Las 7 películas de estreno que inauguran noviembre este fin de semana en Netflix, Prime Video o Movistar Plus+

Lista de las 7 películas de streaming más destacadas del fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre: desde lo nuevo de Colin Farrell hasta el regreso de 'Kung Fu Panda'.

Estrenos streaming
Imágenes de 'Kung Fu Panda 4', 'Maldita suerte', 'La cita' y 'The monkey'.

Ya está aquí Halloween. Los fans del cine de terror y los disfraces ya tienen su día. A salir de fiesta disfrazados, a hacer maratones en casa de clásicos del género y a hincharse a caramelos sin ningún tipo de pudor. Y para que tengáis un plan perfecto para esta noche, o para el fin de semana, os traemos una lista de siete estrenos destacados que vais a disfrutar mucho. Aunque este octubre las plataformas tampoco se hayan prodigado mucho con estrenos terroríficos. Pese a ello, hay algunas opciones perfectas para que podáis celebrar este fin de semana de Todos Los Santos.

Ahí tenemos por ejemplo 'Maldita suerte', la nueva película de Colin Farrell con el director de 'Cónclave'. Juegos, apuestas, persecuciones... y Tilda Swinton. Vamos, que lo tiene todo. También nos llega al streaming 'La coleccionista', película con tintes de terror sobrenatural protagonizada por Maggie Civantos.

Y, si queremos seguir por ese camino, podemos ver 'The monkey', una comedia de terror que raya el esperpento en algunos momentos. O 'La cita', thriller intenso sobre el peligro de volver al mercado de las citas. Pero, si queréis alejaros un poco del género, también añadimos a la lista otras tres destacadas: el concierto de Gracie Abrams, una de las nuevas caras del pop; 'En la corriente', nueva (e intensa) propuesta del realizador coreano Hong Sang-soo; y 'Kung Fu Panda 4', que nos devuelve al personaje de Po después de casi una década alejado de la gran pantalla.

Maldita suerte

Sinopsis: Lord Doyle (Colin Farrell) se esconde en Macao, donde malgasta sus días y noches entre juegos de azar y alcohol, arriesgando el poco dinero que aún le queda. Asfixiado por unas deudas que se multiplican día a día, recibe una oferta inesperada de Dao Ming (Fala Chen), una misteriosa empleada del casino dispuesta a jugar sus propias cartas. Pero Doyle no está solo en su huida. La detective privada Cynthia Blithe (Tilda Swinton) lo sigue de cerca y no duda en obligarle a encarar aquello de lo que pretende huir. Cuanto más intenta Doyle alcanzar la salvación, más se ciernen sobre él los confines de la realidad.

Basada en una novela de Lawrence Osborne y ambientada en Macao, llega la nueva película de Edward Berger, director de 'Cónclave'. Con Colin Farrell y Tilda Swinton como protagonistas, promete ser una película excesiva, y que va a dar mucho que hablar, sobre todo gracias a la interpretación de Farrell. Presentada en el Festival de Cine de San Sebastián, el actor habló sin tapujos sobre su historial de adicciones, y cómo estas le habían 'ayudado' a abordar este nuevo personaje tan complejo. "Por suerte no he sido adicto al juego, y mi adicción solo dañó mi cuerpo y mi cerebro, no mi cuenta bancaria. En el personaje de Lord Doyle encontré su vaivén interno en su egomanía, en su uso de los demás para su propio beneficio. Es un tipo despreciable".

"Quería hacer una película sobre un mundo en descomposición: nuestras culturas, nuestras democracias, nuestras certezas", explicó su director para El Español. "'Maldita suerte', en el fondo, es una fábula sobre la caída de la civilización occidental y sobre la adicción al consumo, al dinero y a la búsqueda constante de más. Macao simboliza todo eso". Colin Farrell siempre ha sido un actor valiente, que se atreve a todo, y que pese a sus inicios en los que la prensa especializada solo se fijaba en sus escándalos, ha ido demostrando con el paso de los años su potencia interpretativa y su buen tino a la hora de elegir proyectos. 'Maldita suerte' es uno más a añadir a la lista, y todo parece indicar que va a darle muchas alegrías.

Plataforma: Netflix

La coleccionista

Sinopsis: En el pueblo fronterizo de Reino del Duero, Fátima, conocida como "La coleccionista", obsequia a algunos forasteros que visitan el pueblo con un objeto aparentemente mundano. Lo que los visitantes no sospechan es que los regalos de Fátima desencadenarán una serie de inquietantes y dramáticos sucesos paranormales que cambiarán para siempre sus vidas.

