La miniserie de tan solo tres capítulos que llega este fin de semana a Netflix con El Profesor de 'La Casa de Papel'

Netflix vuelve a dar en la tecla con 'Dos tumbas' una miniserie de desapariciones y venganza, protagonizada por Kiti Mánver y Álvaro Morte, que llega este viernes 29 de agosto a la plataforma y es perfecta para verla de una sentada.

Dos tumbas
'Dos tumbas' es la nueva serie de moda de Netflix.

Netflix sigue siendo la plataforma reina con series del estilo true crime. Y aunque muchas de ellas no están basadas en casos reales, el formato sigue funcionando. Sí. Todas estas series siguen los mismos clichés, los mismos tropos, y muchas veces incluso los mismos giros. Así que es difícil encontrar algo de novedad en estas propuestas. 'Dos tumbas' lo consigue. Tiene tan solo tres capítulos, llega este viernes 29 de agosto a Netflix y, al menos, propone algo diferente.

'Dos tumbas' empieza como cualquiera de estas series al uso. Dos chicas adolescentes desaparecen tras una noche de fiesta y, como suele pasar en estas historias, aparecen sin vida los dos cuerpos de las chicas. La policía iniciará una investigación pero, como también es normal en estas tramas de desapariciones, no llegará a ninguna parte y pasará el tiempo sin novedades. Pero lo bueno e interesante de la serie de Netflix (aunque no siempre lo lleva bien) es quién toma como por protagonista, y en este caso es la abuela de una de las niñas.

Esta comenzará una investigación por su cuenta, ya que la policía ha sido incapaz de descubrir nada, y lo hará a espaldas de todo el mundo. Incluso de su hijo, al que interpreta Hovik Keuchkerian. Esta investigación le llevará a unirse al peligroso padre de la amiga de su nieta, un mafioso local, para esclarecer todo lo ocurrido con las dos chicas. Y esa alianza traerá más de un problema. Ahí es donde reside uno de los puntos fuertes de la serie de Netflix.

"Ella misma lo dice: nunca me sentaría a cenar contigo. Y sin embargo, en su desesperación, termina pactando con alguien a quien nunca habría aceptado en su vida. Es un pacto con el diablo. Esa es otra de las reflexiones de la serie: a veces, la vida te lleva a aliarte con quien menos esperas". Así lo afirma Agustín Martínez, el creador de la serie, en una entrevista para La Vanguardia.

Álvaro Morte y Kiti Mánver hacen un dúo perfecto en la serie de Netflix.

Esa unión nos trae varios de los mejores momentos de 'Dos tumbas', con un buen guion y unas buenas interpretaciones. Álvaro Morte sigue demostrando su capacidad actoral, y está creando una carrera muy interesante, repleta de proyectos sorprendentes. Tan pronto te puede interpretar al Profesor en 'La casa de papel', como aparecer en la serie internacional 'La rueda del tiempo'. Aquí da vida a Salazar, el padre de Verónica, una de las dos chicas asesinadas. Y en muchos momentos, sus miradas lo dicen todo. No le hace falta dar una interpretación demasiado histriónica o dura.

Pero la que realmente hace que la serie de Netflix suba de calidad, esa es Kiti Mánver, que da vida a Isabel, la abuela de Marta. Ella mueve toda la trama, y se echa a sus espaldas la historia. Lleva muchos años dando muestras de su gran capacidad actoral. Y se nota que, en la última década, donde más se ha centrado ha sido en el mundo del teatro, sobre los escenarios. Se nota mucho en sus escenas en solitario, cómo juega con las miradas, con los silencios, con su mera presencia.

Otro de esos puntos fuertes de 'Dos tumbas' es su duración. Generalmente estas historias acaban desembocando en series muchas más largas, estirando demasiado el chicle, y haciendo que la trama decaiga muchas veces. Porque al final se abusa de giros de guion, haciendo que todo acabe siendo surrealista por momentos, y esperando a tener el efecto final en el último capítulo. La serie de Netflix también abusa de esos giros de guion, y eso que solo hay tres episodios. Pero al menos su trama sigue firme al paso de los minutos.

'Dos tumbas' busca dar un giro a las series de siempre.

Un aspecto muy a tener en cuenta de 'Dos tumbas' es el aspecto visual. Los escenarios de Nerja acompañan perfectamente a la historia, y se convierten en un personaje más. No funcionaría igual esta serie en otra ciudad más apagada. Sí que es verdad que sigue el mismo patrón de estas historias de chicas desaparecidas, pero visualmente se nota la fuerza de Netflix. De hecho, los comprobamos desde el primer momento, con los créditos iniciales, con una música compuesta por Marc Timón que, ojo, ya trabajó para Marvel en la serie 'Agente Carter'.

En definitiva, 'Dos tumbas' es un buen añadido a este tipo de series que podrían catalogarse dentro del true crime. Kike Maíllo dirige con fuerza, aunque sin mucha personalidad. Tampoco tiene tiempo para hacerlo. Pero va directo a lo que nos interesa. Va directo a la trama. Y, en algunas escenas, puede explayarse un poco más.

De qué va 'Dos tumbas'

Dos años después de la desaparición de Verónica y Marta, dos amigas de 16 años, se da por cerrado el caso por falta de pruebas y sospechosos. La abuela de una de las dos jóvenes, Isabel, sin nada que perder, decide llevar a cabo una investigación al margen de la ley. Isabel hará todo lo que sea necesario para descubrir la verdad sobre lo que ocurrió aquella noche y lo que comienza como la búsqueda de un culpable pronto se convertirá en una historia de venganza.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Verónica Echegui en 'Los pacientes del doctor García'.
Álvaro Morte habla en exclusiva de su nueva serie en Netflix, 'Dos tumbas', y detalla su regreso en 'Berlín'