En Netflix acaba de desembarcar la que está llamada a ser la serie de la temporada tras 'El refugio atómico'. De hecho, la crítica coincide en apuntar que se trata ya de la mejor ficción española de todo 2025 en la plataforma de streaming. Se trata de 'Animal', estrenada el viernes 3 de octubre.
Compuesta por 9 capítulos de solo 30 minutos de duración, esta comedia rural está protagonizada por Luis Zahera, en un género muy alejado de sus papeles en 'Entrevías' o la película 'As bestas'. Le acompañan en el reparto Lucía Caraballo ('No me gusta conducir', 'Perdiendo el juicio'), Carmen Ruiz ('Amar en tiempos revueltos'), Antonio Durán 'Morris' ('Fariña'), Sergio Abelaira ('La Fortuna'), Darío Loureiro ('Rapa'), Adrián Viador ('Vivir sin permiso'), Raquel Nogueira ('Los años nuevos'), Fer Fraga ('30 monedas') y Nuno Gallego ('Olympo').
Más información
'Animal' cuenta la historia de Antón, el personaje de Zahera, un amargado veterinario rural gallego que está harto de que no le paguen sus visitas, que le racaneen el dinero, y sus facturas no dejan de acumularse. Por ello se ve obligado a trabajar en una tienda boutique de mascotas llamada Kawanda dirigida por su sobrina Uxía, interpretada por Lucía Caraballo, con quien tendrá que aprender a adaptarse y descubrir que, en la familia y en el trabajo, no todo es siempre blanco o negro.
Cuando Antón aterriza ahí descubre cómo no tiene nada que ver con su trabajo en el entorno rural: collares de diamantes, pienso de extra lujo, peluquería canina… Y todo su ser rechaza por completo esa nueva vida. Ahí reside toda la trama principal de 'Animal': la aclimatación de Antón a un entorno que le es totalmente ajeno.
Más allá de esa convivencia forzada, en 'Animal' los protagonistas no siempre ladran o maúllan, pero casi: las mascotas, y sus dueños, ponen a prueba a Antón en situaciones que van de lo entrañable a lo disparatado. En Kawanda son los animales quienes marcan tendencia y acaban robando plano, recordándonos que, al final, quizá sean los humanos quienes necesitan más "adiestramiento" que sus mascotas.
En una entrevista para El Televisero, Luis Zahera ha sido claro respecto a este giro de 180 grados en su carrera interpretativa. Y es que el intérprete gallego reconoce la sensación de haberse "encasillado" actoralmente tras haber interpretado a muchos malos en su carrera. En 'Animal', los espectadores se han sorprendido descubriendo su vis cómica, con un papel que borda y que le obliga a salir de su zona de confort. "Estoy encantado de hacer comedia, con un personaje así, un tanto complicado. Estoy un poquito encasillado de malo, pero el problema no es que te encasillen, el problema sería no trabajar", afirma.
Las reacciones en 'X', en líneas generales, están siendo atronadoramente positivas. "Lo que me he podido reír con la serie 'Animal'. Hacía años no me reía tanto me duele el estómago, de lo mejor que ha traído Netflix este año", sentencia un usuario. "Tiene uno de los inicios más divertidos de comedias españolas", añade el perfil especializado Hablando en Serie.
"Luis Zahera es toda una estrella y tras pelotazos como 'Vivir sin permiso' y 'Entrevías' se consagra con 'Animal'. Una buena y agradable comedia que habla del aquí y el ahora en la que da gusto pasar un rato", dictamina el periodista especializado en series Óscar Rus.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram