Este lunes, 15 de septiembre, aterriza 'Directo al grano', el nuevo programa de sobremesa de La 1 con Marta Flich y Gonzalo Miró al mando. Este formato, que abordará la actualidad y la política desde un punto de vista diferente, provoca cambios en las tardes de la cadena principal de RTVE.
El más importante, la supresión del primer tramo de 'Malas Lenguas'. El programa de Jesús Cintora abandona la franja de 15:55 a 17:30 horas, pues será ocupada por esta nueva oferta con Flich y Miró que abordará la agenda diaria de temas sociales, políticos y de consumo que más preocupan a la ciudadanía.
En consecuencia, el primer bloque de 'Malas Lenguas' pasará a ofrecerse en La 2 de 17:30 a 19:30 horas para no competir frontalmente con 'Directo al grano'. En cambio, el segundo sí seguirá emitiéndose sin problemas en La 1 de 19:30 a 20:30 horas.
¿Pero estos cambios afectarán también a las series 'Valle Salvaje' y 'La Promesa'? La respuesta es sí, pero en muy poca medida y, de hecho, apenas se notará unos minutos dado que, en las últimas semanas, con motivo de La Vuelta, ambas ficciones ya han ido experimentando algunos retrasos.
No obstante, si nos atenemos a la programación oficial que indica TVE, 'Valle Salvaje' atrasa cinco minutos aproximadamente su horario de inicio. Como hemos dicho, 'Directo al grano' acabará su emisión a las 17:30 horas. Por tanto, será entonces cuando arranque la serie y no a las 17:25 como se anunciaba antes de los cambios.
Por su parte, 'La Promesa' también acusará dicho retraso. Los cinco minutos de demora de su telonera supondrán que, en lugar de empezar a las 18:15, lo haga a las 18:20 horas según recoge la guía de programación de La 1 de TVE.
Con todo, así quedarán las tardes de La 1 a partir de este lunes, 15 de septiembre:
- 15:55h - 'Directo al grano'
- 17:30h - 'Valle Salvaje'
- 18:20h - 'La Promesa'
- 19:30h - 'Malas Lenguas'
- 20:30h - 'Aquí la tierra'
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.