Maggie Civantos, Daniel Grao, Belén López, Canco Rodríguez y Assumpta Serna son los protagonistas de esta película de terror folk con firma española. Llega a Prime Video después de su breve paso por salas de cine, y cuenta con la dirección de Manuel Sanabria (director de 'Hotel Bitcoin'). Y es que en España se nos da bien este tipo de terror, porque tenemos multitud de pueblos alejados de grandes ciudades, repletos de leyendas urbanas y folklore propio.

"La película nace de mi pasión, desde niño, por el cine de terror. Desde pequeño veía 'Historias para no dormir' en la televisión y devoraba películas en VHS como 'Pesadilla en Elm Street', 'Expediente Warren', 'El sexto sentido', 'Tesis'... Y después de dirigir otros géneros llevaba varios años intentando levantar este proyecto de terror, que bebe de todas esas películas, sobre todo del cine de los 80", contó Sanabria a RTVE. "Mi idea era contar una historia muy entretenida, con mucho suspense y con sustos, pero que, además, como casi todo el buen cine de terror, tuviese un componente metafórico".

Plataforma: Prime Video

Kung Fu Panda 4

Sinopsis: Po, quien se convertirá en el Maestro Espiritual del Valle de la Paz, busca a su sucesor como el nuevo Guerrero Dragón mientras lucha contra una nueva enemiga llamada 'La Camaleona'.

La saga de 'Kung Fu Panda' es una de las más famosas y reconocibles de Dreamworks, junto a 'Shrek' o 'Cómo entrenar a tu dragón'. Ya han pasado casi 20 años desde la primera entrega, y aunque llevábamos mucho tiempo sin ver aventuras de Po, por fin ha regresado, y de nuevo de la mano de Jack Black (o Florentino Fernández en su doblaje en español). Ahora además se unen Awkwafina y Viola Davis, en una historia sobre la importancia del legado y de buscar tu verdadera voz interior. En esta entrega hasta regresa Tai Lung, el villano de la primera entrega.

"Volver a encontrarse con Po es como ver a alguien de la familia que hace tiempo que no le ves, y tienes ganas de volver a sentirlo", contó Florentino Fernández en una entrevista para Los40. Y es que llevaba sin poner voz al oso panda desde 2016, casi una década. Esta entrega la dirige Mike Mitchell, que también dirigió la cuarta entrega de 'Shrek'. No es la más taquillera de todas, aunque superó por poco a la tercera entrega, pero ya ha reactivado las ganas de seguir viendo más aventuras de nuestro panda favorito, y la quinta parte ya tiene una ventana de estreno fijada en 2027. Aunque todavía no hay confirmación oficial por parte de Dreamworks, todo parece indicar que nos queda Kung-fu para rato.

Plataforma: Movistar Plus+

The monkey

Sinopsis: Cuando los gemelos Hal y Bill descubren el antiguo mono de juguete de su padre en el ático, una serie de truculentas muertes comienzan a ocurrir a su alrededor. Los hermanos deciden tirar el mono y continuar con sus vidas, distanciándose con el paso de los años. Pero cuando las misteriosas muertes vuelven a sucederse, los hermanos deberán reunirse para destruir el mono antes de que acabe con las vidas de todos a su alrededor.

Osgood Perkins, que sorprendió a todos con su thriller 'Longlegs' con un Nicolas Cage desatado, nos dio una de las películas más divisivas de 2025. 'The monkey' jugaba continuamente con esa comedia de terror surrealista que puede, o funcionar muy bien, o fracasar estrepitosamente. Y eso es precisamente lo que pasa con esta película: no deja de estar en ese limbo entre una propuesta interesante y juguetona, o una tomadura de pelo. No funcionó bien en taquilla, aunque su presupuesto era tan pequeño que cualquier cosa iba a ser un éxito. Theo James y Elijah Wood se echan la película a las espaldas y, gracias a ellos, sale adelante. Tiene su público, por supuesto. Y en algunos aspectos, funciona bastante bien. Sobre todo gracias a sus muertes.

"Se parece más a una vieja película de John Landis, Joe Dante o Robert Zemeckis. Vi la oportunidad de hacer una comedia irónica y absurda sobre la muerte. Se trata del hecho muy básico de que todos morimos y cómo de jodidamente divertida, rara, imposible y surrealista es esa mierda. Y pensé que abordarlo en forma de tragicomedia parecía encajar", contó su director al portal de Aullidos.

Plataforma: Movistar Plus+

En la corriente

Sinopsis: Cuando un escándalo que involucra a varias estudiantes estalla en una universidad femenina, Jeonim, artista y profesora en el centro, pide como favor a su tío Sieon, actor y director teatral retirado, que dirija una pieza para el festival de su departamento. Este acepta encantado, motivado por un recuerdo de juventud vivido en ese lugar. Mientras avanzan los ensayos, Sieon empieza a sentirse atraído por la profesora Jeong, colega de Jeonim, al tiempo que esta encuentra en las acuarelas y en sus paseos matutinos junto al arroyo una forma perfecta de observar y comprender el secreto de su corriente.

