Ya nos acercamos a la segunda mitad del mes de octubre. Y aunque seguimos sin tener muchos estrenos de terror (recordemos que estamos en la spooky season) para ser esta época del año, sí que nos llegan unos cuantos títulos muy interesantes de cara a hacernos maratones semanales. Y quizá la más fácil para eso sea la serie 'La diplomática', que estrena tercera temporada, y que se confirma como una de las ficciones más interesantes de Netflix. Porque sus capítulos se ven uno tras otro sin descanso. Pero no es la única serie política que nos llega, porque ahí tenemos el documental 'La última llamada', algo inédito en nuestro país, porque son entrevistas con nuestros últimos cuatro presidentes de Gobierno.
Siguiendo con la parte política de la semana, también nos llega a Netflix 'Un fantasma en la batalla', sobre la complejidad sobre el mundo de ETA a finales de los 90, basado en una historia real. O incluso el documental 'Doñana', que aunque no tenga esa parte política, sí que es un pilar fundamental de nuestra sociedad, y le hacemos menos caso del que deberíamos. Y si queremos algo para desconectar un poco más, ahí tenemos el cierre de la trilogía 'Culpables' con 'Culpa nuestra', protagonizada por Gabriel Guevara y Nicole Wallace. Además de más de 40 títulos entre los que podemos elegir.
Estrenos en Netflix
La diplomática (Temporada 3)
Sinopsis: Tras la muerte del presidente, la embajadora Kate Wyler enfrenta una tormenta política: la vicepresidenta Grace Penn asume el poder y su esposo Hal podría estar implicado en el asesinato. Mientras la presionan para aceptar la vicepresidencia, Kate debe maniobrar entre crisis internacionales, conspiraciones y tensiones personales con Austin Dennison y Todd Penn, luchando por mantener su integridad en un mundo donde la lealtad tiene un alto precio.
Si hay algo que nos gusta en ficción es una buena serie sobre los tejemanejes políticos de La Casa Blanca y la política de Estados Unidos. 'La diplomática' nos da todo eso y más, porque sus capítulos se ven uno tras otro sin ningún tipo de freno. No en vano, es uno de los títulos más vistos del catálogo de la plataforma, y no es para menos. Keri Russell, la eterna Felicity, vuelve a meterse en la piel de Kate Wyler, con una atmósfera cada vez más cargada por las diferentes tensiones políticas e internacionales. Una serie actual y que llega en un momento perfecto. Y ojo, con Allison Janney como nueva Presidenta de los Estados Unidos. 8 capítulos que se ven solos y con casi todo el reparto de vuelta.
Es decir, junto a Russell y Janney regresan Rufus Sewell como Hal Wyler, David Gyasi como Austin Dennison, Ato Essandoh como Stuart Heyford, Ali Ahn como Eidra Park, Rory Kinnear como la primera ministra Nicol Trowbridge Bradley Whitford como Todd Penn, Nana Mensah, Celia Imrie y Michael McKean. Y ojo, que ya ha sido renovada para una cuarta temporada.
Fecha de estreno: 16 de octubre
Un fantasma en la batalla
Sinopsis: Amaia es una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de ETA, con el objetivo de localizar los zulos que la banda terrorista tenía escondidos en el sur de Francia...
Inspirada en las vidas y experiencias de varios miembros de la Guardia Civil directamente involucrados en la lucha antiterrorista y cimentada en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000 en España. Producido por Bayona, es un thriller que nos recuerda a 'La infiltrada', y que cuenta con la dirección de Agustín Díaz Yanes ('Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto'). De hecho, ambos directores están preparando conjuntamente una nueva película sobre la Guerra Civil Española.
Susana Abaitua es la protagonista, y se mete en la piel de Amaia. "Lo que he aprendido es que no hay una única respuesta", contó la actriz para Vanity Fair. "Por un lado está el tema familiar. Muchos guardias civiles vienen de familias de guardias civiles: tíos, padres, abuelos... Pero, aparte, el gran misterio es por qué alguien estaría dispuesto a dejar su vida atrás. Porque esa gente no existe. Son fantasmas. Y ahí es donde entra la psicología de cada persona. Ese impulso de querer ponerse al límite". Es difícil tratar el tema de ETA en nuestro país. Muy complicado, porque siempre es un tema muy polarizante, pero según han ido pasando los años, hemos podido ver grandes historias sobre uno de los momentos más oscuros de nuestra historia. Y 'Un fantasma en la batalla' no es una película, sino que invita a reflexionar sobre el tema, gracias además a las grandes actuaciones, no solo de Abaitua, sino del resto del reparto: Ariadna Gil, Eduardo Gertrúdix o Raúl Arévalo.
Fecha de estreno: 17 de octubre
Estrenos en Prime Video
Culpa nuestra
Sinopsis: La boda de Jenna y Lion propicia el tan deseado reencuentro entre Noah y Nick tiempo después de su ruptura. La incapacidad de Nick para perdonar a Noah se alza como una barrera insalvable. Él, heredero de las empresas de su abuelo y ella, empezando su vida laboral, se resisten a alimentar una llama que aún sigue viva. Pero una vez que sus caminos se han vuelto a cruzar, ¿será el amor más fuerte que el rencor?
