Telecinco vuelve a apostar fuerte por el entretenimiento e información en prime time con el lanzamiento de 'El precio de…', un nuevo formato documental de entrevistas que llega a su parrilla el próximo lunes, 8 de septiembre con la intención de sorprender a los espectadores. El programa, presentado por el veterano comunicador Santi Acosta, promete combinar actualidad y una dosis de tensión televisiva con un planteamiento directo.
Mediaset confía en que Santi Acosta, con su larga experiencia al frente de espacios de éxito, sea capaz de imprimir al espacio el sello de cercanía y credibilidad que siempre ha caracterizado su trayectoria. De hecho, el primer programa promete sacudir los cimientos de la política al estar centrado en la corrupción. En este caso, la protagonista será la exmujer de José Luis Ábalos, que hablará sobre todo lo vivido con el exministro.
Pero no es la única novedad que la cadena tiene preparada. Todo apunta a que Lydia Lozano regresará a Mediaset tras dos años de su salida de la cadena. A falta de una confirmación oficial por parte del grupo audiovisual y tras lo avanzado por distintos medios, está previsto que el histórico rostro de 'Sálvame' que se ha desvinculado de La Osa Producciones, se incorpore como nuevo fichaje del programa 'De Viernes', siendo primero entrevistada en el programa de corazón de Telecinco.
De todo ello hemos hablado en exclusiva en El Televisero con Santi Acosta, que además responde a los ataques de Lydia Lozano que vertió sobre él en el podcast 'Podimo' en octubre de 2024, al denominarle como el "peor presentador de la televisión". ¿Qué opina Santi Acosta de Lydia Lozano? Nos responde, a continuación.
'El Precio de…' ¿Cuál es el precio más grande que van a pagar los que pasen por aquí?
Pues no lo sé, pero el coste que tiene la corrupción u otros asuntos es lo que vamos a abordar y la verdad es que el precio de la corrupción lo has pagado tú, lo he pagado yo, son mordidas con dinero público, es dinero público el que se maneja en el Ministerio de Fomento y es alucinante ver cómo funcionaba toda la trama, cómo iban al ministerio a conseguir su obra pública con sus cohechos, en fin, un escándalo que nunca te imaginas que vaya a suceder.
Abrís este nuevo formato, además, con un bombazo, que es el testimonio de la exmujer de Ábalos, el exministro. ¿Cómo conseguisteis dar con ella? Porque es un tesoro para un periodista
Tú lo has dicho, es un tesoro, Jorge, porque es un testimonio de primera mano, no solo de la trama de corrupción, sino de la vida que tiene alguien que está en esa trama acusado por la UCO. Es un testimonio súper impactante que a nosotros nos ha sorprendido cada minuto de grabación, que viene de la mano de la periodista Ketty Garat con quien hemos estado trabajando, además de con Esteban Urreiztieta , Javier Chicote, Irene Tavera, en fin, todos los periodistas de investigación o muchos de los periodistas de investigación que han estado investigando el Caso Koldo y el Caso Ábalos.
¿Cómo conseguisteis dar con ella? ¿Cómo se trabaja esto detrás de un programa así?
En este caso, ya te digo que fue fácil porque es Ketty Garat, quien nos la trae, que llevaba cuatro años hablando con ella porque ella tiene una querella. José Luis Ábalos le pone una querella a raíz de lo que ella publica en' The Objective' del Parador de Sigüenza y entonces ella habla con la mujer, la mujer testifica, Carolina Perles testifica delante del juez, lo cual hace que esa querella sea desestimada, sea archivada, y a partir de ahí establecer una relación. Cuando se nos ocurre la idea y vemos quién ha publicado qué periodistas de investigación han estado detrás, vamos a Ketty Garat, hablamos con ella, ella confía en nosotros, y entonces nos trae esa entrevista, hacemos esa entrevista y, además, por el camino también conseguimos a Víctor Aldama y construimos todo el documental, pero la entrevista de Carolina no tiene desperdicio de principio a fin.
