La gala 4 de 'Operación Triunfo 2025' ha tenido de todo: mucho baile, momentazos, números que ya quedan para la historia del concurso y, una vez más, un expulsado que se fue entre lágrimas y abrazos. El programa comenzó con la actuación grupal del tema "Sin miedo" y continuó con las interpretaciones de los nominados en solitario, y con los míticos dúos, que demostraron la evolución de los concursantes dentro de la Academia.
Y si hubo momentos señalados en esta gala, estos estuvieron protagonizados por Guille y Guillo, desatando la locura del plató con NuevaYol, la canción de Bud Bunny; así como el pedazo de show de Claudia Arenas junto a Téyou, cantando Kiss Me More; o la de Olivia y Crespo, interpretando Akureiri, el tema romántico de Aitana y Yatra. Y a medida que avanzaba la gala, la tensión crecía entre los nominados, Laura Muñoz y Carlos, quienes se enfrentaron en un duelo musical de alto nivel.
Más información
Por su parte, Laura apostó por la potencia vocal de I Surrender de Céline Dion, mientras que Carlos defendió con emoción Que te quería de La Quinta Estación, explicando el por qué de haber elegido esa canción tan especial para él. Finalmente, la audiencia decidió salvar a Laura con un 59,3% de los votos, dejando fuera a su compañero. Al mismo tiempo, Téyou fue elegida como la favorita de la semana, y el jurado nominó a Crespo, María Cruz, Judit y Lucía Casani, siendo el primero salvado por los compañeros, mientras que la canaria por los profesores, de modo que Judit y Lucía se jugarán la expulsión.
El cierre de la noche estuvo centrado en Carlos de los Reyes, quien se convirtió en el tercer expulsado de la edición, recibiendo un insuficiente 40,7% de los votos. La despedida del mallorquín fue uno de los momentos más emotivos de la gala: entre lágrimas y abrazos, agradeció a sus compañeros, profesores y seguidores por el apoyo recibido. Antes de abandonar la Academia, aseguró marcharse “orgulloso y satisfecho” por todo lo aprendido, dejando claro que su paso por 'Operación Triunfo 2025' ha sido tan intenso como inspirador.
¿Cómo has vivido la parte reality de 'OT 2025'?
Siento que al principio sí que es verdad que iba con esta idea de "va a haber cámaras y todo se va a ver", pero a la vez yo siento que no estaba tan pendiente de las cámaras, sino del entorno, de que al final somos 16 personas diferentes, cada uno de su padre y de su madre, que entramos ahí sin conocernos, casi casi, y viendo también las vibras de cada uno, con quién eres más afín, con quién vas a llevar un trato más cordial, porque al final es lo que te digo, que cada uno somos como somos y cada uno tiene sus tiempos de adaptación a un nuevo sitio, a las costumbres de cada persona, que pueden ser diferencias mías.
¿Estás de acuerdo con las valoraciones del jurado? Hemos visto esta semana a Tinho quejarse de la de Abraham Mateo.
La verdad es que en las valoraciones del jurado trataba de, personalmente, entender cuál era el mensaje real de todo el veredicto. Quiero decir, ¿cuál es el objetivo que tienen Cristina, Leire, Guille o Abraham con el mensaje que me está diciendo, qué es la clave de la valoración que me está dando? Y siento que en ese sentido he sido inteligente y lograba llegar al mensaje de la valoración. Sí que es verdad que dependiendo de cada persona le puede afectar más la forma en la que se le dice o se puede ir por las ramas y no termina de ser del todo nítida la valoración, pero yo en mi caso siento que lo he llevado bastante bien.
¿Con quién te hubiera gustado colaborar en la academia en trío?
Es pregunta difícil porque Cristina y yo a lo mejor sí que podemos compartir más gustos musicales y estilo, con Laura. Pero bueno, Laura lo hizo bastante bien en "Noche en vela", quiero decir, que podría haber sido un tema en español, porque yo me siento más cómodo cantando en español, esto es una realidad, y así como tema voy a decir "Nada fue un error", que podría haber sido un trío bastante chulo.
¿Has mirado el móvil, rrss...?
Si te soy sincero, he abierto el móvil para escribir a mi familia y a mis amigos. Y las redes no las he mirado. Y me da casi respeto entrar. No sé cuándo podré entrar, pero desde luego no me entretendré en mirar comentarios porque prefiero recordar la experiencia como la he vivido yo. Sobre todo felicitaciones de cómo lo he hecho y de lo orgullosos que están de mí, la verdad. Y eso que están muy contentos.