El fenómeno 'Culpables' llega a su fin con la tercera película, el cierre de la trilogía protagonizada por Nicole Wallace y Gabriel Guevara. Y es que en la segunda entrega, 'Culpa tuya', las cosas no podían acabar peor para Noah y Nick, con una ruptura que dolió a los fans en el alma. Los libros creadores por Mercedes Ron (que ya prepara otras adaptaciones con más de sus sagas literarias) se vendieron a millones, y sus películas en Prime Video le dieron un empujón internacional. De hecho, 'Culpa tuya' se convirtió en el estreno internacional más visto de la plataforma.
Junto a Wallace y Guevara siguen Marta Hazas, Iván Sánchez, Víctor Varona y Eva Ruíz. Y en el apartado más técnico, la película está dirigida por Domingo González, que repite como guionista junto a Sofía Cuenca, y producida por Pokeepsie Films, con Álex de la Iglesia y Carolina Bang a la cabeza como productores. "Estoy consiguiendo cosas supercomplicadas y eso me sirve para pensar: ‘¡Qué nadie te diga que no!", dijo la autora de la trilogía en una entrevista reciente para Vogue España. "Jamás imaginé que iba a hacer algo tan global. Cuando terminé 'Culpa mía', sin ser escritora profesional todavía, sentí que tenía algo bueno entre manos. Si alguien confiaba en la historia y lo hacía bien podía terminar haciendo algo bueno. Había que creer en la historia y darle el amor que necesitaba
Fecha de estreno: 16 de octubre
Estrenos en Movistar Plus+
La última llamada
Sinopsis: 'La última llamada' ofrece un retrato en primera persona sobre el lado humano del poder, mostrando los dilemas éticos, emocionales y la soledad que acompaña a quienes han ocupado el despacho más poderoso del país.
A través de conversaciones íntimas, archivos personales y declaraciones exclusivas de familiares y asesores cercanos, esta serie documental original Movistar Plus+ muestra las vivencias más reveladoras de Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, desde su llegada a la Moncloa hasta los momentos más críticos de sus mandatos. ¿Qué se siente al recibir la llamada que puede cambiarlo todo? ¿Cómo se vive con esas decisiones que afectan a todo un país?
Cada episodio se centra en uno de los expresidentes: Felipe González repasa sus 14 años en Moncloa, destacando la modernización del país y los retos frente a ETA; José María Aznar aborda su etapa de estabilidad económica y los atentados del 11M; José Luis Rodríguez Zapatero analiza reformas sociales, la crisis global y el fin de ETA; y Mariano Rajoy ofrece su visión sobre la gestión técnica de su mandato, la crisis financiera y los retos del independentismo.
Fecha de estreno: 17 de octubre
Rivales
Sinopsis: Ambientada en el competitivo mundo del tenis profesional, en el que una exjugadora convertida en entrenadora, Tashi, ha conseguido transformar a su marido Art en campeón de varios torneos del Grand Slam. Tras una racha de derrotas, Tashi le inscribe en un torneo 'Challenger' -el torneo profesional de menor nivel-, en el que se reencuentra con Patrick, su antiguo mejor amigo y exnovio de Tashi.
Una de las últimas películas de Luca Guadagnino, el director de 'Call me by your name', fue esta oda a la bisexualidad en el deporte, con el tenis de fondo como un protagonista más. Protagonizada por Zendaya, Josh O'Connor y Mike Faist, fue una de las grandes sorpresas de 2024. Primero por su montaje adrenalítico, pero también por el trío amoroso de los protagonistas, y su banda sonora, electrónica y brutal. Guadagnino sabe rodar como nadie, y con ese trío de ases, las cosas son más fáciles, desde luego. "Seguimos diciendo que el tenis es el sexo en la película … El tenis sostiene una metáfora para muchas cosas: deseos, pasión, dolor, ira, frustración", contó Zendaya sobre la película en una entrevista para People.
Fecha de estreno: 17 de octubre
Doñana
Sinopsis: Retrato de una tierra salvaje, la mayor reserva ecológica de Europa, un lugar donde se cruzan las rutas migratorias de más de 300 especies de aves que van y vienen al compás de las estaciones.
Es la historia de un bosque que crece alrededor de una marisma que se formó entre el mar Atlántico y las orillas del río Guadalquivir. Donde viven algunas de las especies silvestres más amenazadas del planeta. Un lugar en el que a la abundancia le siguen largos periodos de escasez... Narrado por Odile Rodríguez de la Fuente, hija del famoso naturalista y divulgador Félix Rodríguez de la Fuente, es un documental que busca reivindicar una de las joyas de nuestra naturaleza, dirigido por Carmen Rodríguez.
"Creemos que simplemente hemos abierto el camino para que otros muchos profesionales puedan continuarlo en el futuro. Claramente este espacio al que nos referimos es el de las pantallas de cine, el lugar donde se ponen todos los sentidos a flor de piel", contó su directora para Kinótico. Un documental que extendió su rodaje durante casi tres años debido a la persistente sequía de la zona.
