Marta Flich y Gonzalo Miró ponen el foco en esta imagen "bochornosa" de Carlos Mazón en 'Directo al grano'

Marta Flich y Gonzalo Miró se han mostrado contundentes contra Carlos Mazón en 'Directo al grano' antes de emitir un documental que le deja retratado.

Marta Flich y Carlos Mazón.
Marta Flich y Carlos Mazón. | TVE

Este miércoles, TVE se está volcando con el homenaje a las víctimas de la DANA en el primer aniversario de la tragedia con programación especial con Alejandra Herranz y Pepa Bueno desplazadas hasta la Comunidad Valenciana con especiales del 'Telediario' y también con la emisión de un documental en 'Directo al grano' con Marta Flich y Gonzalo Miró.

"Por supuesto hoy vamos a estar muy presentes en Valencia y muy atentos a todo lo que ocurra en esta jornada marcada por el recuerdo de todas las personas que perdieron la vida en la DANA hace un año", ha empezado recalcando Marta Flich.

"El primero en reclamar el foco, ¿os podéis imaginar quién es? Mazón que no ha dimitido por si había dudas. Y que ha comparecido para declarar el 29 de octubre como día de luto oficial en la Comunidad Valenciana", proseguía destacando la presentadora. "Un Mazón rodeado de polémica al que las asociaciones de víctimas le han vuelto a pedir, una vez más, y esta vez en las calles que no asista al homenaje", apostillaba Gonzalo Miró.

Pero además, el copresentador de 'Directo al grano' destacaba como "en una imagen bochornosa ha estado rodeado de fieles que le han ovacionado tras leer su declaración institucional. Así como lo oyen. A ver si le ovacionan tanto después de ver hoy aquí '37 minutos a oscuras'", añadía Miró.

Tras escuchar la declaración de Carlos Mazón este miércoles, Marta Flich se mostraba aún más rotunda contra el presidente de la Generalitat. "En 47 minutos vamos a ver esos 37 minutos de apagón de Mazón, que van a causar vergüenza y que debería tatuarse no sé donde en algún sitio decente que tenga", soltaba sin reprimirse la presentadora.

Marta Flich y Gonzalo Miró retratan a Mazón tras sus 37 minutos de apagón

Eran las 17:00 horas cuando 'Directo al grano' emitía el documental "37 minutos a oscuras" sobre el tiempo que estuvo Carlos Mazón desaparecido y sin dar señales aquella fatídica tarde. "El 29 de octubre de 2024 Carlos Mazón tenía su agenda despejada desde las 14:30. Era un martes ordinario pero sorprendentemente la agenda del presidente estaba completamente vacía por la tarde y por la noche. Desde primera hora de la mañana la vida del president de la Generalitat Valenciana pareciera transcurrir en una realidad paralela a la DANA más mortífera que ha golpeado en su tierra. Era como si su cabeza estuviera en otro lugar", exponía Flich.

"Ni el aviso rojo de la AEMET ni las imágenes impactantes que desde primera hora de la mañana retransmitía su televisión autonómica, ni las decenas de llamadas de auxilio de À Punt Radio ni lo que le iba contando su equipo fueron suficientes para sacarle de su mundo. Visiblemente ajeno y desconectado, Mazón presidió el pleno del Consell, asistió a un acto sobre turismo y a otro sobre estrategia de salud digital, luego se reunió con empresarios y sindicatos para abordar los presupuestos y sobre las 14:30 desapareció obviando la tragedia que ya estaba viviendo el pueblo valenciano", seguía explicando Gonzalo Miró.

"A tenor de lo que sabemos un año después de la mayor catástrofe de Valencia, pareciera que nada de lo que ocurriera el 29 de octubre de 2024 iba a estropear los planes que Mazón tenía para aquella fatídica tarde. No sabemos cuándo bloqueó esa agenda para tenerla despejada pero sí sabemos que 229 muertos no fueron suficientes para desbloquearla", sentenciaba Marta Flich antes de que Gonzalo Miró recordara que durante las cuatro horas de comida en el Ventorro, Mazón habló cuatro veces con Salomé Pradas, la consejera de justicia e interior y responsable del comité de emergencias.

Así, Gonzalo Miró rememoraba que la primera llamada fue a las 17:37 h. y tras no haberle cogido el teléfono dos veces anteriormente. "Pero hasta las 19:43 h., o sea 73 minutos después Mazón no vuelve a hablar con su responsable de emergencias", aseveraba el presentador. "La desaparición de Mazón es total entre las 18:57 h. y las 19:34 h.. Durante esos 37 minutos Carlos Mazón no coge el teléfono y nadie le localiza. El máximo responsable político de la Comunitat Valenciana deja completamente a oscuras a su equipo y todo su pueblo. En esos eternos 37 minutos un tsunami de barro engulle el Horta Sud y cerca de 1.000 llamadas colapsan el 112", sentenciaba la presentadora.

"A las 18:57 h. cuando Mazón desconectó por completo del mundo real ya habían fallecido 59 víctimas, pero lo peor llegó justo a esa hora. Esta es la dolorosísima crónica de los 37 minutos ausentes en los que más vidas se llevó por delante la DANA", concluía Marta Flich dando paso al documental de 'Directo al grano'.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Joaquín Prat y Carlos Mazón.
Nacho Abad y Carlos Mazón.