Hablamos con Leire Martínez, jurado de 'OT 2025': "Los concursantes se van a tener que enfrentar a opiniones en contra"

Entrevista con Leire Martínez, la gran protagonista del nuevo jurado de 'OT 2025', en su primer gran proyecto tras su ruptura con La Oreja de Van Gogh.

'Operación Triunfo 2025' ofrece esta noche su tercera gala en Prime Video y, como cada año, el jurado se convierte en uno de los grandes protagonistas de la temporada. Esta edición ha renovado casi por completo su jurado, fichando por un lado a artistas y referentes jóvenes y, por otro, fijándose en figuras veteranas dentro de la industria. Así, la producción del talent show ha apostado por nombres que representan géneros y generaciones distintas, asegurando que cada gala será un espacio de descubrimiento y aprendizaje para los concursantes.

En primer lugar, destaca la presencia de Leire Martínez, exvocalista de La Oreja de Van Gogh, que asume el papel de referente vocal del programa. Con más de quince años liderando una de las bandas más queridas del pop español, el anuncio de Leire como jurado de 'OT 2025' supuso una gran alegría tanto para los fans del concurso, como para los seguidores de la banda, sobre todo tras su difícil salida del grupo musical. Además, su marcado carácter y forma de ser seguro que brindarán momentazos en cada una de las galas del talent show.

Otra de las grandes novedades de este año es la incorporación de Abraham Mateo, un artista al que todos hemos visto crecer en televisión y que hoy es uno de los nombres más internacionales de nuestra música. Su experiencia en escenarios de todo el mundo, así como su capacidad para adaptarse a los nuevos sonidos del pop, el reguetón y la música urbana, lo convierten en un juez especialmente valioso. Sin lugar a dudas, los concursantes de 'OT 2025' encontrarán en él un ejemplo de reinvención artística y un consejero sobre cómo moverse en la industria global actual.

Por su parte, Cris Regatero es la encargada de dar voz a los oyentes y espectadores más jóvenes. La periodista musical y presentadora en Los40 repite como jurado tras 'OT 2023' y su mirada vuelve a estar enfocada en lo que conecta con la audiencia en la era de las plataformas y el streaming. Su papel dentro del jurado se centra en identificar el potencial comercial de cada actuación, algo clave para que los concursantes comprendan el panorama musical al que se enfrentarán una vez salgan de la academia.

Y por último, el jurado se completa con el regreso de Guille Milkyway, líder de La Casa Azul y una de las figuras más queridas de la historia reciente de 'OT'. Tras ser profesor de historia musical en la academia de 'OT 2017', sus valoraciones, siempre exigentes y cargadas de referencias musicales, ponen el acento en la producción y en los arreglos. Guille es sinónimo de rigor técnico y suele empujar a los concursantes a arriesgarse en lo creativo, lo que promete actuaciones memorables y debates apasionantes.

Con todos ellos hemos hablado en una visita especial de El Televisero a la academia y plató de 'OT 2025'. ¿Cuál va a ser su papel clave en esta nueva edición? Todos ellos vienen de pasar momentos difíciles en sus carreras, ¿cómo van a plasmar esto en los concursantes?

¿Creéis que con vosotros se ha hecho justicia por ser como jurado en un talent show tan importante?

GUILLE - Es cierto que Abraham no se tiene que justificar por nada. Es el que ha tenido una carrera de las más largas, ¿sabes? Aunque seamos más mayores que él, él tiene muchísima experiencia en todo. Y, sin embargo, parece que se tiene que justificar. Y yo creo que él va a probar, también está como jurado, que efectivamente, se puede hablar con una entidad y una entereza y una sabiduría sobre este negocio mucho más que mucha de la gente que a lo mejor ha hablado sobre él durante todos estos años. En ese sentido, es verdad que venimos de lugares que a lo mejor han sido ajetreados en algún momento y yo creo que desde aquí se prueba fácil, que tenemos muchas cosas que decir también sobre nuestra experiencia aplicada a otra gente.

LEIRE - Y quiero decir, si alguien valora que eso es justicia o no, quedará en quien lo valore. Yo creo que, por nuestra parte, un agradecimiento absoluto a que hayan depositado en nosotros esta confianza.

ABRAHAM - Sí, sí, sí. Para mí es un honor estar aquí sentado. Es uno de mis programas favoritos de la vida. Yo he crecido viendo 'Operación Triunfo' y nunca me imaginé en la vida estar sentado en esta silla. Lo voy a hacer con muchas ganas, con mucha ilusión y, obviamente, desde mi experiencia, todo lo que pueda aportar, ahí estaré.

¿Es un regalo ser jurado de 'Operación Triunfo 2025'?

