Tarde histórica de La 1 de TVE: Se alza con el liderazgo de audiencias frente a una Telecinco en el abismo

Audiencias jueves | La 1 de TVE se robustece en la tarde y logra el liderazgo de la franja con todas sus ofertas regulares por encima del 10%. Situación que contrasta con la del canal de Mediaset, hundido entre el 7% y el 9% de share

Fotomontaje con las ofertas de tarde de La 1 de TVE
Fotomontaje con las ofertas de tarde de La 1 de TVE | El Televisero

TVE se encuentra en su mejor momento en audiencias y, precisamente, esa gran relevancia que poco a poco se está construyendo es lo que empieza a molestar en algunos sectores. Con unas mañanas muy fortalecidas y con el liderazgo asentado gracias a 'La Hora de La 1' de Silvia Intxaurrondo y a 'Mañaneros 360' con Javier Ruiz y Adela González, La 1 va ahora a por el dominio en las tardes y, este jueves, 18 de septiembre, lo lograba liderando con un destacado 12,2% de media; por encima de Antena 3, que se quedó un punto por debajo (11,2%). Telecinco, por su lado, fuera de toda competición con un 9,1%.

Y en ese liderazgo de la franja vespertina tuvieron que ver, principalmente, los grandes resultados de audiencia de las dos series. 'Valle Salvaje' registró récord histórico en cuota de pantalla con un 13,4% y congregó cerca de un millón de telespectadores de media (977.000). A continuación, 'La Promesa' prolongó e incluso mejoró esas métricas al rozar el 14% de share (13,8%) y bordear también el millón de seguidores.

Así, los dos seriales diarios dejaron sin opciones algunas a la competencia más directa: 'Y ahora Sonsoles' en Antena 3 se quedó en un escueto 10% y 'El Tiempo Justo' y 'El Diario de Jorge' en un 9% y un 8,9% respectivamente en Telecinco. En otras palabras, La 1 de TVE superó en casi 4 puntos a la cadena de Atresmedia y en más de 5 puntos a la de Mediaset.

Pero al estupendo rendimiento de 'Valle Salvaje' y 'La Promesa', hay que sumar también lo que sucedió este jueves con 'Directo al grano', 'Malas Lenguas' y 'Aquí la tierra', las tres ofertas que completan la programación de tarde de La 1 junto a las ficciones y que, igualmente, contribuyeron a esa primera posición en la franja.

'Directo al grano', el nuevo programa de Marta Flich y Gonzalo Miró, creció en su cuarta emisión a un 11% de share con más de 900 mil espectadores. Prácticamente reeditó el dato del estreno (11,1%), lo que refleja que TVE ha acertado con esta apuesta en una franja en la que le resultaba difícil alcanzar el doble dígito.

Aunque, para maldita, la banda horaria de 19:30 a 20:30 horas, donde en los últimos tiempos La 1 ha testado numerosos formatos sin éxito. 'El Cazador', 'La Familia de la Tele' o 'La Pirámide' son los más recientes pinchazos. Todos se quedaron muy lejos de la barrera del 10%. Pues bien, 'Malas Lenguas' con Jesús Cintora, que también se está haciendo hueco entre la audiencia, rompió esa racha y/o maldición al marcar un 10,2% de cuota este jueves. Acto seguido, 'Aquí la tierra' recogió el testigo con un buen arrastre y eso le permitió anotar uno de sus mejores resultados en mucho tiempo con un 11,8% y más de un millón de fieles.

Así se redondeó una tarde histórica para la cadena pública, que consiguió -insistimos- el hito de mantener todas las ofertas de su parrilla regular por encima del 10% de cuota de pantalla. Algo que no sucedía desde hace casi 15 años. En la otra cara de la moneda, Telecinco, que volvió a vivir una tarde horribilis con el 9% de 'El tiempo justo' de Joaquín Prat, que no levanta cabeza y sigue los pasos del cancelado 'Tardear'; el 8,9% del fallido 'Diario de Jorge'; y el estrepitoso 7,3% de 'Agárrate al Sillón', concurso con el que Mediaset ha pinchado una vez más.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Pedro Jiménez

Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.

Archivado en

· ·

Más Información

'Directo al grano', 'Los archivos secretos del NO DO' y 'Mañaneros 360'
Paco Lobatón vuelve a TVE