Juan del Val, rostro de Atresmedia, ha recibido el Premio Planeta 2025 por la obra 'Vera, una historia de amor', que había sido presentada bajo el pseudónimo de Elvira Torres y con el título provisional 'No es tan fácil morir de amor'.
Tras conocerse el fallo, las críticas no han cesado y son muchos los que ponen en cuestión la credibilidad y el prestigio del Premio Planeta al recaer nuevamente en una figura vinculada a la casa como ocurrió hace dos años con Sonsoles Ónega y su novela 'Las hijas de la criada'. Recordemos que Planeta es el accionista mayoritario de Atresmedia.
Esteban Navarro Soriano: "Que este premio se ha convertido en una recompensa para los de la casa, es algo obvio"
Por eso, son numerosas las voces (como Rosa Villacastín o Euprepio Padula) que sostienen que no es casual que el jurado haya concedido el premio a Juan del Val, colaborador histórico del grupo audiovisual. Otros críticos van más allá y plantean que, si trabajas para Atresmedia, tienes el Premio Planeta al alcance de tu mano.
Y en sentido, el escritor Esteban Navarro Soriano ha opinado muy contundentemente: "Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025. En 2023 fue para Sonsoles Ónega. No dudo de su valía como escritores, pero que este premio se ha convertido en una recompensa para los de la casa, es algo obvio. Y hasta aquí mi opinión".
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.