LEIRE - Es un regalo, al margen de lo que haya pasado este último año, es un regalo. Yo, un poco de la mano de lo que decía Abraham, todos hemos visto 'OT', son muchos años de 'OT', 24 años. Yo recuerdo la primera edición y en mi casa era noche de tortilla de patata y 'OT'.

GUILLE - Pero si no habías nacido, ¿no?

LEIRE - Nueve meses o así tendría (bromea). Pero en mi casa se hacía tortilla de patata y se veía 'OT'. Este es un formato increíble y es un regalo siempre. O sea, siempre. O sea que para mí un nuevo proyecto y un nuevo proyecto en el que creo, siempre va a ser un regalo. Y que hayan pensado en mí, pues para mí es increíble.

A lo mejor, para alguien que le ha pasado algo negativo en su vida, quizá la máxima sería: "No hay mal que por bien no venga".

LEIRE - Mira, yo lo único que sé es que desde el momento en el que naces lo único claro es que algún día te vas a morir. Entonces todo lo que queda en medio de esos dos hechos que son inamovibles es como tú te lo montes y las decisiones que tú vas tomando, porque no suelo creer ni en las casualidades, ni mucho en las suertes y creo en que todos venimos condicionados por una educación, unas circunstancias, un contexto y en base a eso vamos tomando decisiones que te llevan por un lado o por otro y ya está.

Por lo tanto, creo que en la vida te pasan muchas cosas y que en gran parte dependen de ti. Entonces, yo creo que es muy interesante y a mí me sirve el aprender a mirarte en el espejo para saber de qué estamos hablando y el porqué de ciertas cosas. Y en este programa es algo que va a quedar muy en evidencia. El hecho de lo que nosotros les digamos a cómo ellos gestionen o cómo interpreten lo que les estamos diciendo, eso es un ejercicio que van a tener que hacer también más allá de lo musical, porque esto empieza aquí, pero continúa todo lo que ellos quieran y las redes van a seguir continuando, la opinión de la gente en los conciertos, lo que sea... Y se van a tener que enfrentar también a eso, a que alguien opine a veces a favor y a veces en contra.

Ahora que vais a estar 3 meses viviendo en Cataluña, ¿estáis conectados con la música en catalán?

LEIRE - Yo he tenido épocas más conectadas con algunos grupos. Ha habido épocas que me han llegado más determinadas referencias y épocas que igual estoy un poco más alejada, pero porque me he pasado un poco como en el País Vasco. Hay un mercado muy local que a veces no trasciende y entonces me pasa un poco lo mismo aquí. Y hay épocas que sí que me llega más.

Para los que sois cantantes, ¿os gustaría que algún concursante cantara una canción vuestra o creéis que es más presión? Y para incorporarte, Cris, ¿tú sientes más presión por ser la jurado repetidora?

CRIS - Pues siento mucha menos presión que el año pasado, porque ya no es la primera vez y creo que eso también te da un poso y porque somos cuatro. Admiro profundamente a estas tres personas que tengo aquí. Y sí, no siento esa presión, sino que creo que vamos a hacer más equipo y se va a repartir todo mucho más y creo que venimos con otra mentalidad.

Entonces yo estoy feliz absolutamente y no siento la presión igual la responsabilidad sobre lo que les podamos decir o no, pero al final es lo que dice Leire, que si la manera en la que tú lo digas o la manera en la que ellos lo reciban ya es cosa de ellos, pero vamos a intentar hacer de la mejor manera siempre.

GUILLE - Y lo de las canciones, bueno, vosotros estaréis más acostumbrados. A mí lo que me pasó en 'OT 2017' es que la gira que hubo post OT 17 acababan con la revolución sexual. Y ¡Ostras!. Me acuerdo que fui al concierto de Barcelona con mis hijos y fue la primera vez que vi esa mirada de mis hijos hacia mí. Diciendo como: "Hostia, pues al final aquella mierda que hacía..." O sea, que no tengo ninguna duda de que si sucede alguna otra vez va a ser una maravilla para mi vida.

LEIRE - Sí, yo creo que es un honor que alguien reinterprete. La temporada pasada fue 'Inmortal'. Una de las canciones que cantaron Martin y Ruslana. Y yo creo que han hecho que la canción sea más grande de lo que era. Y realmente y profundamente creo en ello.

ABRAHAM - Sí, completamente de acuerdo con eso. Yo creo que nosotros también, obviamente, nos toca estar muy pendientes, ya no solo lo que hagamos aquí, sino también fuera de todo esto, estar pendiente, obviamente, de lo que pase dentro de la academia y tal, estar muy pendiente, muy encima, y yo estoy aquí para no perderme ni una.En Tiktok de las 500 000 millones de visitas, serán mías 200.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Jorge Neila

Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día.

Más Información

Concursantes de 'OT 2025'.
Iván Rojo será el expulsado de 'OT 2025' en la gala 2.