Poco a poco, Inés Hernand se va haciendo un hueco en RTVE. Tras ser una de las caras del Benidorm Fest y antes del estreno de 'La familia de la tele' donde será una de las presentadoras junto a Aitor Albizua y María Patiño, ahora hemos sabido otro proyecto de la madrileña en RTVE Play.
Y es que tras el éxito del proyecto transmedia 'Las Abogadas: la verdadera historia', que reunía a Manuela Carmena, Paca Sauquillo y Cristina Almeida, tres de las cuatro abogadas laboralistas sobre las que estaba basada la serie 'Las abogadas' de La 1, ahora la plataforma lanza un nuevo proyecto que sigue la misma línea.
En 'Las abogadas & compañía' las tres letradas, y en ocasiones Rosa María Calaf, se sentarán junto a Inés Hernand para hablar de las luchas del pasado y entender los grandes retos de la sociedad actual.
Tras el éxito de ‘Las abogadas: su verdadera historia’, este nuevo formato volverá a reunir a las protagonistas, que contarán con un invitado especial por episodio. El periodista Emilio Doménech, más conocido como Nanísimo, viajará con ellas a la España que se escandalizaba por las suecas en bikini y, juntos, tratarán de entender cómo Donald Trump y Elon Musk están cambiando el mundo.
Junto a la periodista feminista Nerea Pérez de las Heras, conversarán sobre el peso que la Iglesia ha tenido en sus vidas y sobre las reminiscencias de la moral católica en la sociedad actual, mientras que, junto al activista Bop Pop, las abogadas hablarán de la actual diversidad familiar, antaño impensable.
Valeria Racu, portavoz del Sindicato de inquilinas, participará para tratar de dar respuesta al actual problema de la vivienda, mientras que la cantante Rozalén se sentará a recordar el valor de la canción protesta y la capacidad del arte como catalizador de cambios sociales.
Los temas que tratará Inés Hernand en su nuevo programa con 'Las abogadas'

Cuando se cumplen 50 años de la muerte de Franco, las protagonistas recordarán cómo fue crecer y vivir en plena dictadura, en la España del nacionalcatolicismo, la censura y el aislamiento. Narrarán cómo se convirtieron en defensoras del progreso y de la libertad y ayudaron a cambiar el país desde su posición de abogadas laboralistas y como demócratas.
A lo largo de estos diez capítulos, temas como la memoria, la salud mental, la influencia de las emociones en el voto, el auge de la extrema derecha o la politización de la justicia estarán sobre la mesa.
'Las abogadas & compañía' es una producción de RTVE Play en colaboración con The Voice Village y llegará próximamente de manera exclusiva a la OTT gratuita de RTVE.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram