10 estrenos más recomendados para ver este Halloween 2025 en Netflix, Prime Video, Movistar+, HBO Max...

¿Preparados para una noche de Halloween de terror? Os recopilamos aquí 10 estrenos (5 series y 5 películas) imprescindibles para ver este fin de semana en las plataformas de streaming.

Llevamos avisándolo semanas. La spooky season ya está aquí. El mes perfecto para los amantes del terror y el otoño, el cambio de hojas, el pumpkin spice latte y escuchar 'Evermore' de Taylor Swift. Y también es el momento para que las plataformas de streaming traigan sus estrenos de miedo.

Aunque este año no ha habido muchos de ellos. De hecho, está siendo el octubre menos terrorífico en muchos años. Quizá porque Mike Flannagan, creador de 'La maldición de Hill House' o 'La caída de la casa Usher', ha faltado a su cita de todos los años con Netflix. Pese a ello, hemos conseguido elaborar una lista de 10 estrenos potentes de terror, que van desde animación perturbadora hasta historias basadas en hechos reales, o comedias de terror surrealistas.

Ahí tenemos 'The monkey', una de las películas que más división generaron a comienzos de año. O la nueva temporada de la antología 'Monstruo' creada por Ryan Murphy. También hay cabida para títulos españoles con 'La coleccionista', el folk horror protagonizado por Maggie Civantos, o 'Dime tu nombre', la serie de Prime Video. O incluso la última entrega de 'Expediente Warren', la más taquillera de la saga, que ya está disponible para su alquiler y compra. Es decir, una lista bastante completa para que hagáis una cuenta atrás hasta el 31 de diciembre, y celebréis Halloween por todo lo alto.

Estrenos de series

Monstruo: La historia de Ed Gein

Sinopsis: En los campos del Wisconsin rural de los años cincuenta, un hombre solitario, amable y aparentemente inofensivo llamado Eddie Gein vivía en silencio en una granja en ruinas, ocultando una casa de los horrores tan espeluznante que redefiniría la pesadilla americana.

Impulsado por la soledad, la psicosis y una obsesión absoluta con su madre, los crímenes perversos de Gein dieron vida a un nuevo tipo de monstruo, dejando un legado macabro que engendró monstruos en la ficción creados a su imagen, y encendiendo una obsesión cultural por lo criminales psicológicamente desviados. Y es que Ed Gein cimentó las bases de películas tan terroríficas como 'El silencio de los corderos' o 'La matanza de Texas'. Uno de los asesinos en serie más famosos de la historia de Estados Unidos. Aquí tendremos a Charlie Hunnam interpretando un papel muy difícil, acompañado por la cantante Addison Rae o Laurie Metcalf.

Ryan Murphy regresa tras habernos contado las historias de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez. Aunque ya se le está criticando su exagerada sexualización de un monstruo como Gein. "Ya tenía pesadillas antes de empezar", explicó Hunnam para Variety. "Una vez que me metí en ello, fue un poco más fácil. Pero, por un momento, pensé que quizá había cometido un error horrible cuando empecé a investigar y a darme cuenta de lo despreciable que fueron algunas de las cosas que hizo. Pero, ya sabes, nosotros contamos una versión muy, digamos, variada, como una visión global de quién fue". Eso sí, la serie no está teniendo la aclamación de sus previas temporadas, pese a que está haciendo buenos números.

Plataforma: Netflix

Dime tu nombre

Sinopsis: España, 1997. Los habitantes de Río Blanco, un pueblo que vive de la fresa, han aceptado que los temporeros marroquíes se instalen en Fuensanta, una aldea abandonada. Pero la convivencia genera tensiones. Lo sabe Sonia (Michelle Jenner), dirigente de una ONG que ayuda en la integración. También lo sabe el Padre Ángel (Darío Grandinetti), cura local. Y hasta Safir (Younes Bouab), el imán. Pero lo que ninguno de ellos imagina es que los cimientos de Fuensanta esconden algo capaz de desatar sus peores pesadillas. El dolor más antiguo. El miedo más ancestral. Sin importar tus creencias… o a quién le reces.

La nueva serie de terror de Prime Video lleva firma española. 'Dime tu nombre' llega este 31 de octubre para revolucionar el género hecho en nuestro país, con una propuesta diferente y con un acabado visual de nivel. Michelle Jenner es la protagonista junto a Raúl Arévalo. Nos lleva a la década de los 90 a un pequeño pueblo de la España rural, a investigar un sistema de tumbas bajo un asentamiento inmigrante, donde yace un demonio (o eso parece) milenario, que ha despertado y quiere sembrar el casos y el mal allá donde pueda. Hay momentos de auténtico terror (cierta figura que aparece en los túneles en el primer episodio), y todo va tomando un cariz cada vez más oscuro e intenso según avanzan los episodios.

A su favor está que solo haya 6 capítulos. Michelle Jenner lo da todo con su personaje de Sonia, y es la que consigue que 'Dime tu nombre' funcione tan bien a todos los niveles. Sí, hay clichés y tópicos que podrían haberse evitado. Pero pese a ellos, la ficción de Prime Video es muy destacable, y es perfecta para vez este Halloween.

Plataforma: Prime Video

It: Bienvenidos a Derry

Sinopsis: Precuela de 'IT', las dos películas creadas por Andy Muschietti, basadas en el popular libro de Stephen King.

La serie, que también ha sido creada por Muschietti, nos lleva a los años 60, la última vez que alguien vio a Pennywise. "El periodo durmiente de Pennywise es de 27 años. Es una parte diferente de la historia americana con un nuevo set de temores para los niños, junto a los adultos teniendo en mente el coste de la Guerra fría. Nuestra base es 1962, pero hacemos unos pocos saltos al pasado... cada 27 años, cuando It aparece, su ciclo está marcado por dos eventos catastróficos, uno al comienzo y otro al final. Estamos usando el Black Spot como evento sobre el que se construyen muchas historias", aseguraron Andy y Barbara Muschietti para EW.

Bill Skarsgard regresará como Pennywise, además de un reparto compuesto por Taylour Paige, Jovan Adepo, Chris Chalk, James Remar, Stephen Rider, Madeleine Stowe y Rudy Mancuso. ¿Será la 'Stranger Things' de HBO MAX? Aunque la promoción no esté siendo espectacular aún. Eso sí, habiendo visto ya los primeros episodios, podemos decir que estamos ante una serie diferente, con giros imposibles, y que te van a dejar preguntándote qué diablos está pasando. El espíritu de las películas está presente, desde los momentos aterradores, hasta aquellos que daban un poco de vergüenza ajena. Pero eso es precisamente Pennywise, ¿no?

Plataforma: HBO MAX

El monstruo de Florencia

Sinopsis: La historia del que es probablemente el asesino en serie más conocido y enigmático de la historia contemporánea de Italia.

Stefano Sollima, creador de las series 'Roma criminal' y 'Gomorra', se une a Netflix para darnos ese true crime sobre uno de los casos más truculentos que han sacudido la historia reciente de Italia. Y ojo, porque el autor o autores de los asesinatos que aterrorizaron Florencia entre 1968 y 1985 podría seguir en la calle. No estamos haciendo spoiler, sino que es algo sabido por esa crónica negra italiana que destaca tanto este caso como uno de los más sangrientos del siglo XX. Siete asesinatos dobles entre 1974 y 1985, más uno en 1968. Más de cien mil personas fueron interrogadas. El Zodiac italiano. Y Netflix nos da una miniserie perfecta para este Halloween, para adentrarnos en un caso horrible y, a la vez, imposible de apartar la mirada.

Es verdad que en los 90 se detuvo a Pietro Pacciani, un agricultor de la zona que tenía antecedentes de violencia doméstica, asesinato y agresión sexual. Pero las pruebas fueron desestimadas, así que no quedó claro si realmente él había sido el responsable de tan atroces crímenes o no. Además, lo que distrajo mucho a los investigadores es que se tardaron años en unir los distintos asesinatos, por lo que no sabían que estaban ante un asesino en serie...

Plataforma: Netflix

Fear

Sinopsis: Cuando Martyn y Rebecca se mudan a una preciosa casa en Glasgow con sus dos hijos pequeños, están emocionados por empezar una nueva vida lejos de Londres. Al principio, la nueva casa parece idílica, pero cuando su vecino Jan le hace un comentario inquietante a Rebecca, resulta ser el comienzo de una implacable campaña de intimidación.

'Fear' es el nuevo thriller psicológico dirigido por Justin Chadwick con guión de Mick Ford, y que llega este octubre a Filmin. Esta serie tan desconcertante como terrorífica tiene su base en una historia real. Dirk Kurbjuweit publicó en 2013 una novela de título homónimo, inspirándose en sus propias vivencias. Lo que comenzaron siendo gestos amables y atentos por parte de su vecino, pronto se tornaron en excesivos y turbios. "Intentó entrar en nuestro piso una noche que mi mujer estaba sola con los niños. Escondió una escalera bajo la ventana de nuestro dormitorio y sospechamos que la usó para espiarnos por la noche. Hacía esas cosas, decía, para proteger a nuestros hijos, porque nosotros estábamos abusando de ellos, algo que le contó a nuestros vecinos y a la policía. Le escribió un poema de amor a mi mujer, en el que fantaseaba con matarla. Durante unos meses vivimos un infierno", contó Kurbjuweit para Filmin.

Los protagonistas de la miniserie son Martin Compston ('Line of duty') y Anjli Mohindra ('The Lazarus Project'). Hemos visto una historia similar en muchas ocasiones. Vecinos que se acercan con simpatía pero que acaban escondiendo una vertiente psicópata que lleva a los protagonistas al borde de la locura. En 'Fear' se desgrana la historia en tres episodios que van de menos a más, y que son increíbles para este Halloween.

Plataforma: Filmin

Estrenos de películas

La acompañante

Sinopsis: La muerte de un multimillonario desencadena una serie de acontecimientos para Iris y sus amigos durante un viaje de fin de semana a su finca junto al lago.

Sophie Thatcher y Jack Quaid son los protagonistas de una de las películas más interesantes de este comienzo de año. Firmada por los creadores de la estupenda y perturbadora 'Barbarian', nos llega una historia de terror tecnológico de la que es mejor no saber mucho. Porque se basa en una continua sorpresa y giros imposibles que te pillan siempre desprevenido. En la línea de 'M3gan' o 'Ex-Machina', es una de esas historias que hay que ver para creer, y que nos hacen reflexionar sobre las ventajas, sí, pero también sobre los peligros (y dilemas morales) de la tecnología. 'La acompañante' parece dos películas diferentes por su drástico contraste de géneros". Así la definió su protagonista Sophie Thatcher para eCartelera.

Ciencia ficción con toques planteamientos existencialistas. Todo ello hacen de 'La acompañante' una de las películas más interesantes de los últimos años. Obviamente Sophie Thatcher es la ganadora clara del duelo interpretativo. Sus expresiones, su mirada inocente y sus giros en su personalidad hacen de esta película todo un viaje sensorial. Y sí, nos plantea ciertas reflexiones que... bueno, que dan bastante miedo, viendo sobre todo cómo está el mundo.

Plataforma: Movistar Plus+

La mujer del camarote 10

Sinopsis: A bordo de un lujoso yate por motivos de trabajo, una periodista ve cómo alguien cae al mar. Pero, cuando nadie la cree, decide arriesgar su propia vida para descubrir la verdad.

Keira Knightley, en los últimos años, elige cuidadosamente cada película en la que trabaja. Quizá porque estuvo demasiado en el foco durante mucho tiempo, y ahora tiene la suerte de poder decidir su carrera como le plazca. En este caso, se embarca (y nunca mejor dicho) en la adaptación cinematográfica de la novela y éxito de ventas de Ruth Ware. Un thriller al estilo de Agatha Christie o las más recientes películas de 'Puñales por la espalda', también en Netflix. La actriz británica además está acompañada por Guy Pearce y Hannah Waddingham, a la que conocemos, entre otras cosas, gracias a 'Ted Lasso'.

"Siempre me han gustado las historias de Miss Marple, y trato de darle un giro más moderno, un poco más vanguardista. Esta película me ha recordado a los thrillers de los 70, como 'El último testigo' o 'La conversación', con estas estrellas masculinas de los 70 con tanto carisma y tan elegantes. Tenía eso en mente. Era mi oportunidad de hacerlo yo", contó la actriz para Vogue España.

Plataforma: Netflix

La coleccionista

Sinopsis: En el pueblo fronterizo de Reino del Duero, Fátima, conocida como "La coleccionista", obsequia a algunos forasteros que visitan el pueblo con un objeto aparentemente mundano. Lo que los visitantes no sospechan es que los regalos de Fátima desencadenarán una serie de inquietantes y dramáticos sucesos paranormales que cambiarán para siempre sus vidas.

Maggie Civantos, Daniel Grao, Belén López, Canco Rodríguez y Assumpta Serna son los protagonistas de esta película de terror folk con firma española. Llega a Prime Video después de su breve paso por salas de cine, y cuenta con la dirección de Manuel Sanabria (director de 'Hotel Bitcoin'). Y es que en España se nos da bien este tipo de terror, porque tenemos multitud de pueblos alejados de grandes ciudades, repletos de leyendas urbanas y folklore propio.

"La película nace de mi pasión, desde niño, por el cine de terror. Desde pequeño veía 'Historias para no dormir' en la televisión y devoraba películas en VHS como 'Pesadilla en Elm Street', 'Expediente Warren', 'El sexto sentido', 'Tesis'... Y después de dirigir otros géneros llevaba varios años intentando levantar este proyecto de terror, que bebe de todas esas películas, sobre todo del cine de los 80", contó Sanabria a RTVE. "Mi idea era contar una historia muy entretenida, con mucho suspense y con sustos, pero que, además, como casi todo el buen cine de terror, tuviese un componente metafórico".

Plataforma: Prime Video

The monkey

Sinopsis: Cuando los gemelos Hal y Bill descubren el antiguo mono de juguete de su padre en el ático, una serie de truculentas muertes comienzan a ocurrir a su alrededor. Los hermanos deciden tirar el mono y continuar con sus vidas, distanciándose con el paso de los años. Pero cuando las misteriosas muertes vuelven a sucederse, los hermanos deberán reunirse para destruir el mono antes de que acabe con las vidas de todos a su alrededor.

Osgood Perkins, que sorprendió a todos con su thriller 'Longlegs' con un Nicolas Cage desatado, nos dio una de las películas más divisivas de 2025. 'The monkey' jugaba continuamente con esa comedia de terror surrealista que puede, o funcionar muy bien, o fracasar estrepitosamente. Y eso es precisamente lo que pasa con esta película: no deja de estar en ese limbo entre una propuesta interesante y juguetona, o una tomadura de pelo. No funcionó bien en taquilla, aunque su presupuesto era tan pequeño que cualquier cosa iba a ser un éxito. Theo James y Elijah Wood se echan la película a las espaldas y, gracias a ellos, sale adelante. Tiene su público, por supuesto. Y en algunos aspectos, funciona bastante bien. Sobre todo gracias a sus muertes.

"Se parece más a una vieja película de John Landis, Joe Dante o Robert Zemeckis. Vi la oportunidad de hacer una comedia irónica y absurda sobre la muerte. Se trata del hecho muy básico de que todos morimos y cómo de jodidamente divertida, rara, imposible y surrealista es esa mierda. Y pensé que abordarlo en forma de tragicomedia parecía encajar", contó su director al portal de Aullidos.

Plataforma: Movistar Plus+

Expediente Warren: El último rito

Sinopsis: Los investigadores de lo paranormal Ed y Lorraine Warren se enfrentan a un último caso aterrador en el que están implicadas entidades misteriosas a las que deben enfrentarse. 

Si hay una saga que ha configurado el terror de la última década, esa ha sido la formada por el universo 'Expediente Warren' (o 'The Conjuring' en su inglés original). Creada por James Wan, con Vera Farmiga y Patrick Wilson dando vida al matrimonio Warren, llevó el género a una nueva edad de oro en el cine comercial. Además, creando su propio universo cinematográfico compartido, al puro estilo Marvel. No todas han tenido la misma calidad, eso desde luego, pero quizá las películas base sean las de 'Expediente Warren', alrededor de las cuales se ha creado todo lo demás ('La monja', 'Annabelle'...). Esta cuarta entrega es 'El último rito', uno de los casos más sonados del matrimonio, y además, el último.

Aquí tenemos un espejo maldito, posesiones infernales y espíritus que no quieren dejar vivir tranquila a una familia que bastante tiene con compartir techo siendo bastante numerosa. Es verdad que Michael Chaves, que ya dirigiera la olvidable tercera entrega, ha aprendido un poco de sus errores, y mejora lo que no funcionó en la anterior. No es la mejor entrega, desde luego, y tiene momentos muy desaprovechados (como, por ejemplo, el leñador terrorífico que sale en dos escenas contadas). Y durante algunos momentos parece que estemos viendo 'Los padres de ella', versión cine de terror. Pero funciona. Tiene un clímax muy disfrutable y, ojo, es la entrega más taquillera no solo de la saga, sino de todo el universo cinematográfico, superando a 'La monja'.

Plataforma: (alquiler/compra) Movistar Plus+ / Prime Video / AppleTV

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Estrenos streaming
Imagen de 'Monstruo: la historia de Ed Gein'.