Hong Sang-soo es uno de los directores coreanos de la actualidad más interesantes. Siempre detalla todo con un mimo especial, y con calidad (y calidez) visual increíble. 'En la corriente es su último largometraje y aborda un tema tan complejo como el de los abusos sexuales en la enseñanza. Eso sí, la película no busca denunciar, sino entretejer toda una red de relaciones interpersonales con ese tema tan espinoso de fondo. Todo busca una naturalidad diferente, y busca meter al espectador en la historia, en las conversaciones, en las relaciones entre los protagonistas.

"No soy muy bueno describiendo lo que pasa dentro de mi cabeza. La selección de actores siempre parte de una sensación", explicó el director en una entrevista para el Festival de Cannes. "Hay algo en mí que no quiere hablar de los actores, porque en cuanto digo algo, me siento un poco encerrado, sobre todo si voy a trabajar con un actor y ha oído lo que he dicho sobre él. Entonces ellos también se sienten encerrados. Y luego la gente va a ver la película y también se ve influenciada… solo porque yo lo dije".

Plataforma: Filmin

Apple Music Live: Gracie Abrams

Sinopsis: La querida vocalista de folk-pop Gracie Abrams nos lleva a un viaje de amor y responsabilidad en el legendario Anfiteatro Red Rocks de Colorado para una de las últimas paradas de su gira 'The Secret of Us'.

El poder de Taylor Swift a estas alturas ya es de sobra conocido. Ya no solo con su propia música sino con otros artistas más jóvenes y emergentes. Ahí tenemos precisamente el ejemplo de Gracie Abrams. Sí, es una nepo baby porque es hija del famoso director de cine J.J. Abrams (creador de 'Perdidos', entre otras cosas), pero la que le dio el espaldarazo definitivo fue Swift al proponerla como su telonera en varios de los conciertos de su gira multimillonaria 'The Eras Tour'. Desde entonces, su fama no ha dejado de crecer, y este año incluso fue cabeza de cartel en el festival madrileño del Mad Cool. Sus letras y su música pausada recuerdan a otras artistas de finales de los 90 (Lene Marlin, te miro a ti), y conecta de una forma muy especial con sus fans.

Ahora llega a Apple TV+ uno de los últimos conciertos de su gira 'The Secret of Us'. Concretamente, en el Anfiteatro Red Rocks de Colorado. Ahí podemos comprobar su presencia escénica y la razón de por qué está llamada a ser una de las nuevas pop girls que van a estar alrededor durante muchos años.

Plataforma: Apple TV+

La cita

Sinopsis: Violet es una madre cuyo marido falleció y que tras mucho tiempo dedicada a sus hijos decide tener su primera cita en años. Cuando llega al restaurante descubre además que su cita, Henry, es un hombre mucho más encantador y guapo de lo que podía esperar. Pero la velada empieza a estropearse cuando Violet comienza a recibir una serie de inquietantes mensajes anónimos en su teléfono.

Christopher Landon, uno de los guionistas de la saga de 'Paranormal Activity', se ha convertido en baluarte de un nuevo cine de terror que llevaba sin hacerse desde finales de los 90: la comedia de terror. No hablamos de 'Scary Movie', para nada. Pero sí de 'The Faculty', por poner un ejemplo. Momentos de terror, con jump scares incluidos, mezclados con humor meta y continuas referencias a la cultura pop. Ahí tenemos 'Feliz día de tu muerte' o 'Este cuerpo me sienta de muerte'. Y ahora llega con su última película, 'La cita'. Aunque no es estrictamente comedia de terror, porque se trata más de un suspense al uso, sí que hay toques del cine de Christopher Landon.

Meghann Fahy, a la que ya vimos en la temporada 2 de 'The White Lotus', es la protagonista y sufridora de la trama. Una mujer que prueba el volver al mundo de las cita solo para acabar en un juego con un psicópata que planea matar a su hijo si no cumple con sus exigencias. La tensión es maravillosa y la duración perfecta (no supera la hora y media). Todo va in crescendo con multitud de escenas surrealistas, sí. Pero pese a ello, te mantiene pegado al asiento.

Plataforma: SkyShowtime

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Hablamos con Blanca Suárez, Alfonso Bassave y Manu Ríos de 'Respira 2': "La sanidad pública es la joya de la corona"
EXCLUSIVA | El creador de 'Respira 2' revela cómo se fraguó el fichaje de Pablo Alborán en la serie de Netflix