'El precio de…' no se va a quedar solo en la corrupción, sino que bromeabas antes con los pecados capitales, como la avaricia…
Vamos a ir viendo en función de las exclusivas que consigamos. Al final, esto es un trabajo de periodismo de investigación. Lo que intentamos es que cualquier episodio o caso de interés para la opinión pública, si nosotros tenemos algo que aportar nuevo, exclusivo y que no se haya visto, abordarlo, sea de lo que sea. Y se llama 'El precio de…' porque, al final, cuando miras todos estos casos, siempre tienen un coste, para el protagonista, para los testigos o para ti y para mí, que pagamos nuestros impuestos.
Va a haber colaboradores comentando el documental
Sí, para ir analizando cada una de las cosas, porque hay veces que oyes una frase en un documental o en un vídeo y pasa, porque oyes la siguiente que te llama más la atención. Hay momentos en los que tienes que volver atrás y decir: "¿Pero has visto lo que ha dicho?", "¿Te lo puedes llegar a creer?". Por eso necesitamos el plató para comentar y analizar.
¿Se sabe ya algún nombre de algún colaborador?
Irán variando dependiendo de cuál sea el tema. En periodismo de investigación ya sabemos quién está y quiénes son los mejores y nosotros vamos a intentar siempre tener los mejores.
¿Tenéis sólo este grabado por el momento o ya estáis con más?
Estamos trabajando más, pero nos falta contrastar algunas informaciones para poder tenerlo todo y anunciarlo.
Algún compañero antes hacía como una especie de paralelismo con el scoop de 'De Viernes'. ¿Te ves cómodo en este formato?
Esto viene de antes porque viene de hacer documentales. Al final es una herramienta más. Y tener la ventaja de tener un scoop o de tener en este caso un documental en el que puedes estar dos o tres días con un entrevistado, es que le das tiempo para hablar tranquilamente y, sobre todo, tiempo para escuchar, que es una cosa que en televisión muchas veces no tenemos, ese tiempo de escucha, porque viene la publi, porque viene el otro colaborador, porque se acaba el programa y no puedes escuchar. Y lo más importante en periodismo al final es escuchar.
Vas a recoger un premio, por 'De Viernes', en este FesTVal 2025, ¿cómo afrontas esta nueva temporada que se estrena el viernes?
La afronto con muchísima ilusión, estoy deseando que me cuenten qué es lo que hay el viernes y qué es lo que hay el resto de la temporada porque me apetece mucho. La verdad es que 'De Viernes' es otro caramelo que Telecinco me ha regalado. Lo hemos echado en falta este verano.
Hablabas ahora de ese primer programa. No se sabe todavía nada…
En cuanto mañana sepa algo te llamo, Jorge.
Se ha rumoreado mucho, la posible entrevista a Lydia Lozano y su regreso a Telecinco. No sé tú cómo lo tomas.
Pues sí que estaría muy bien. Lydia es una máquina de hacer televisión. Entonces, a mí me encantaría… Me encanta estar con los mejores. Aquí me he rodeado de los mejores, en 'De Viernes' también, y Lydia es una máquina, o sea, que me encantaría, sería divertido.
¿Y de colaboradora te verías con ella también?
También, de todo. Al final, hay que tener siempre gente buena sentada en tu plató.
Estos días, se han rescatado declaraciones de Lydia Lozano que hablaba justo de ti, no sé si las has podido ver.
SANTI - Algo he visto.
En un podcast… Se soltaba a la lengua...
Los podcast los carga el diablo. Me encanta Lydia. Solo te puedo decir que me encanta Lydia y además esas son cosas que se dicen... Ya está. No pasa absolutamente nada. Mis amigos de vez en cuando también me dicen: 'Eso que has hecho no está muy bien, Santi'.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma