RTVE ya ha estrenado la nueva edición de su formato más exitoso en el prime time. 'MasterChef' arrancó este lunes 31 de marzo su decimotercera edición con anónimos en relevo de 'Bake Off: Famosos al Horno', y lo hizo liderando su franja de emisión en La 1 con un 14,4%, imponiéndose a 'La Favorita 1922' (11,4%).
Aún así, debido a su tardío horario, que recibió innumerables críticas (y con razón) tras el incumplimiento de RTVE en más de 20 minutos de su anunciada hora de inicio al estirar 'La Revuelta', dando comienzo el talent show culinario a las 23:11 h. y finalizando a las 2:15 h. de la madrugada, se queda por primera vez por debajo del suelo del millón de fieles en una gala de estreno, con 859.000 televidentes.
Si hace unos años parecía impensable que una apuesta que cuenta con una duración de más de tres horas desplazara todo el grueso de su emisión al late night, ahora se ha vuelto una práctica más que habitual en la parrilla de La 1, lo que impide a los más madrugadores a seguir cualquier producto en la televisión lineal. Además, tampoco se ha cumplido con el recorte en la duración de las entregas de 'MasterChef' esta edición para evitar alargarse en la madrugada, anunciado por sus responsables en la rueda de prensa.
Gracias a un informe elaborado por la consultora Dos30' para El Televisero, si hacemos una radiografía exhaustiva de las audiencias registradas durante esta gala de estreno de 'MasterChef 13' en TVE observamos que la tendencia durante su emisión fue claramente ascendente en cuota de pantalla, inflando el porcentaje en los minutos finales ya sin competencia, pero mermando sustancialmente la curva de espectadores. Así el programa empezó en el 12% de cuota en su primer minuto y acabó con un 17,8% en el último, disparándose a un pico máximo del 21,7% en su tramo final. Mientras que el minuto más visto en espectadores fue a las 23:13 h. con 1.395.000 (12,3%).
El target más destacado del programa de cocina en este primer programa que dio a conocer a sus 16 nuevos aspirantes fue el juvenil, con un dominante 21,4% en el público entre 13 y 24 años. También fue más visto entre las mujeres (16,2%) que en hombres (12,2%) y despunta sobre todo en el target comercial, con un gran 19,1%.
Además, el estreno fue visto en algún momento por 2.985.000 espectadores únicos y debutó 3,5 puntos por encima de la media de La 1 en el día (10,9%), aportando a la cadena un 19,3% de su promedio total en el lunes. Por Comunidades Autónomas, el arranque de esta decimotercera temporada de 'MasterChef' arrasa fundamentalmente en Madrid (22,1%), Castilla y León (21,7%) y Resto (19,4%). También supera su media en Aragón (18,8%), Castilla-La Mancha (17,2%) y Canarias (14,8%).
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Periodista especializado en televisión. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Director y creador de El Televisero en mayo de 2009. Apasionado de los medios y la política.