Fecha de estreno: 19 de octubre
Estrenos en Disney Plus
Muerte en la familia Murdaugh
Sinopsis: Maggie y Alex disfrutan de una lujosa vida de privilegios como miembros de una de las dinastías legales más poderosas de Carolina del Sur. Pero cuando su hijo Paul se ve involucrado en un accidente de barco mortal, la familia se enfrenta a una prueba como nunca se habían encontrado. A medida que salen a la luz detalles y surgen nuevos retos, las conexiones de la familia con varias muertes misteriosas plantean interrogantes que amenazan todo lo que Maggie y Alex aprecian.
La serie, compuesta de ocho episodios, está inspirada en el popular 'Murdaugh Murders Podcast'. La serie, protagonizada por Jason Clarke, Patricia Arquette, Johnny Berchtold, Will Harrison, Brittany Snow y J. Smith-Cameron, ha sido creada por el showrunner Michael D. Fuller ('Locke & Key'), junto con Erin Lee Car. Y sí, se adentra en el escándalo real que hundió a una de las familias más poderosas de Carolina del Sur. Mejor no os contamos mucho más para que no descubráis los giros que os esperan. "¿Hasta qué punto participamos en nuestro propio engaño, en nuestro autoengaño? Cómo explicamos las cosas, ponemos excusas y pensamos que la gente va a cambiar", dijo Patricia Arquette en una entrevista para Variety.
Fecha de estreno: 15 de octubre
Estrenos en Apple TV+
Mr. Scorsese
Sinopsis: Retrato de un hombre a través de la lente de su trabajo, explorando las muchas facetas de un artista visionario que redefinió la cinematografía, repasando su extraordinaria carrera y su historia personal única.
Dirigida por la cineasta Rebecca Miller, reconocida por filmes como 'She Came to Me' y'Personal Velocity', el documental de Apple trata de ahondar en la vida del genio, con multitud de obras maestras a sus espaldas. Con acceso exclusivo y total a los archivos privados de Scorsese, la serie documental está construida sobre extensas conversaciones con el propio cineasta, así como entrevistas inéditas con amigos, familiares y colaboradores creativos. Entre ellos Robert De Niro, Leonardo DiCaprio o Margot Robbie. Desde sus primeros cortometrajes como estudiante en la Universidad de Nueva York, hasta películas que han marcado un antes y un después en la historia del cine, 'Mr. Scorsese' hace un repaso exhaustivo de todo lo que hay detrás de las cejas más famosas.
Fecha de estreno: 17 de octubre
Más estrenos semanales:
- Maldoror (13 de octubre, Movistar Plus+)
- Iseka Quartet 3 (13 de octubre, Crunchyroll)
- La empresa de las sillas (13 de octubre, HBO MAX)
- Traslados (13 de octubre, Movistar Plus+)
- With you, our love can make it through (14 de octubre, Crunchyroll)
- Fear (14 de octubre, Filmin)
- Grafted (14 de octubre, Movistar Plus+)
- Splinter Cell: Deathwatch (14 de octubre, Netflix)
- Vampirina: Un insti de miedo (15 de octubre, Disney Plus)
- Looney Tunes: El día que la Tierra explotó (15 de octubre, Movistar Plus+)
- Mentes brillantes (Temporada 2) (15 de octubre, Movistar Plus+)
- Nadie nos vio partir (15 de octubre, Netflix)
- Furioza 2 (15 de octubre, Netflix)
- June & John (15 de octubre, Prime Video)
- Loot (Temporada 3) (15 de octubre, AppleTV+)
- The Cop. A new chapter (16 de octubre, SkyShowtime)
- Nada que perder (16 de octubre, Movistar Plus+)
- Cuatro paredes (16 de octubre, Movistar Plus+)
- Románticos anónimos (16 de octubre, Netflix)
- El tiempo que nos queda (16 de octubre, Netflix)
- El 5 inicial (Temporada 2) (16 de octubre, Netflix)
- A la deriva (17 de octubre, Filmin)
- El jurado (17 de octubre, Filmin)
- La furgo (17 de octubre, Filmin)
- Un hombre libre (17 de octubre, Filmin)
- François Truffaut: Mi vida en un guion (17 de octubre, Filmin)
- Cien libros juntas (17 de octubre, Filmin)
- El Príncep (17 de octubre, Filmin)
- Komada: Aromas de whisky (17 de octubre, Filmin)
- Pompo: La magia del cine (17 de octubre, Filmin)
- Buenas noticias (17 de octubre, Netflix)
- Rabo de peixe (Temporada 2) (17 de octubre, Netflix)
- 27 noches (17 de octubre, Netflix)
- La vecina perfecta (17 de octubre, Netflix)
- Marea blanca: La surrealista historia de Rabo de Peixe (17 de octubre, Netflix)
- Los cretinos (17 de octubre, Netflix)
- Devil in Disguise: John Wayne Gacy (18 de octubre, SkyShowtime)
- Juliette en primavera (18 de octubre, Movistar Plus+)
- El frío en los huesos (19 de octubre, Movistar Plus+)
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram