'Salvados' con Gonzo regresa con un cambio que debes saber: Fecha de estreno, invitados y episodios

Atresmedia ha presentado la nueva temporada de 'Salvados' en el FesTVal, que ya tiene fecha con el Gran Wyoming como padrino del estreno y un cambio importante en su emisión en La Sexta.

Gonzo, en la presentación de 'Salvados' en el FesTVal
Gonzo, en la presentación de 'Salvados' en el FesTVal

El FesTVal de Vitoria ha sido el escenario elegido por laSexta para presentar la nueva temporada de 'Salvados', el veterano programa de reportajes dirigido y presentado por Gonzo, que se estrenará el próximo domingo 7 de septiembre a las 22:30 horas de forma excepcional para no enfrentarse al partido de la Selección Española de Fútbol ese mismo día en La 1. La cita inaugural contará con un invitado gran invitado: El Gran Wyoming, que este año celebra 20 temporadas al frente de 'El Intermedio'.

Con esta entrega, 'Salvados' se adentra en su decimoséptima temporada consolidado como el buque insignia del periodismo televisivo en laSexta, tras cerrar su mejor curso de los últimos tres años con un 6,3% de cuota de pantalla, cerca de 800.000 espectadores de media y más de 2,4 millones de espectadores únicos cada domingo.

El regreso de 'Salvados' combina la esencia que le ha convertido en uno de los programas más longevos de laSexta con una temporada más diversa que nunca. Gonzo y su equipo vuelven a apostar por historias humanas, periodismo riguroso y denuncia social, manteniendo el tono cercano que ha generado fidelidad en el público.

Entre los episodios más destacados de esta nueva temporada estarán:

  • El accidente del tren Alvia en Angrois, con el testimonio inédito del maquinista señalado tras la tragedia que dejó 80 muertos y 145 heridos.
  • Las estafas telefónicas, una investigación que analiza el funcionamiento interno de estas redes criminales, con testimonios de víctimas y de los propios estafadores.
  • 'El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, uno de los equipos de trasplantes más prestigiosos del mundo, donde Gonzo convivirá una semana para contar historias de vida y muerte en primera línea.
  • Elvira Lindo y la España vaciada, un retrato íntimo de la escritora, su conexión con el pueblo de su madre y la tranquilidad que ha encontrado lejos de las grandes ciudades.
  • La entrevista más personal a El Gran Wyoming, que revela el lado humano del histórico presentador y repasa sus más de cuatro décadas de carrera televisiva.

Carmen Ferreiro: "Salvados sigue siendo el buque insignia de laSexta"

Presentación de 'Salvados' en el FesTVal

Durante la presentación en Vitoria-Gasteiz, a la que ha asistido El Televisero, Carmen Ferreiro, directora de programas de Entretenimiento de Atresmedia TV, reivindicó el espíritu del formato: "'Salvados' es el buque insignia de laSexta. Es un programa denuncia, que muchas veces da voz a esos grandes olvidados que a veces no son protagonistas de las noticias, pero sí tienen una historia que contar. Son 20 años con el programa, que celebraremos de forma conveniente. Arrancamos con una fantástica entrevista a El Gran Wyoming".

También quiso desvelar algunos temas de los que se hablará en esta temporada: "Salvados está muy pegado a la actualidad. Contaremos con entrevistas que aún no podemos desvelar. Quiero destacar el programa centrado en el Vall d'Hebron, la entrevista al maquinista del Alvia que descarriló en Galicia, también nos centraremos en las estafas telefónicas y en la entrevista a Elvira Lindo, en el pueblo de su madre donde se ha reencontrado con los vecinos". Finalizó su intervención afirmando que "es una temporada muy completa que aún está en construcción".

Gonzo: "Hay ganas de 'Salvados'; la gente se reconoce en las historias que contamos"

La presentación de 'Salvados' en el FesTVal

El propio Gonzo también subrayó el vínculo del programa con su público y adelantó algunas de las temáticas más potentes de la temporada: "Tengo la sensación de que hay ganas de ver 'Salvados'. La gente se ha visto reconocida en las historias que contamos y en las consecuencias que tienen para los que nos ven. Eso ha conseguido una relación entre los espectadores y nosotros".

También quiso hablar de El Gran Wyoming, protagonista del primer programa de la temporada: "Fue mi ídolo hasta que lo conocí. Rápidamente fue mi amigo. Es alguien que lo único que quiere es que todos los que estén a su alrededor estén a gusto".

Respecto al programa en Vall d’Hebron, destaca que "en este programa contamos historias de gente que está a punto de morir y de personas que están viniendo a la vida. De profesionales de la sanidad pública. Vivimos en un país que te salva la vida sin que te pasen la factura cuando sales del hospital".

Añadió también que "hay historias impresionantes como la del maquinista del Alvia: un día te levantas, vas a trabajar, tienes un accidente y por la noche estás en todos los medios de comunicación echándote la culpa de lo ocurrido. Fue víctima, pero también responsable. Le dedicamos un programa muy interesante".

Un formato consolidado

Desde su estreno en 2008, Salvados ha logrado convertirse en un referente del periodismo televisivo en España, caracterizándose por su estilo directo, narrativas cercanas y entrevistas reveladoras. Este curso promete reforzar ese legado con una apuesta por temáticas diversas y mayor variedad de escenarios.

El estreno llega acompañado de un cambio de horario puntual: este domingo, debido a la emisión del partido de la Selección Española de fútbol en La 1 a las 20:45 horas, el programa comenzará a las 22:30 horas, mientras que el resto de domingos mantendrá su horario habitual de 21:25 horas en laSexta. De esta forma, primero ofrecerá una reposición del programa de la temporada pasada sobre la salud mental, a las 21:25h.


Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

· · ·

Más Información

Cirstina Saavedra en 'La Sexta Noticias'
Los coaches de 'La Voz'