La nueva vida de Roberto San Martín, 49 años: el actor cubano de 'Aquí no hay quien viva' que dejó 'La que se avecina'

'Aquí no hay quien viva' es una de las series más famosas de nuestra televisión, sobre todo por su gran plantel de personajes. Hoy queremos destacar al intérprete cubano Roberto San Martín. ¿Qué ha sido del actor con 49 años en la actualidad?

Roberto San Martín
Roberto San Martín dio vida a Yago en 'Aquí no hay quien viva'.

En los últimos 25 años de historia televisiva de nuestro país, hay algunas series míticas que han creado escuela. Y, sobre todo, que han revolucionado tanto la forma de hacer ficción en nuestro país, como a la propia audiencia. Si tenemos que pensar en un ejemplo, el más claro sería 'Aquí no hay quien viva'. La ficción creada por Iñaki Ariztimuño y Alberto Caballero es una de las series más influyentes y se convirtió en un auténtico fenómeno en todo el país. Es decir, toda España esperaba con ganas un nuevo capítulo. Lideraba las audiencias cada semana, a niveles impensables hoy en día. En conjunto, durante sus 91 episodios, la serie mantuvo una media total de seis millones de espectadores y un 33,8% de cuota de pantalla.

Y hoy, gracias a las plataformas de streaming, y también a las redes sociales como X o TikTok, la serie sigue manteniéndose vigente más de dos décadas después. Pese a que más tarde llegaría su reboot (por llamarlo de alguna forma) 'La que se avecina', no consiguió acercarse ni de lejos a la repercusión de la serie original. Muchas de sus situaciones siguen haciéndonos reír, los memes siguen recorriendo Internet ("Un break para un coffee") y sus frases siguen usándose ("y punto en boca"). Porque al final 'Aquí no hay quien viva' es realmente un estilo de vida. Aunque en las últimas temporadas llegaron nuevos personajes que no calaron del todo en la audiencia, sobre todo por su pocos capítulos.

@lafamiliaperez.yt Yo soy cubano y ti? #challenge #viraltiktok ♬ sonido original - La Familia Perez

Uno de ellos era el cubano Yago, interpretado por el actor Roberto San Martín, nacido en La Habana en 1976. Hijo de la actriz Susana Pérez y del escritor y director Roberto A. San Martín, creció inmerso en un entorno artístico. Aunque probó suerte en estudios como Administración, Francés, Dirección de empresas, además de formarse en Diseño Gráfico y Hostelería, también trabajó de informático, vendedor y cocinero. Su llegada en la actuación fue inesperada, cuando el director Boris Villar le ofreció un papel sin diálogo, marcando el principio de su carrera actoral.

Roberto San Martín y María Adánez, una de las parejas más famosas de 'Aquí no hay quien viva'.

"No quería hacer lo que se esperaba de mí por ser hijo de la actriz Susana Pérez", declaró a Diario de Cuba. Pero una vez que comenzó en el teatro, sus ganas de ser actor aumentaron, y dio el paso a telenovelas como 'Las mujeres de Pocholo', 'Historias personales', 'Las huérfanas de una obra pía', 'Violetas de agua' y 'Enigma de un verano', emitida en 2001. Pero si hubo un momento clave en su carrera, fue sin duda la película de Benito Zambrano 'Habana Blues', estrenada en 2005. En ella interpretó a Tito, un músico que emigraba a España.

 “Alberto [Yoel, el otro protagonista de 'Habana Blues'] estaba en una etapa complicada de su vida, disfrutando de su película, mientras que yo sentía que esa era la película que me iba a sacar de Cuba. Para mí, era muy importante que todo saliera bien”, confesó en el podcast Esto no es un podcast. "Mi relación con Yoel ahora mismo es… nula. Siempre fue nula, en realidad. Incluso durante la película, él y yo no éramos amigos. Éramos simplemente compañeros de trabajo. No nos llevábamos mal durante la filmación, pero tampoco nos llevábamos bien".

La película fue un absoluto éxito. Recaudó alrededor de 37 millones de dólares en todos los territorios, y solo en España consiguió cerca de 600.000 euros, además de dos Premios Goya (Mejor Música Original y Mejor Montaje), además de dos nominaciones más. Este éxito le permitió a Robert Sant Martín venir a España, y consiguió estar entre las últimas temporadas de 'Aquí no hay quien viva', interpretado a Yago. Este personaje primero estuvo con Lucía, el personaje de María Adánez, y luego con Natalia, a la que daba vida Sofía Nieto.

''Cuando empecé a hacer 'Aquí no hay quien viva', yo estaba recién llegado a España. Yo llevaba... creo que menos de seis meses en España. Realmente no entendía los chistes, no conocía la serie, no la había visto nunca (...) Empecé a hacer chistes que no entendía, no entendía la dinámica de los personajes y, cuando empecé a entender y a disfrutar la serie, acabó'', contó en su TikTok. En cuanto terminó la ficción de Antena 3, dio el salto a 'La que se avecina', dando vida a Silvio durante 28 episodios. Pero no le gustó tanto como su anterior proyecto.

'Habana Blues', un clásico del cine hispano-cubano.

''Es una serie que a mí no me gusta tanto, sobre todo porque en las dos primeras temporadas estábamos todavía intentando hacer la serie (...) El personaje sí me gustaba mucho, pero yo no me sentía tan cómodo", contó también sus redes sociales, hablando sobre 'La que se avecina'. Al final acabó abandonando la serie porque "mi personaje empezó a perder y les dije que no quería ser un parche [...]. Me hubiese gustado que Silvio tuviese una despedida. En los últimos días vivimos una situación incómoda", confesó en declaraciones a Fórmula TV.

Tras su salida de 'La que se avecina', Roberto San Martín no dejó de actuar. Participó en 'Amar en tiempos revueltos' dando vida a Ubaldo Ramos durante 204 episodios. "'Amar en tiempos revueltos' es la universidad de la televisión. Ubaldo es el primer personaje del que no he podido desconectar", reconoció en una entrevista para Europa Press. Tras una década en España, en 2014 decidió mudarse a Estados Unidos, en busca de nuevas oportunidades, regresando en 2019 a España con mayor presencia en redes sociales, donde ha promovido activismo político en favor de la democratización de Cuba.

Roberto no ha sido tímido al expresar sus opiniones. En abril de 2023, celebró públicamente los 18 años que llevaba fuera de Cuba, declarando en Instagram: "Hoy hace 18 años dejé de ser un esclavo de otros y me convertí en dueño de mí mismo… ojalá un día todos los cubanos podamos entrar y salir a nuestro país sin necesidad de pedirle permiso a nadie". Además, en septiembre de 2024 criticó duramente al también actor Omar Alí por afirmar que se vive en libertad en Cuba, calificando esas palabras como "una falta de respeto y un descaro", y cuestionando la realidad de quienes han sido encarcelados por protestar.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Imágenes de la promo de 'Sin gluten'.
Estrenos semanales