Siempre tendemos a pensar que lo de fuera es mejor que lo nuestro. Pero hay veces (pocas, pero las hay) que nos quitamos los complejos, cogemos el toro por los cuernos, y decidimos hacer algo a nuestra manera, queriendo dejar claro que nosotros también podemos. Uno de esos ejemplos es la serie de 'El centro' de Movistar Plus+, que llega este 9 de octubre a la plataforma. Una serie que busca mostrarnos los entresijos del CNI (Centro Nacional de Inteligencia) como nunca antes lo hemos visto. Y es que estamos acostumbrados a ver series sobre la CIA o el MI6. Pero sobre el CNI nunca.
Así que David Moreno, guionista de 'Fariña', 'Caronte' o 'El inmortal', se ha remangado y creado una serie con fuerza, con fuelle, y con mucho que contar. Porque eso es 'El centro'. Una ficción capaz de mirar cara a cara a sus similares internacionales (nos viene a la mente 'Slow Horses' o incluso 'Homeland' en sus últimas temporadas), y que además tiene el toque necesario para diferenciarse de ellas.
Más información
La nueva miniserie de Movistar Plus+ comienza con fuerza y en muchos frentes que luego irán entretejiéndose entre sí. Por un lado están unos periodistas en El Salvador, con uno de ellos siendo secuestrado, torturado y asesinado. Por otro lado, miembros del CNI que descubren una conspiración: hay alguien que está filtrando información y eso ha desembocado en el asesinato de un agente.
Estas tramas van confluyendo poco a poco y haciendo que la historia tenga un peso increíble. Primero, gracias al acabado técnico. Ya solo desde el principio, con la votación en el Parlamento Europeo, con varias escenas perfectas. O con todas las secuencias en El Salvador. Poco a poco 'El centro' va dejando una sensación de ser una historia que se centrará en un juego del gato y del ratón. Y cuando llegamos al final de ese primer episodio, con una escena descarnada y brutal, ya tenemos totalmente claro parte de lo que vamos a ver: un juego macabro de espías.
Pero lo importante en 'El centro' no solo es la investigación o las escenas de acción. Aquí lo que también importa son las personas que hay detrás de los agentes. Y cómo sus vidas, su día a día, es lo que influye en sus decisiones y en su trabajo. Porque no es una serie solo sobre espías y ya está. En muchos momentos es un drama humano, y eso consigue que conectemos y empaticemos mucho mejor con los personajes. Obviamente también gracias a su reparto, destacando para empezar a un Juan Diego Botto que se desenvuelve a la perfección en su personaje de Michelín, el jefe de la unidad que se encarga de la contrainteligencia rusa.
Su personaje es el que mueve los hilos, el que cree tener todo bajo control. Pero tras ese final del primer capítulo, se da cuenta de que quizá no tiene todo tan ordenado como creía. Y Botto tenía claro desde el principio cual es el sentido de la serie. "Una de las cosas que me gustaban de este proyecto era desmitificar ese universo de los servicios de Inteligencia y traerlo a una cosa de aquí, a nuestro país, con sus virtudes y sus desméritos”, explicó el actor en la presentación de la serie.
'El Centro' solo cuenta con seis episodios de cincuenta minutos cada uno, y otro de los temas que busca tratar (y lo hace de manera magistral) es esa sensación de familia. Familia que se rompe tras la deslealtad de uno de sus miembros. Obviamente, no vamos de desvelar quién, porque ese es uno de los motivos para ver la serie. A lo largo de esas casi seis horas de ficción, acabamos cogiendo un cariño increíble a los personajes, pero también entendiendo cómo funciona el CNI de verdad (la serie ha tenido asesoría por parte de agentes reales del servicio de inteligencia). Por eso quizá a lo que más se asemeje sea a la ficción de AppleTV+ con Gary Oldman, 'Slow Horses'. Eso sí, sin ese toque de humor británico que la hace tan suya.
Algunos se acercarán a 'El centro' esperando algo parecido a 'La Unidad'. Pero aquí no hay ese toque de acción tan característico. No. Esta ficción de Movistar Plus+ es de una cocción más lenta. Es más un juego de espejos y de sombras. Y sí, quizá no tengamos los medios que tiene el MI6 o los servicios de inteligencia americanos, pero en el CNI se trabajan otras cosas: la camaradería, la sensación de 'familia encontrada'. Eso es lo que vertebra la serie de Movistar Plus+, y la que propicia que todos los personajes se tomen la investigación como algo personal. ‘El centro’ es una de las tapadas del año, y hay que darle una oportunidad, porque brilla casi más que ninguna.
Sinopsis oficial de 'El Centro' (Movistar Plus+)
Ambientada en la actualidad, pero con ecos de la Guerra Fría, 'El Centro' es un thriller de espionaje que se adentra en el desconocido universo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La trama arranca con un asesinato que destapa una operación internacional y lleva a los protagonistas a una carrera contrarreloj para descubrir a un traidor en sus filas, mientras intentan desmantelar una conspiración liderada por el enigmático agente ruso Volkov.
'El Centro' cuenta con un reparto coral encabezado por Juan Diego Botto ('Todos mienten'), Elena Martín ('Creatura'), Israel Elejalde ('Las noches de Tefía'), Elisabet Casanovas ('La ruta'), Clara Segura ('El 47'), Tristán Ulloa ('El caso Asunta'), David Lorente ('Buscando a Coque') y Nacho Sánchez ('Mantícora').
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram