J Kbello y Nia desgranan en exclusiva los secretos de 'Hasta el fin del mundo', con la vista puesta en Eurovisión

Hablamos en exclusiva con J Kbello y Nia Correia, participantes del reality de aventuras 'Hasta el fin del mundo' y desgranan los secretos del programa de La 1 de TVE.

La 1 de TVE ofrece este miércoles, 19 de noviembre la segunda etapa de 'Hasta el fin del mundo', su nuevo y ambicioso reality de aventura en el que seis parejas de famosos recorren más de 15.000 kilómetros por América Latina, sin teléfonos móviles, sin GPS, sin usar aviones y con un presupuesto muy limitado. El formato, conducido por Paula Vázquez, apuesta por la emoción, la supervivencia y la estrategia en un viaje que atraviesa países como Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú o Chile, obligando a los concursantes a improvisar, negociar y afrontar retos físicos y emocionales en cada etapa.

El programa que se estrenó con gran éxito de audiencia reúne a seis parejas muy diferentes entre sí: Yolanda Ramos compite junto a su sobrina Ainoa; Alba Carrillo forma equipo con Cristina Cifuentes; Jedet viaja con Andrea Compton; Rocío Carrasco lo hace con Anabel Dueñas; Aldo Comas participa junto al actor José Lamuño; y finalmente la pareja musical formada por Nia Correia y J. Cabello, una de las más mediáticas de esta edición. La mezcla de personalidades ya dio muestras en el primer programa de lo divertido y emocionante que va a ser el recorrido hasta el fin del mundo, con choques, alianzas inesperadas y momentos de tensión.

Dentro del casting, destaca especialmente la dupla formada por Nia Correia, ganadora de 'Operación Triunfo 2020', y J Kbello, conocido por su paso por el Benidorm Fest 2025. Ambos han demostrado una fuerte compenetración desde el primer momento, combinando talento, energía y una química muy evidente. El programa ha mostrado incluso cómo durante la aventura compusieron una canción inspirada en su experiencia, además de momentos más sensibles, como el recuerdo del hijo de JK Bello en una de las primeras paradas del recorrido. Su participación apunta a convertirse en uno de los ejes emocionales y narrativos de la temporada.

El primer programa mostró las dos primeras etapas del recorrido. La primera llevó a las parejas desde Costa Rica hasta Ciudad de Panamá, enfrentándose a selvas, rutas complejas y la dificultad de administrar el poco dinero disponible. La segunda etapa, ya con rumbo hacia Colombia, elevó la presión: hubo discusiones internas, decisiones estratégicas que separaron a algunos equipos y momentos de agotamiento que pusieron a prueba la resistencia mental y física de los concursantes. Finalmente, Jedet y Andrea Compton se alzaron con la victoria en la primera etapa al ser las primeras en llegar al punto de control, marcando el ritmo competitivo que seguirá el resto de la aventura, mientras que Nia y J Kbello fueron los segundos.

En El Televisero hemos hablado en exclusiva con la pareja de cantantes, que nos desvelan todos los secretos esta nueva gran aventura en sus vidas.

J Kbello y Nia, sois concursantes de 'Hasta el fin del mundo'. ¿Cómo ha sido esta aventura?

J Kbello: Ha sido muy heavy, muy punky, muy loco. No sé explicarlo con palabras, porque hemos tenido momentos muy increíbles para bien y momentos muy increíbles para mal.

¿Vosotros erais amigos antes de emprender esta aventura?

Nia: Nos conocíamos, pero no teníamos tanta confianza. Ahora ya nos hemos pegado dos meses 24 horas los 7 días de la semana juntos y somos familia, imagínate. Ya conocemos, creo yo, todo del otro.

En vuestro caso, ¿qué ha habido más? ¿Alegrías, discusiones, tensión?

J: Lo que es personal entre nosotros, habrá habido, no te digo ni discusión ni roce, sino algún desacuerdo, pero muy mínimo.

N: No, no, pero la verdad es que nos hemos llevado súper bien.

J: En dos meses no nos hemos peleado nunca.

N: Y yo creo que gracias a nuestra relación y a como nos hemos llevado, hemos pasado este programa bien, porque tener roces con tu pareja, que es la única persona en la que te puedes desahogar y es tu apoyo, sería muy jodido.

Estamos hartos de ver realities y tenemos claros cuáles son los perfiles de cada reality, en vuestro caso, ¿cuál creéis que sería vuestro perfil? ¿Qué dais a un reality como este? ¿Sois los competitivos o quiénes sois?

N: Te iba a decir eso, que empezamos siendo muy competitivos, pero luego nos aflojamos.

J: Nos aflojamos porque queremos disfrutar de la experiencia y creo que el contenido que damos los dos es un contenido muy humano. Porque al final tenemos en mente algo muy parecido que era el conocer a las personas. Y creo que es algo que hemos conseguido bastante y que hemos conectado con muchísimas personas, muchísimas familias. Creo que vamos a darle al programa un momento muy humano.

Rocío Carrasco se ha dado cuenta de que sigue siendo la misma, que creía haber olvidado. Y Jedet decía que se le han reabierto heridas y que ha tenido que curarlas

N: Yo he crecido. He crecido. Me refiero como persona. Al final es un viaje súper enriquecedor y tienes mucho tiempo para pensar. Y yo era muy controladora, no tenía paciencia, yo quería tenerlo todo controlado y en este viaje era imposible. Entonces, he intentado ser y se me ha dado bien y vengo siendo otra.

J: Yo creo que en este viaje le he dado muchísima importancia al trabajo de introspección, el hablar contigo mismo y sobre todo el valorar lo importante en la vida y tener claras cuáles son las cosas. Quererse a uno mismo también, que es tan importante y a veces lo olvidamos por completo. Y las cosas que no te conciernen o que no puedes hacer nada o que realmente, como dice mi madre y mi abuela, los problemas que no tienen solución, mejor olvidarlos. Y es así, los problemas que no tienen solución, afuera. Si tiene solución, la arreglaré. No me agobia.

¿Le has recomendado a Nia ir al 'Benidorm Fest'?

J: Es que si Nia nos representara, a España, gana Eurovisión, eso lo dejo aquí. Hombre, ya ha ganado un Viña del Mar, va a ganar Eurovisión. Pero o sea, creo que ahora mismo está en una etapa en la que quiere centrarse más en la música, por lo menos lo que siento yo y creo que le va a dar más importancia a eso, más que la intensidad de lo que es un 'Benidorm Fest', que ya lo he vivido, es muchísima intensidad, mucho estrés, mucha ansiedad y mucha competición, que ya venimos bastante de competir en nuestras vidas como para meternos otra vez en el mismo marrón.

N: Tiene razón. Estoy con mi música a full, quiero dejar la tele a no ser que sea solamente para hacer promoción de nuestro pedazo de temazo: "Dímelo, dámelo". Lo hemos compuesto en el programa, empezamos en Panamá a componer el tema y nos ha salido un temazo, la verdad. Esperamos que a la gente le guste.

J: Y el día 21 que todo el mundo lo escuche, imagínate si lo que hemos hecho mola, que en estos países, a veces, para que nos dieran cosas, hemos hecho trueque con esa canción cantándola, para que nos dejaras cosas más baratas. Y lo conseguimos. Eso es buena señal.

Hace días Aitana consiguió ser el número 1 de Spotify en España y hacía tres años que no lo conseguía una mujer, que fue Rosalía. Parece que a las mujeres parece que se les exige más. ¿Qué opináis?

N: Yo opino que si a Aitana le cuesta, que está apoyada por una multinacional con muchísima pasta, imagínate a nosotros que somos artistas independientes lo que nos cuesta. En el caso de JK Bello no, porque es verdad que él se curra su show al máximo. Él baila, sirve outfits, él lo hace todo, pero normalmente no suele ser así. Nosotros tenemos que hacer volteretas en el escenario, cantar bien, porque si desafinas, ojo, cuidado, tenemos que ir guapa y arreglada. Entonces, sí, si la pregunta es sí se nos exige más, sí se nos exige mucho más.

J: Yo considero que aquí en España, y creo que en general, las mujeres están muchísimo más preparadas que la mayoría de hombres en cuanto a estar sobre un escenario. Cada uno tiene un proceso distinto, pero en cuanto a preparación artística creo que las mujeres dan 200.000 volteretas a los hombres en ese sentido. Yo, la verdad, las tomo mucho como referente a las mujeres artistas que hay en este país y en Latinoamérica, Karol G, Rosalía... Las mujeres encabezan sin ninguna duda la balanza de la calidad.

Nia, no sé si te ha dado tiempo a seguir 'OT 2025'

N: No me ha dado tiempo a ver mucho. O sea, he visto alguna cosa, pero me tengo que poner al día. Me tengo que poner al día y me encantaría ir a la academia y hablar con ellos y que me cuenten su experiencia, a ver cómo lo están llevando, porque es duro.

J: Yo podría ir de visita también, no me importaría.

N: Queremos ir y contarles que cuando salgan de 'Operación Triunfo' el mundo no se acaba. Si no los cogen de una discográfica, no pasa nada.

¿Qué actuación has visto?

Vi que Téyou habló algo de cuando gané 'Operación Triunfo', que las niñas negras se podían sentir identificadas. He visto a algunas de las niñas también cantando maravillas, pero no me ha dado tiempo a sentarme y ver las galas. O sea, me molaría. Y si de verdad voy a la academia, pues me encantaría sentarme, ver y hablar con objetividad, pero ahora no te puedo decir cosas porque te estaría mintiendo.

Hay una concursante, Cristina, la más pequeñita, que su reto es ir al 'Benidorm Fest', ganarlo, e ir a Eurovisión.

N: Qué bien, que se prepare psicológicamente. Es un camino duro. Yo no he estado en el 'Benidorm', pero he estado en el Viña del Mar y sé lo duro que es la preparación y lo duro que es enfrentarte a un público tan grande.

J: Yo no lo estoy siguiendo, pero porque en mi vida se resume en estar con mi hijo, trabajar y ver anime, la verdad. Pero me saltó el otro día la actuación de Guillo de "Catarata", que está coproducida y compuesta por mi niña DeTeresa y Bajocero. O sea, yo le doy gracias a ese pibe por llegar a 'Operación Triunfo' y hacer show y servir papas en el escenario. Y que la gente valore un poquito más cuando se canta y se baila a la vez. Que no es tan fácil.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Jorge Neila

Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día.

Más Información

Inés Hernand presentará 'Exceso de equipaje'.
ENTREVISTA: Rocío Carrasco valora lo que ha supuesto 'Hasta el fin del mundo' y no descarta 'Supervivientes'