayona, es un thriller que nos recuerda a 'La infiltrada', y que cuenta con la dirección de Agustín Díaz Yanes ('Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto'). De hecho, ambos directores están preparando conjuntamente una nueva película sobre la Guerra Civil Española.

Susana Abaitua es la protagonista, y se mete en la piel de Amaia. "Lo que he aprendido es que no hay una única respuesta", contó la actriz para Vanity Fair. "Por un lado está el tema familiar. Muchos guardias civiles vienen de familias de guardias civiles: tíos, padres, abuelos... Pero, aparte, el gran misterio es por qué alguien estaría dispuesto a dejar su vida atrás. Porque esa gente no existe. Son fantasmas. Y ahí es donde entra la psicología de cada persona. Ese impulso de querer ponerse al límite". Es difícil tratar el tema de ETA en nuestro país. Muy complicado, porque siempre es un tema muy polarizante, pero según han ido pasando los años, hemos podido ver grandes historias sobre uno de los momentos más oscuros de nuestra historia. Y 'Un fantasma en la batalla' no es una película, sino que invita a reflexionar sobre el tema, gracias además a las grandes actuaciones, no solo de Abaitua, sino del resto del reparto: Ariadna Gil, Eduardo Gertrúdix o Raúl Arévalo.

Plataforma: Netflix

Los cretinos

Sinopsis: El Sr. y la Sra. Twit son las personas más malas, malolientes y desagradables del mundo que también poseen y operan el parque de diversiones más repugnante, peligroso y estúpido del mundo, Twitlandia. Pero cuando los Twits llegan al poder en su ciudad, dos valientes huérfanos y una familia de animales mágicos se ven obligados a volverse tan astutos como los Twits para salvar la ciudad.

Phil Johnston ('Rompe Ralph', 'Zootrópolis') es el encargado de dirigir y coescribir esta libre adaptación de una novela de Roald Dahl de los años 80. Huérfanos contra adultos disfuncionales con ganas de esparcir su odio por toda la ciudad. Un tema que ha tratado mucho el autor en sus obras. Con un reparto de voces que incluye a Margo Martindale, Johnny Vegas, Natalie Portman, Emilia Clarke, Maitreyi Ramakrishnan, y con la firma de Netflix, tiene hasta canciones interpretadas por Hayley Williams, vocalista de Paramore. Pese a ello, la crítica no se ha mostrado muy entusiasta con esta nueva incursión de la plataforma en el mundo de la animación. "Todos los personajes con los que realmente he conectado han sido los que miraban desde fuera", explicó el director en la presentación de la película. "Los marginados, los sacos de basura y los raros son mi gente. Probablemente porque yo también lo soy. Y ahora, más que nunca, es complicado ser raro".

Plataforma: Netflix

June&John

Sinopsis: John, atrapado en una vida rutinaria y monótona, conoce a June, una excéntrica y misteriosa chica, que pondrá su vida patas arriba. Juntos emprenderán un alocado viaje lleno de pasión y riesgo en el que desafiarán a la justicia y las normas sociales y que cambiará la vida de ambos para siempre.

Luc Besson es uno de los directores franceses más influyentes de los últimos 30 años, aunque su luz hace tiempo que se empezó a apagar. Pese a ello, sigue tratando de darnos historias diferentes sobre las que reflexionar. Responsable de películas de culto como 'El Quinto Elemento', 'Lucy' o 'Leon: El profesional', esta nueva historia protagonizada por Matilda Price y Luke Stanton Eddy se centra en una trama romántica sobre la ruptura y el amor. Rodada íntegramente con iPhones durante el año 2020, nació como encargo de una compañía telefónica. Pero Besson vio más allá y quiso convertir la historia en largometraje. Así nació 'June & John'.

"Dos personas se enamoran a primera vista. Así que, al principio, tuve esta idea y, al final, la compañía decidió no hacer la película", explicó Besson para GQ México. "Pero ahora tenía esta idea en la cabeza. Simplemente conocerse en el metro: la chica está en un vagón, el chico en el otro, hay dos ventanas entre ellos, pero no pueden hablar e intentan encontrarse. Así es como empieza y luego se va desarrollando la historia poco a poco".

Plataforma: Prime Video

Culpa nuestra

Sinopsis: La boda de Jenna y Lion propicia el tan deseado reencuentro entre Noah y Nick tiempo después de su ruptura. La incapacidad de Nick para perdonar a Noah se alza como una barrera insalvable. Él, heredero de las empresas de su abuelo y ella, empezando su vida laboral, se resisten a alimentar una llama que aún sigue viva. Pero una vez que sus caminos se han vuelto a cruzar, ¿será el amor más fuerte que el rencor? 

El fenómeno 'Culpables' llega a su fin con la tercera película, el cierre de la trilogía protagonizada por Nicole Wallace y Gabriel Guevara. Y es que en la segunda entrega, 'Culpa tuya', las cosas no podían acabar peor para Noah y Nick, con una ruptura que dolió a los fans en el alma. Los libros creadores por Mercedes Ron (que ya prepara otras adaptaciones con más de sus sagas literarias) se vendieron a millones, y sus películas en Prime Video le dieron un empujón internacional. De hecho, 'Culpa tuya' se convirtió en el estreno internacional más visto de la plataforma.

Junto a Wallace y Guevara siguen Marta HazasIván SánchezVíctor Varona y Eva Ruíz. Y en el apartado más técnico, la película está dirigida por Domingo González, que repite como guionista junto a Sofía Cuenca, y producida por Pokeepsie Films, con Álex de la Iglesia y Carolina Bang a la cabeza como productores. "Estoy consiguiendo cosas supercomplicadas y eso me sirve para pensar: ‘¡Qué nadie te diga que no!", dijo la autora de la trilogía en una entrevista reciente para Vogue España. "Jamás imaginé que iba a hacer algo tan global. Cuando terminé 'Culpa mía', sin ser escritora profesional todavía, sentí que tenía algo bueno entre manos. Si alguien confiaba en la historia y lo hacía bien podía terminar haciendo algo bueno. Había que creer en la historia y darle el amor que necesitaba

Fecha de estreno: 16 de octubre

Plataforma: Prime Video

Rivales

Sinopsis: Ambientada en el competitivo mundo del tenis profesional, en el que una exjugadora convertida en entrenadora, Tashi, ha conseguido transformar a su marido Art en campeón de varios torneos del Grand Slam. Tras una racha de derrotas, Tashi le inscribe en un torneo 'Challenger' -el torneo profesional de menor nivel-, en el que se reencuentra con Patrick, su antiguo mejor amigo y exnovio de Tashi.

Una de las últimas películas de Luca Guadagnino, el director de 'Call me by your name', fue esta oda a la bisexualidad en el deporte, con el tenis de fondo como un protagonista más. Protagonizada por Zendaya, Josh O'Connor y Mike Faist, fue una de las grandes sorpresas de 2024. Primero por su montaje adrenalítico, pero también por el trío amoroso de los protagonistas, y su banda sonora, electrónica y brutal. Guadagnino sabe rodar como nadie, y con ese trío de ases, las cosas son más fáciles, desde luego. "Seguimos diciendo que el tenis es el sexo en la película … El tenis sostiene una metáfora para muchas cosas: deseos, pasión, dolor, ira, frustración", contó Zendaya sobre la película en una entrevista para People.

Plataforma: Movistar Plus+

Doñana

Sinopsis: Retrato de una tierra salvaje, la mayor reserva ecológica de Europa, un lugar donde se cruzan las rutas migratorias de más de 300 especies de aves que van y vienen al compás de las estaciones.

Es la historia de un bosque que crece alrededor de una marisma que se formó entre el mar Atlántico y las orillas del río Guadalquivir. Donde viven algunas de las especies silvestres más amenazadas del planeta. Un lugar en el que a la abundancia le siguen largos periodos de escasez... Narrado por Odile Rodríguez de la Fuente, hija del famoso naturalista y divulgador Félix Rodríguez de la Fuente, es un documental que busca reivindicar una de las joyas de nuestra naturaleza, dirigido por Carmen Rodríguez.

"Creemos que simplemente hemos abierto el camino para que otros muchos profesionales puedan continuarlo en el futuro. Claramente este espacio al que nos referimos es el de las pantallas de cine, el lugar donde se ponen todos los sentidos a flor de piel", contó su directora para Kinótico. Un documental que extendió su rodaje durante casi tres años debido a la persistente sequía de la zona. Doñana es uno de los espacios naturales más emblemáticos y valiosos de España, situado entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Este parque nacional y natural, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tiene más de 122.000 hectáreas de extensión, con más de 300 especies de aves, entre ellas flamencos, garzas, ánsares y cigüeñas.

Plataforma: Movistar Plus+

El Príncep

Sinopsis: Hoy es día de estreno y Artur, hijo de una familia burguesa y bailarín en una compañía de danza contemporánea, actúa como el príncipe de un reino hecho a su medida. Todo cambia cuando su padre es arrestado por corrupción en un escándalo inmobiliario. A partir de ese momento, Artur deberá decidir entre proteger a su familia encubriendo a su padre o enfrentar las consecuencias de renunciar a sus privilegios.

Protagonizado por Enric Auquer ('Casa en flames') y ganador del Gaudí a Mejor Cortometraje, el director Alex Sardà sorprendió con una fascinante pieza que explora los límites entre la ética y el miedo. Vencedor también en la última Seminci de Valladolid, parte como favorito en la categoría de ficción de los Goya. Entre su reparto también encontramos a Mona MartínezElena Martín Gimeno o Carla Linares. "Quería ver qué pasa y qué se despierta si ponemos en tela de juicio a un padre, que es la persona que nos ha formado, y también aprovechar este contexto para explorar qué le pasa al personaje de Enric Auquer, que lleva huyendo de su familia toda su vida", explicó su director en una entrevista para el blog El patio de mi casa.

Plataforma: Filmin

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Gabriel Guevara (Nick) en 'Culpa Nuestra'
Susana Abaitua en 'Un fantasma en la batalla'