¿Cómo viviste la nominación de Judit y Lucía? ¿Qué te parece que haya un cambio de criterio a la hora de nominar?
Si te soy sincero, el momento de la nominación de anoche no lo vi, porque yo al salir estuve con mil movidas y no pude verlo, así que me entristece evidentemente muchísimo que hayan nominado tanto a Judit, como a Lucía, pero siempre que íbamos a la gala, yo sobre todo, era como yo puedo tener mi idea de lo que vaya a pasar o de lo que yo me pueda imaginar que vaya a pasar, pero sí que sentía que era una cosa totalmente arbitraria, tanto que podían valorar o nominar por el trabajo que habían hecho durante la semana o por cómo había ido esa actuación en concreto. Yo siento que lo hacen según ellos considere, no me meto ahí, la verdad.
¿Cómo viviste la nominación de Judit y Lucía? ¿Qué te parece que haya un cambio de criterio a la hora de nominar? ¿Crees que Judit está bloqueada?
Y sé que Judith no está bloqueada. Lo que pasa es que ella requiere un tiempo que si a lo mejor la semana durase un día o dos días más, conseguiría al 100% el objetivo que tiene. Lo que pasa es que Judit necesita apoyo y yo siento que lo tiene y que si no soy yo, va a ser Cristina o va a ser Laura y va a conseguir lo que se proponga, pero no siento que esté en un bloqueo al 100% y yo confío en ella y que se va a mostrar tal como es y a conseguir lo que se proponga.
¿A quién hubieras salvado? ¿Crees que se os encasille en la elección de los temas?
Yo hubiese salvado a Judit, sin ninguna duda. Siento que consiguió en la actuación lo que se le corrigió durante los pases de micros, que era que hubiese no solo fuese una actuación técnicamente correcta y perfecta bajo mi parecer, sino que también hubiese esa chispa y esa magia y yo siento que la hubo, así que sí que la hubiese salvado a ella 100 %.
Y en mi caso, siento que no ha sido para nada así, porque empecé con "La danza de las libélulas", luego un "Bye bye" y luego otra balada. No sé, yo en mi caso diría que no se me ha encasillado y que sí que he jugado bastante. Sí que es verdad que puede ser que algunos compis... por ejemplo, Cristina, ha llevado baile durante todas las galas, y Guillo también, excepto una. Quiero decir, que, más o menos, vamos tocando diferentes palos, pero yo pienso que sí que es variado, que no es una cosa que se nos encasille al 100%.
¿Qué le dirías a Judit de cara a afrontar la nominación?
Si pudiese hablar con ella, le diría que se dejase de miedos, de temores, que se quitara la barrera ya, porque la está levantando, pero se ha quedado como por la mitad, tiene que subir la barrera y liberarse y dejarse evolucionar y conseguir los objetivos de una manera más segura con ella, consigo misma. Mi proyecto musical yo siento que va a estar fundamentado por la raíz y la tradición. Si no es folclore, son habaneras, si no son habaneras, son boleros, baladas. ¿Y con quien me gustaría colaborar? Soñando a lo grande... con Rozalén, con Marwan... Quién sabe.
¿Quién quieres que gane? ¿Y quién crees que ganará?
A mí me gustaría que ganara Cristina, personalmente, pero siento que falta que se vea su potencial al 100 %. Quiero verla en una balada en una gala, por favor. Ella me ha cantado con una guitarra bajito y es para morirse. Y siento que es una de las artistas más completas y más versátiles que hay en la academia y siento que bajo mi perspectiva me encantaría que ganara ella. Y luego siempre me va a ganar. Cristina me gustaría y quien creo que va a ganar va a ganar va a ser Guillo, porque es otro artistazo también superversátil.
¿Hay dos grupos en la academia?
Siento que se ha magnificado un poco eso porque la conversación que se tuvo en la habitación era sencillamente de que en la comida, en las comidas en general en la mesa, siempre nos sentábamos los cuatro fantásticos en la esquina de atrás. Y nos proponían modificarlo, que eso no fuese perenne, que nos moviéramos para la comida, porque también es momento de reunión y de conversación y de conocerse, pues querían que también nos conociéramos más en profundidad entre todos, pero al final es inevitable que seas más afín a una persona que a otra y que quieras contarle tus preocupaciones más a una persona que a otra, pero yo pienso que es inevitable, más en un grupo tan grande, de 14 personas en esta semana anterior.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma