La institución ya se ha encargado de organizarlo en anteriores ocasiones.
La Academia de Televisión ha aceptado organizar un cara a cara entre los candidatos del PSOE y PP, Pedro Sánchez y Pablo Casado, en vistas a las elecciones generales programadas para el próximo 28 de abril.
Ambos partidos se habían ofrecido públicamente para realizar este cara a cara, como viene siendo habitual entre los dos partidos hegemónicos de la política española en las últimas elecciones generales. Pedro Sánchez, Mariano Rajoy, Alfredo Pérez Rubalcaba, José Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar y Felipe González han protagonizado los últimos cara a cara televisivos.
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha sido quien ha hecho pública ante los medios la confirmación que ya han recibido por parte de la Academia. Instantes después, el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, confirmaba la postura de su partido, que también acepta participar en este cara a cara.
Hoy hemos solicitado formalmente a la @academia_tv la organización del debate cara a cara entre @pablocasado_ y @sanchezcastejon Han aceptado organizarlo como en anteriores ocasiones. Esperamos la respuesta afirmativa del PSOE para fijar fecha y formato lo antes posible
— Javier Maroto (@JavierMaroto) 26 de febrero de 2019
Además de este cara a cara, otro evento televisivo será el “debate a cinco” que organizará Atresmedia, como anunció ayer el grupo, y se emitirá el próximo 23 de abril en Antena 3, laSexta y Onda Cero. Para este debate, están invitados los cinco principales partidos en intención de voto: PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y VOX.
Los deseos del grupo audiovisual es que sean los líderes de cada formación quienes acudan al debate. No obstante, planteados por esta posibilidad, algunos partidos aún no han confirmado si será posible esa imagen. El PP quiso dejar claro que su prioridad era confirmar antes el “cara a cara” entre Pedro Sánchez y Pablo Casado, ya que según aseguró el propio Casado anoche en una entrevista en TVE, son “los dos candidatos que pueden ser presidentes del Gobierno”. Aseguran que una vez cerrada esa fecha, estudiaría otros posibles debates.
Por su parte, el PSOE, en boca de su portavoz en el Senado, Ander Gil, tampoco ha confirmado al 100% que Pedro Sánchez vaya a asistir al “debate a cinco”, aunque ha apuntado: “Nos gusta la democracia, las elecciones y contrastar opiniones, y todos los formatos nos vendrán bien. En cualquier caso, el PSOE estará representado al máximo nivel en todos los debates”.
La Academia de Televisión está a disposición de los partidos y las televisiones para organizar los debates electorales que se planteen, siempre que haya acuerdo entre las partes.
— academiatv (@academia_tv) 26 de febrero de 2019
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram